Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Joaquín Arriola in Cuadernos de Trabajo, Nº 6 (Septiembre 1990)
[artículo] Título : | América Latina y CEE : ¿de la separación al divorcio? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín Arriola, Autor ; Koldo Unceta, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | 32 págs. | Idioma : | Español (spa) | in Cuadernos de Trabajo > Nº 6 (Septiembre 1990) . - 32 págs.Clasificación: | Mercado de capitales Relación internacional
| Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | El proyecto de un mercado interior circunscrito a Europa Occidental debe ser analizado desde una adecuada perspectiva histórica y metodológica: Primeramente la historia del capitalismo en general y del capital de los países europeos en particular; y en segundo término, la metodología que nos permite situar la evolución más reciente y el marco de la “Europa-92” en el contexto más amplio de la contradicción entre los procesos de centralización y concentración del capital por una parte y la constitución nacional de los capitales por otra.
Esta es la contradicción que ha marcado la historia del siglo XX en Europa, y que se sitúa en el trasfondo de los acontecimientos más significativos de la misma: la revolución rusa, las dos guerras mundiales, y la sustitución de Gran Bretaña por los EE.UU. como nación hegemónica a escala del capitalismo mundial son fenómenos cuya influencia en los orígenes y configuración actual – y previsiblemente futura – de la Comunidad Económica Europea es más importante de lo que muchos análisis dejan ver. | En línea: | http://biblioteca.hegoa.ehu.es/registros/signat?page=1&qs=P-HEGOA%2C+Cuadernos+d [...] |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 América Latina y CEE : ¿de la separación al divorcio?URL | | |

/ Pedro José Gómez Serrano
es una parte de / Fundación Foessa  Título : | Capítulo 8. España en el entorno internacional. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pedro José Gómez Serrano, ; Joaquín Arriola, Autor ; Luis Buendía, Autor ; Gonzalo Fanjul, Autor ; Emilio José Gómez Ciriano , Autor ; José María Larrú, Autor ; Fernando Luengo Escalonilla, Autor ; Enrique Lluch Frechina, Autor ; Oscar Mateos, Autor ; Bibiana Medialdea, Autor ; Natalia Millán, Autor ; Ricardo Molero, Autor ; Jesús (Sanz Abad) Sanz, Autor ; Lucía Vicent Valverde, Autor | Número de páginas: | p. 533-614 | Idioma : | Español (spa) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Resumen capítulo 8. URL |  Capítulo 8. URL | |
Título : | El impacto económico de la inmigración extracomunitaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco | Otro título : | Erkidegotik kanpoko inmigrazioak Euskal Autonomia Erkidegoan eragiten duen inpaktu ekonomikoa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bakeaz (Bilbao) , Autor ; Joaquín Arriola, Autor ; Carlos Gómez Gil, Autor ; Xabier Andrés Uriarte, Autor | Mención de edición: | 1ª marzo 2008 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 159 págs. castellano / 159 págs. euskera | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-2691-4 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | economía Inmigración Mercado laboral
| Etiquetas: | población inmigrante extracomunitaria | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El principal objetivo de este estudio es interpretar la presencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco de la población inmigrante extracomunitaria, a partir de los cambios en el modelo de acumulación (es decir, de producción, distribución y consumo) vigente, y mostrar la funcionalidad de la inmigración en el modelo de crecimiento español en general y vasco en particular. Asimismo, el estudio ha tratado de confrontar con datos empíricos determinadas percepciones y juicios de valor presentes en la opinión pública respecto a la población inmigrante. En particular, se ha dirigido a establecer si compite con o complementa a la población autóctona en el mercado de trabajo, y analizar en términos de aportación neta su impacto en el gasto público de carácter social (servicios sociales, educación y salud), calculando su consumo de recursos públicos y su contribución a la financiación de los mismos |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002085 | DOZ-P0-Z0-L01 EST-BAKEAZ | Libro | Iturribide | Estudios e investigación - EST | Disponible |
Documentos electrónicos
 El impacto económico de la inmigración extracomunitaria en la Comunidad Autónoma del País VascoURL |  Erkidegotik knpoko immigrazioak Euskal Autonomia Erkidegoan eragiten duen inppaktu ekonomikoaURL | |

/ Joaquín Arriola in Documentación Social, 157 (Abril - Junio 2010)
[artículo] Título : | El Modelo Social Europeo y sus propuestas y actuaciones para el desarrollo de los países más pobres. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín Arriola, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Pág. 133 - 153 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 157 (Abril - Junio 2010) . - Pág. 133 - 153Etiquetas: | Cooperación al desarrollo pobreza África política europea relaciones internacionales. | Resumen: | La Unión europea definió en 2006 los pilares de su política de cooperación denominada El consenso europeo sobre desarrollo. El objetivo central es la erradicación de la pobreza en el contexto del desarrollo sostenible, incluido el empeño en la realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). En ese marco, se fijaron unos compromisos financieros que planteaban duplicar la ayuda anual para el año 2010, que no se han cumplido. Los otros dos objetivos de la estrategia, aumentar la eficacia de la ayuda y mejorar la coordinación entre los países miembros de la UE, tampoco han avanzado ante la subordinación de la política de ayuda al desarrollo a los objetivos generales de la política exterior de los Estados. El análisis de los documentos más recientes de la Comisión Europea muestran una jerarquía de criterios que privilegia los intereses de las empresas europeas, a los que se identifica con los intereses de los europeos, por encima de otras consideraciones. La falta de cumplimiento de los compromisos financieros junto con la orientación práctica de la política de cooperación de la UE y de sus Estados miembros es una seria limitación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El Modelo Social Europeo y sus propuestas y actuaciones para el desarrollo de los países más pobres.URL | | |

/ Joaquín Arriola in Documentación Social, 181 (2016)
[artículo] Título : | El trabajo humano: principio de vida, fuente de derechos. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín Arriola, Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | P. 121 - 144 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 181 (2016) . - P. 121 - 144
[artículo] |
joaquin.arriola@ehu.es