Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Isidro Antuñano Maruri

/ Miren Etxezarreta
en / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)  Título : | ¿Tiene una política social la UE?. La reforma de las pensiones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miren Etxezarreta, Autor | Número de páginas: | Págs. 131 - 144 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Condición de trabajo Fomento de la idea de Europa País miembro pensión de jubilación Política de empleo Política social prestación social Relación laboral
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | Para entender la política de la UE necesitamos tener en cuenta los diferentes niveles de política en la UE: la política de los Estados miembros y la política centralizada de la UE. En el caso de la política social, tener presente estos niveles es especialmente importante, porque como veremos, la UE sólo hace una política muy débil pero ésta tiene una gran influencia en la política social de los Estados miembros. Por otro lado, no es adecuado analizar una sola política de forma aislada. Las políticas constituyen paquetes de instrumentos que están estrechamente relacionados. Por lo tanto, soy consciente de estar incurriendo en un error metodológico. De todos modos, por simplicidad, lo mantendré a lo largo de mi exposición, pero hay que tenerlo en cuenta. La política social abarca las relaciones laborales y los sistemas de protección social. No me propongo describirlos, sino exponer las tendencias probables para el futuro, especialmente la de los sistemas de protección social y detenerme un poco más en el tema de las pensiones |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares