Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Gorka Urrutia Asua
Título : | Derechos humanos y discriminación : ¿Nuevos o continuos retos? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gorka Urrutia Asua, Editor científico | Editorial: | Irún (Gipuzkoa) [España] : Alberdania | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Giza Eskubideak - Derechos Humanos num. 14  | Títulos uniformes: |
Derechos humanos y discriminación
| Número de páginas: | 219 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-986808-1-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos Discriminación Inmigrantes
| Etiquetas: | derechos humanos discriminación inmigración | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | La existencia de cualquier forma de discriminación choca frontalmente con una cultura de derechos humanos a la que aspiramos como sociedad democrática. La lucha por la igualdad entre todas las personas que habitan cualquier sociedad desarrollada es una necesidad aún mayor en estos tiempos en los que diversos fenómenos sociológicos, tales como los movimientos migratorios, contribuyen en la creciente diversidad. El objetivo último de las sociedades democráticas de garantizar a todas las personas en cualquier sociedad el pleno disfrute de sus derechos humanos se limitado por la existencia de actitudes, estructuras y elementos discriminatorios. La erradicación de cualquier forma de discriminación plantea nuevos y continuos retos en la promoción de una cultura de los derechos humanos |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001434 | DOZ.P0.Z0.L01 INC-GESK-014 | Libro | Iturribide | Incidencia y transformación social - INC | Disponible |

/ Lorenzo Cachón Rodríguez
en Título : | Discriminación e instituciones públicas (en España) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lorenzo Cachón Rodríguez, Autor | Número de páginas: | Págs. 187-219 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Administración pública Discriminación Poderes públicos
| Etiquetas: | discriminación instituciones públicas España | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Llevar el estudio de la discriminación al espacio público (y político) tiene que servir para que aumente la conciencia social sobre este problema que es un auténtico cáncer, un "rumor maligno" que no se ve en la superficie hasta que alcanza ciertas diemnsiones y entonces es mucho más difícil de combatir. No en vano la RAE define una cuarta acepción de la palabra cáncer como "proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos". La discriminación es un cáncer con un pederoso efecto destructivo al que todavía no se ha prestado suficiente atención en ámbitos distintos al del género. Y, sin embargo, la experiencia por la igualdad de género y las dificultades para conseguir esa igualdad de trato y de oportunidades marcan el camino y señalan los obstáculos. Y en algunos campos, como la discriminación por razones de origen racial o étinoco o de origen nacional, el camino está empedrado de dificultades adicionales |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Mario Peucker
en Título : | La discriminación étnica en el mercado laboral : Evidencia empírica sobre un fenómeno multidimensional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Peucker, Autor | Número de páginas: | Págs. 101-127 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discriminación Inmigrantes Mercado de trabajo
| Etiquetas: | discriminación étnica mercado laboral inmigración | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | En este trabajo se pretende arrojar luz sobre el fenómeno de discriminación étnica más escondido en el mercado de trabajo europeo. La idea es ofrecer respuestas provisionales a la pregunta de por qué persisten los actos y los mecanismos discriminatorios en el sector del empleo, a pesar de que dichas formas de tratamiento desigual son condenadas políticamente y están prohibidas por la ley en toda la UE, la mayoría de los ciudadanos las rechazan moralmente y son ilógicas desde un punto de vista económico |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Carlota Solé
en Título : | Discriminación y derechos humanos : ¿Qué entendemos por discriminación y cuáles son sus principales ámbitos de expresión? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlota Solé, Autor | Número de páginas: | Págs. 23-39 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos Discriminación Discriminación sexual Mercado de trabajo
| Etiquetas: | discriminación derechos humanos mercado de trabajo mujer discriminación racial | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | La discriminación por raza y por sexo son la expresión de la vulneración de los derechos humanos fundamentales. A pesar de la cobertura legal de estos derechos, la situación real en que se encuentran muchas personas en sociedades donde rige el Estado de derecho se aleja considerablemente del cumplimiento de las leyes, disposiciones y declaraciones que promueven la igualdad y sancionan la discriminación como no-igualdad. A pesar de esa realidad, las leyes, disposiciones y declaraciones son un punto de referencia obligado al analizar la situación real de las personas y corregir los efectos de su vulnerabilidad ante el incumplimiento de lo establecido legalmente |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Francesco Palermo
en Título : | Discriminación y minorías nacionales : Instrumentos y formas de avanzar, con especial atención a los derechos lingüísticos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francesco Palermo, Autor | Número de páginas: | Págs. 41-61 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discriminación
| Etiquetas: | discriminación lingüística lenguas | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El uso de la lengua es una de las pruebas reactivas más complejas tanto para la definición como para la aplicación práctica del principio de no discriminación. No por casualidad los documentos internacionales más importantes dedican una especial atención a los derechos lingüísticos de las personas pertenecientes a minorías nacionales, al igual que ocurre con varias constituciones europeas, además de las disposiciones estatales sobre la lengua: en la práctica pueden conducir a formas de discriminación. En el artículo se analizan las complejas interacciones entre los derechos lingüísticos y la no discriminación, frente al contexto del derecho internacional y el contexto constitucional doméstico para la protección de las minorías nacionales en Europa. Se aduce que la discriminación, al menos en lo que se refiere al derecho a utilizar una lengua (minoritaria), es un concepto relacional, que depende de varios factores tales como el número y la proporcionalidad de las pruebas. También se abordará el papel del derecho internacional en la elaboración del marco para las disposiciones contra la discriminación, argumentando que los instrumentos soft-law están cobrando cada vez más importancia, al igual que las interrelaciones entre los instrumentos internacionales y domésticos. Finalmente, se esbozarán las tendencias generales en el ámbito de la no discriminación, haciendo especial hincapié en los desafíos abiertos relativos a la identificación de los grupos beneficiarios |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Mario Peucker
en Título : | Diskriminazio etnikoa lan merkatuan : Dimentsio anitzeko fenomeno baten erakusgarri enpirikoa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Peucker, Autor | Número de páginas: | Orr. 91 - 116 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Discriminación Inmigrantes Mercado de trabajo
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Lan honetan argitara atera nahi da Europako lan merkatuan ezkutu-ezkutuan dagoen diskriminazio etnikoa. Desberdin tratatzea gaitzetsita dago eta legeak Europar Batasun guztian debekatzen du hori; horrez gain, herritar gehienek moralki gaitzesten dute eta ekonomikoki ez du zentzurik |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Lorenzo Cachón Rodríguez
en Título : | Diskriminazioa eta erakunde publikoak (Espainian) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lorenzo Cachón Rodríguez, Autor | Número de páginas: | Orr. 169 - 200 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Administración pública Discriminación Sector público
| Etiquetas: | diskriminazioa erakunde publikoak | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Diskriminazioaren ikerketa eremu publikora (eta politikora) eramateak gizarte konzientzia pizteko balio behar du, arazo hau benetako minbizia baita, "tumore gaizto" bat, nahikoa hedatuta egon arte azalean ageri ez dena eta, beraz, aurka egiteko askoz zailagoa dena. RAEk ere "cáncer" hitzaren laugarren esanahi hau dakar: "proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos", hau da, gizarte talde batean egoera edo gertaera suntsitzaileak ugaritea. Diskriminazioa eragin suntsitzaile handia duen minbizia da eta oraindik ez zaio behar adinako arreta eman generotik kanpoko esparruetan. Genero berdintasunaren aldeko borrokaren eskarmentuak eta tratu eta aukera berdintasun hori lortzeko topatutako zailtasunek, ordea, bidea erakutsi eta oztopoak iragartzen dizkigute. Eta arlo batzuetan, arraza, etnia edo jatorri nazionalagatiko diskriminazioan, kasurako, bidea behaztopa-harriz beteta dago |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Carlota Solé
en Título : | Diskriminazioa eta giza eskubideak: Zer da diskriminazioa eta zein esparrutan adierazten da nagusiki? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlota Solé, Autor | Número de páginas: | Orr. 21 - 36 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Derechos de la mujer Discriminación Discriminación sexual Inmigrantes Mercado de trabajo
| Etiquetas: | diskriminazioa emakumea lan merkatua arraza diskriminazioa | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Arrazan eta sexuan oinarritutako diskriminazioa oinarrizko giza eskubideen urraketa da. Nahiz eta eskubide horiek legearen babespean dauden, zuzenbideko estatua dagoen gizarte askotan pertsona askoren benetako egoera berdintasuna sustatzen duten eta diskriminazioa berdintasunaren aurkakoa den aldetik zigortzen duten lege, xedapen eta adierazpen horiek betetzetik urrun dago. Hala ere, legeak, xedapenak eta adierazpenak derrigorrezko erreferentzia puntuak dira pertsonen benetako egoera aztertzeko eta legez ezarritakoa ez betetzearen ondorioak zuzentzeko orduan |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Francesco Palermo
en Título : | Diskriminazioa eta gutxiengo nazionalak. : Aurrera egiteko tresnak eta moduak, hizkuntz eskubideak bereziki gogoan | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francesco Palermo, Autor | Número de páginas: | Orr. 37 - 56 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Discriminación
| Etiquetas: | diskriminazioa gutxiengo nazionalak hizkuntz eskubideak | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Hizkuntzaren erabilera diskriminaziorik ezarpen printzipioa definitzeko eta modu praktikoan aplikatzeko proba erreaktiborik konplexuenetako bat da. Ez da kasualitatea nazioarteko agiririk garrantzitsuenek, Europako hainbat konstituzioak eta Estatuko hizkuntzari buruzko xedapenek arreta berezia eskaintzea gutxiengo nazionaletako kide diren pertsonen hizkuntz eskubideei: izan ere, diskriminaziora eraman dezakete eta. Artikuluan hizkuntza eskubideen eta diskriminaziorik ezaren arteko elkarreragin konplexuak aztertzen dira, Europako gutxiengo nazionalak babesteko nazioarteko zuzenbideak eta etxeko konstituzioak zer dioten kontuan hartuta. Argudiatzen da diskriminazioa, hizkuntza (minoritario) bat erabiltzeko eskubideari dagokionez behintzat, erlaziozko kontzeptua dela, hainbat faktoreri lotuta, proben kopuruari eta proportzionaltasunari, besteak beste. Bestalde, nazioarteko zuzenbideak diskriminazioaren kontrako xedapenetarako markoa sortzeko orduan nolako eginkizuna duen aztertuko da. Arrazoibideen artean ikusiko da soft-law deritzonaren tresnek gero eta garrantzi handiagoa dutela, baita nazioarteko eta etxeko tresnen arteko harremanek ere. Azkenik, diskriminaziorik ezerako bidena dauden joera orokorrak aipatuko dira, talde onuradunen identifikazioaren inguruan sortutako erronkak azpimarratuz |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Alexander Pollak
en Título : | El ámbito educativo como espacio para combatir la discriminación : Tendencias y avances de los 27 estados miembros de la U. E. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alexander Pollak, Autor | Número de páginas: | Págs. 159-168 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discriminación educación
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | Los principales métodos de trabajo de la FRA (Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea) son la recopilación de datos a través de su red de información y el encargo de proyectos de investigación. La FRA ha establecido una red de 27 puntos de observación -uno en cada estado miembro- que recaban información sobre la discriminación y las buenas prácticas en las áreas de la legislación, el empleo, la vivienda, la violencia racista y la educación. Por otro lado, la FRA está encargando proyectos de investigación, por ejemplo, sobre las experiencias de los inmigrantes y las minorías con el racismo y la discriminación, la elaboración de perfiles raciales por parte de la policía o sobre la representación que tienen los inmigrantes y las minorías en los contenidos de los medios de comunicación |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Aitor Ibarrola-Armendáriz
en Título : | Etorkinen kontrako jokabide diskriminatzaileen tipologia Euskal Herrian : Azterketa konparatiboa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Aitor Ibarrola-Armendáriz, Autor | Número de páginas: | Orr. 57 - 88 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Discriminación Inmigrantes
| Etiquetas: | diskriminazioa etorkinak Euskal Herria | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | Artikulu honen helburu nagusia izan da Euskal Herriko pribilegio gutxieneko etorkinek pairatutako jokabide diskriminatzaileen oinarrizko tipologia eta mapa egitea. Halako jokabideak identifikatzeko eta sailkatzeko, teoria tradizional eta berrietara jo dut, eta arlo honetako adituek eta autonomia erkidego honetako etorkin lagun esanguratsu batek (ia berrogeita hamarrek) emandako iritziak bildu ditut; beraz, ikerketa hau konparatiboa dela esan dezakegu. Lanak lau atal ditu eta horietan puntu hauek aztertu ditut: nolako papera duen lanak pertsona guztien bizitzan eta, bereziki, etorkinen bizitzan; nolako ezaugarriak izan dituen Euskal Herriko lan merkatuak azken bi hamarkadetan; nolako hutsuneak dauden ikerketa tradizionaletan inmigrazioaren soziologia ekomomikoa aztertzeko orduan; nolako erantzunak eman zaizkion lantokietako jokabide diskriminatzaileen arazoari Ipar Europako herrialde batzuetan eta, azkenik, ahotsa eman diet langile etorkinei gure herrien egin ohi dituzten salaketa motak aurkeztuz. Azterketa horren bidez, irakurleak aukera izan du desabantailan dauden etorkinek lan egokia eta lan baldintza onargarriak aurkitzeko ahaleginean eta gizarte hartzailean arrakastaz integratzeko orduan topatu ohi dituzten oztopoak hobete ezagutzeko |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Trinidad L. Vicente Torrado
en Título : | Etxebizitza etorkinentzat: giza eskubidea ala baztertzeko faktorea? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Trinidad L. Vicente Torrado, Autor | Número de páginas: | Orr. 117 - 141 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Discriminación Inmigrantes Necesidades de vivienda Viviendas
| Etiquetas: | etxebizitza diskriminazioa etorkinak | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Etxebizitza gizakien oinarrizko beharrizanetako bat da, eta bereziki konplikatua da beharrizan hori asetzea gaur egun gero eta kopuru handiagoan gure gizartean bizitzen jartzen diren etorkinentzat, prozesu horren lehenengo uneetan batez ere. Zalantzarik gabe, etxebizitzari lotutako egoera etorkinak harrerako gizartean integratzeko prozesuaren adierazgarririk onenetakoa da. Izan ere, pertsona guztioi ematen dizkigun babesaz eta pribatutasunaz gain, etorkinen kasuan etxebizitzak oinarrizko beste eskubide batzuk gozatzeko modua ere ematen die, hala nola: osasunerako eskubidea, hezkuntzarakoa, familia batzekoa, gizarte zerbitzuetarakoa, etab. Horregatik, artikulu honetan Euskal Autonomia Erkidegoan etorkinen etxebizitza mota desberdinak (alokatua, jabetzakoa, gizarte-laguntzakoa...) eskuratzeko baldintzak zertan diren aztertuko da, etorkinek taldeko zati handi batek gizarte honetan etxebizitza duina izateko dituen zailtasunak eta bazterketa prozesuak azpimarratuz |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Gorka Urrutia Asua
Título : | Giza eskubideak eta diskriminazioa : Erronka berriak ala etengabeak? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gorka Urrutia Asua, Editor científico | Editorial: | Irún (Gipuzkoa) [España] : Alberdania | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Giza Eskubideak - Derechos Humanos num. 15  | Títulos uniformes: |
Derechos humanos y discriminación
| Número de páginas: | 200 orr. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-986808-2-9 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Derechos humanos Discriminación Igualdad Migraciones
| Etiquetas: | diskriminazioa giza eskubideak berdintasuna | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Diskriminazioa egotea, edozein eratakoa, gizarte demokratikoa garen aldetik irrikatzen dugun giza eskubideen kulturaren aurka doa. Edozein gizarte garatutan, bertan bizi diren pertsona guztien berdintasunaren alde borrokatzea are beharrezkoagoa da zenbait fenomeno soziologiko dela medio, migrazioak besteak beste, aniztasuna areagotzen ari den garai honetan. Pertsona guztiei giza eskubideak bermatzea da gizarte demokratikoen azken xedea, baina jarrera, egitura eta elementu diskriminatzaileek xede hori galarazten dute. Diskriminazio mota guztiak ezabatzeak erronka berri eta etengabeak planteatzen ditu giza eskubideen kulturaren sustapenean |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001435 | DOZ.P0.Z0.L01 INC-GESK-015 | Libro | Iturribide | Incidencia y transformación social - INC | Disponible |

/ Eduardo Javier Ruiz Vieytez
Título : | Giza eskubideak eta erlijio aniztasuna | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Javier Ruiz Vieytez, Editor científico ; Gorka Urrutia Asua, Editor científico | Editorial: | Irún (Gipuzkoa) [España] : Alberdania | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Giza Eskubideak - Derechos Humanos  | Subcolección: | Lankidetza eta Berdintasuna. Cooperación e Igualdad num. 17 | Títulos uniformes: |
Derechos humanos y diversidad religiosa
| Número de páginas: | 306 orr. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-986822-3-6 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Derechos humanos Discriminación Diversidad religiosa Religión
| Etiquetas: | diskriminazioa erlijio aniztasuna | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Gure gizartean aniztasun gero eta handiagoak erronkak planteatzen ditu gizartea giza eskubideen ikuspegitik kudeatzerakoan. Pertsona guztien berdintasuna eta gutxiengo linguistiko, kultural eta erlijiosoak edo bestelakoak babestea elementu beharrezko eta premiazkoak dira, elkarbizitza eta kohesio soziala ziurtatzeko gurea bezalako marko demokratikoetan. Elementu horiek argiago islatzen dira espacio publikoaren kudeaketan. Ildo horretatik, azken urteotan, erlijioaren protagonismoa handitu da. Hori da, giza eskubideen ikuspegitik eremu horretako desafiorik egungoena |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001437 | DOZ.P0.Z0.L01 INC-GESK-017 | Libro | Iturribide | Incidencia y transformación social - INC | Disponible |

/ Alexander Pollak
en Título : | Hezkuntza, bazterkeriari aurre egiteko esparru giza joerak eta aurrepausoak EBko 27 estatu kideetan | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alexander Pollak, Autor | Número de páginas: | Orr. 143 - 152 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Discriminación educación
| Etiquetas: | Hezkuntza bazterkeria | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | FRA (EBko Oinarrizko Eskubideen Agentzia) agentziaren lan metodo nagusiak dira informazio-sareak jasotako datu-bilketa eta ikerketa-egitasmoen enkargua. FRAk 27 behaketa-leku ditu -Estatu kide bakoitzeko bat-, informazioa jasotzen dutenak bazterkeriari buruz eta praktiak onei buruz hainbat arlotan: legislazioan, enpleguan, etxebizitzan, bortxakeria arraziztan eta hezkuntzan. Bestalde, FRAk agindutako ikerketa lanak daude; esate baterako, inmigrante eta gutxiengoen esperientziez arrazismo eta bazterkeriarekin, poliziak egindako arraza profilez, edo etorkin eta gutxiengoek komunikabideetan duten irudiaz |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares