Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:








Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Discriminación y derechos humanos / Carlota Solé
en Bloque I. Aspectos generales
Título : Discriminación y derechos humanos : ¿Qué entendemos por discriminación y cuáles son sus principales ámbitos de expresión? Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlota Solé, Autor Número de páginas: Págs. 23-39 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derechos humanos
Discriminación
Discriminación sexual
Mercado de trabajoEtiquetas: discriminación derechos humanos mercado de trabajo mujer discriminación racial Clasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: La discriminación por raza y por sexo son la expresión de la vulneración de los derechos humanos fundamentales. A pesar de la cobertura legal de estos derechos, la situación real en que se encuentran muchas personas en sociedades donde rige el Estado de derecho se aleja considerablemente del cumplimiento de las leyes, disposiciones y declaraciones que promueven la igualdad y sancionan la discriminación como no-igualdad. A pesar de esa realidad, las leyes, disposiciones y declaraciones son un punto de referencia obligado al analizar la situación real de las personas y corregir los efectos de su vulnerabilidad ante el incumplimiento de lo establecido legalmente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Diskriminazioa eta giza eskubideak: Zer da diskriminazioa eta zein esparrutan adierazten da nagusiki? / Carlota Solé
en I. Zatia. Alderdi orokorrak
Título : Diskriminazioa eta giza eskubideak: Zer da diskriminazioa eta zein esparrutan adierazten da nagusiki? Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlota Solé, Autor Número de páginas: Orr. 21 - 36 Idioma : Euskera (baq) Clasificación: Derechos de la mujer
Discriminación
Discriminación sexual
Inmigrantes
Mercado de trabajoEtiquetas: diskriminazioa emakumea lan merkatua arraza diskriminazioa Clasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: Arrazan eta sexuan oinarritutako diskriminazioa oinarrizko giza eskubideen urraketa da. Nahiz eta eskubide horiek legearen babespean dauden, zuzenbideko estatua dagoen gizarte askotan pertsona askoren benetako egoera berdintasuna sustatzen duten eta diskriminazioa berdintasunaren aurkakoa den aldetik zigortzen duten lege, xedapen eta adierazpen horiek betetzetik urrun dago. Hala ere, legeak, xedapenak eta adierazpenak derrigorrezko erreferentzia puntuak dira pertsonen benetako egoera aztertzeko eta legez ezarritakoa ez betetzearen ondorioak zuzentzeko orduan Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El libro negro de la condición de la mujer / Christine Ockrent
Contenido :
Título : El libro negro de la condición de la mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Christine Ockrent, Director de publicación ; Sandrine Treiner, ; Carmen Alborch, Mención de edición: Primera edición: febrero de 2007 Editorial: Madrid [España] : Santillana Ediciones Generales, S.L. Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Madrid [España] : Aguilar, S.A. de Ediciones Número de páginas: 985 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-09730-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Condición de la mujer
Discriminación sexual
Igualdad de derechos
Igualdad entre los génerosClasificación: MUJ - Mujer Mujer Resumen: El modo de vida de las mujeres en ciertos lugares es insoportable e inhumano, y lo sabemos. Ninguna tradición, ninguna religión justifican que se asesine, que se queme, que se lapide, que se torture o que se viole a una mujer. Nada justifica que se mutile, se venda o se prostituya a las niñas. Ninguna religión, ninguna costumbre justifican que se someta a las mujeres a un régimen de servidumbre, que se las humille, que se les prive de los derechos elementales de la persona. Y en el llamado Primer Mundo las mujeres supuestamente disfrutan de igualdad de derechos, pero sus condiciones de vida son peores que las de los hombres. Humillaciones, precariedad, violencia doméstica, prostitución, criminalidad, desempleo, sexismo... Las mujeres siempre son las primeras víctimas. ¿Vivimos en un mundo negro entonces? Sí, pero un mundo que puede cambiar. Este libro está constituido por artículos, retratos, testimonios, estudios internacionales... que revelan la faceta escondida de la condición de la mujer hoy en día. Testimonios todos ellos estremecedores que parecen irreales en el siglo XXI. Además, el apéndice , coordinado por Carmen Alborch, nos ofrece la visión de cuatro mujeres clave de la política y de la cultura españolas: Inés Alberdi, Teresa Freixanes, Ana María Llopis y Carmen Martínez Ten
- I. Seguridad
- II. Integridad
- III. Libertad
- IV. Dignidad
- V. Igualdad
- Apéndice a la edición española / Carmen Alborch
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002017 DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-OCK-CHR Libro Iturribide Mujer - MUJ Disponible