Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Renta Básica, inserción social y administración local Mención de fecha: Apirila 2003 Abril
Fecha de aparición: 01/04/2003
|
[número] es un número de Título : | 32 - Apirila 2003 Abril - Renta Básica, inserción social y administración local | Otro título : | Oinarrizko Errenta, gizarteratzea eta udal erakundeak | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | 16 págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Administración local Ingreso mínimo de subsistencia inserción profesional integración social necesidades fundamentales
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Nota de contenido: | Actualmente existe un intenso debate sobre la oportunidad y eficacia de las actuales políticas de rentas básicas, sobre todo en lo referente a la pretensión de conseguir el doble objetivo que tienen planteadas: alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas del individuo por un lado, y la promoción de su inserción social, por otro. Las dificultades que se plantean para la consecución de ese doble objetivo son evidentes y requieren de instrumentos ágiles, flexibles y audaces, en los que la intervención social juega un papel activo. Requieren también la personalización y la negociación de las medidas que se pretenden activar. Independientemente de las críticas que se puedan realizar al actual sistema económico, la dificultad de acceso al mercado de trabajo ordinario de algunas de las personas que perciben rentas básicas es una realidad. Y es en este punto donde las medidas de inserción tienen validez, lo que no obsta para realizar una revisión profunda de lo que han sido las medidas e instrumentos de inserción durante los últimos tiempos. Es igualmente necesario articular procesos dinámicos en la gestión de los programas de rentas básicas de los Servicios Sociales, con la incorporación de los convenios de inserción como herramienta de trabajo, e innovar a través de nuevas iniciativas de inserción |
[número] |  |
Contiene :

in Hilero Eguneratuz, 32 (Apirila 2003 Abril)
[artículo] Título : | 32 - Apirila 2003 Abril - Renta Básica, inserción social y administración local | Otro título : | Oinarrizko Errenta, gizarteratzea eta udal erakundeak | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2003 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | in Hilero Eguneratuz > 32 (Apirila 2003 Abril) Clasificación: | Acción social Administración local Ingreso mínimo de subsistencia inserción profesional integración social necesidades fundamentales
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Actualmente existe un intenso debate sobre la oportunidad y eficacia de las actuales políticas de rentas básicas, sobre todo en lo referente a la pretensión de conseguir el doble objetivo que tienen planteadas: alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas del individuo por un lado, y la promoción de su inserción social, por otro. Las dificultades que se plantean para la consecución de ese doble objetivo son evidentes y requieren de instrumentos ágiles, flexibles y audaces, en los que la intervención social juega un papel activo. Requieren también la personalización y la negociación de las medidas que se pretenden activar. Independientemente de las críticas que se puedan realizar al actual sistema económico, la dificultad de acceso al mercado de trabajo ordinario de algunas de las personas que perciben rentas básicas es una realidad. Y es en este punto donde las medidas de inserción tienen validez, lo que no obsta para realizar una revisión profunda de lo que han sido las medidas e instrumentos de inserción durante los últimos tiempos. Es igualmente necesario articular procesos dinámicos en la gestión de los programas de rentas básicas de los Servicios Sociales, con la incorporación de los convenios de inserción como herramienta de trabajo, e innovar a través de nuevas iniciativas de inserción |
[artículo] 32 - Apirila 2003 Abril - Renta Básica, inserción social y administración local = Oinarrizko Errenta, gizarteratzea eta udal erakundeak [texto impreso] . - 2003. Idioma : Euskera ( baq) Español ( spa) in Hilero Eguneratuz > 32 (Apirila 2003 Abril) Clasificación: | Acción social Administración local Ingreso mínimo de subsistencia inserción profesional integración social necesidades fundamentales
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Actualmente existe un intenso debate sobre la oportunidad y eficacia de las actuales políticas de rentas básicas, sobre todo en lo referente a la pretensión de conseguir el doble objetivo que tienen planteadas: alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas del individuo por un lado, y la promoción de su inserción social, por otro. Las dificultades que se plantean para la consecución de ese doble objetivo son evidentes y requieren de instrumentos ágiles, flexibles y audaces, en los que la intervención social juega un papel activo. Requieren también la personalización y la negociación de las medidas que se pretenden activar. Independientemente de las críticas que se puedan realizar al actual sistema económico, la dificultad de acceso al mercado de trabajo ordinario de algunas de las personas que perciben rentas básicas es una realidad. Y es en este punto donde las medidas de inserción tienen validez, lo que no obsta para realizar una revisión profunda de lo que han sido las medidas e instrumentos de inserción durante los últimos tiempos. Es igualmente necesario articular procesos dinámicos en la gestión de los programas de rentas básicas de los Servicios Sociales, con la incorporación de los convenios de inserción como herramienta de trabajo, e innovar a través de nuevas iniciativas de inserción |
|
Documentos electrónicos
 32 - Apirila 2003 Abril - Renta Básica, inserción social y administración local URL | | |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004062 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-032 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |