Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Miguel Siguán
en Título : | Bilingüismo y educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Siguán, Autor ; Ignasi Vila, Autor | Número de páginas: | Págs. 241 - 245 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Bilingüismo educación Formación del profesorado Política educativa
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | La incorporación de segunda y terceras lenguas se enfrenta al sistema educativo del Estado Español, no sólo metodológicamente, sino también desde el punto de vista de los recursos humanos. La educación bilingüe necesita maestros y maestras bilingüe. En el caso de los programas de inmersión resulta evidente dadas sus propias características. En relación a la incorporación de una lengua extranjera se puede pensar en especialistas, pero en el sistema de mestro único por grupo escolar, sólo cabe "soñar" que los tutores dominen la lengua extranjera. En resumen, es posible pensar y diseñar modelos escolares que posibiliten la adquisición de dos y tres lenguas, pero su puesta en práctica requiere una enorma volunta política, concretada en las dotaciones escolares y en la propia formación de los maestros |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Jesús L. Garay
en Título : | Los modelos de educación bilingüe en el País Vasco | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús L. Garay, Autor | Número de páginas: | Págs. 245 - 254 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Bilingüismo
| Etiquetas: | modelo de educación bilingüe País Vasco | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | Aunque la enseñanza bilingüe en el País Vasco cuenta con cierta tradición y se encuentra extendida por el conjunto de territorios de Euskal Herria, en la Comunidad Autónoma Vasca el uso del euskara y el castellano en la enseñanza se halla regulado por un conjunto de disposiciones legales relativamente recientes y que establecen 3 modelos educativos denominados: A, B y D. El objetivo final del sistema, según las citadas disposiciones es el de "garantizar al alumnado la posibilidad real, en igualdad de condiciones, de poseer el conocimiento práctico suficiente de ambas lenguas al finalizar sus estudios de enseñanza obligatoria" |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares