Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'ciudadano' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Esther Ochoa Fernández in Documentación Social, 157 (Abril - Junio 2010)
[artículo] Título : | Ciudadanos residentes. Sobre la condición de ciudadano en residencias de ancianos. : ¿Prevalece la condición de ciudadano sobre la de residente? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Esther Ochoa Fernández, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Págs. 165 - 186 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 157 (Abril - Junio 2010) . - Págs. 165 - 186Etiquetas: | Residencias ancianos condiciones de vida ciudadanía derechos ciudadanos institución total | Resumen: | Partiendo de los conceptos de "ciudadanía" según Marshall y de "institución total" según Goffman se analizan las condiciones de vida en centros residenciales de ancianos. Los dos conceptos utilizados se entienden como "tipos ideales" contrapuestos, de forma que aumentando la "institucionalización total" de los residentes disminuyen sus derechos ciudadanos. El análisis se realiza en perspectiva comparada, tomando como casos España, Estado de Bienestar mediterráneo con una reciente implantación del seguro de dependencia, y Alemania, Estado de Bienestar continental con mayor tradición en la seguridad social. En la metodología se lleva a cabo una comparación de legislaciones de los dos países y un estudio de campo en España que es comparado con un estudio similar para el caso de Alemania. Se concluye resaltando la medida en que están desarrollados los dos conceptos estudiados y cuál de ellos prevalece en cada país |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Ciudadanos residentes. Sobre la condición de ciudadano en residencias de ancianos.URL | | |
Título : | DERECHOS CIUDADANOS Nº1 - 2005 : Inmigración | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Ararteko, Autor | Editorial: | Ararteko | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 168 | Dimensiones: | pdf | ISBN/ISSN/DL: | 1000000009973 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | 28 ASUNTOS SOCIALES
| Etiquetas: | DERECHOS CIUDADANOS | Nota de contenido: | 9 EXTRANJEROS INMIGRANTES, DERECHOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL María José Añón
21 NO HAY POLÍTICA DE INTEGRACIÓN SI NO TIENE COMO OBJETIVO LA INTEGRACIÓN POLÍTICA J. de Lucas
37 DIVERSIDAD DE ESPACIOS PARA LA INTEGRACIÓN EN UNA PERSPECTIVA DINÁMICA Miguel Laparra
57 LA ENSEÑANZA INTERCULTURAL EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Henar Merino Senovilla
67 SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES MIGRANTES EN ESPAÑA Gloria Moreno Fontes Chammartin
79 CONSIDERACIONES ACERCA DE LA INTEGRACIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Antonio Izquierdo Escribano
95 INMIGRACIÓN Y EMPLEO Eduardo Rojo Torrecilla
105 DILEMA DE LOS EMIGRANTES MARROQUÍES: AUTONOMÍA O PERTENENCIA COMUNITARIA Kebir Sabar
115 LA IMAGEN DE LAS MIGRACIONES José A. Navarro Moreno
119 MITOS Y REALIDADES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE INMIGRACIÓN Y DELINCUENCIA Bernardo del Rosal Blasco
127 RESOLUCIONES E INFORMES EXTRAORDINARIOS
137 AGENDA DE ACTIVIDADES
159 BIBLIOGRAFÍA DE AUTORES
SUMARIO
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 DERECHOS CIUDADANOS Nº 1 - 2005 URL | | |
Título : | DERECHOS CIUDADANOS Nº2 - 2006 : El impacto social y medioambiental de la actividad urbanística | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Ararteko, Autor | Editorial: | Ararteko | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 170 | Dimensiones: | pdf | ISBN/ISSN/DL: | 1000000009974 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | derechos ciudadanos | Nota de contenido: | EL IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DEL URBANISMO
5 EDITORIAL
13 EL IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA Bernardo del Rosal
27 EL URBANISMO, AGENTE AMBIENTAL Ramón Folch
33 RESOLUCIONES, RECOMENDACIONESE INFORMES
33 Urbanismo sostenible
46 Vivienda y urbanismo
77 Impacto ambiental
104 Modelo social de ciudad
114 Transparencia y participación ciudadana
123 RECOMENDACIONES TALLERES XXI JORNADASDE COORDINACIÓN DE DEFENSORES DEL PUEBLO
131 ACTIVIDAD DE CADA OFICINA EN OTRAS ÁREAS
133 Informes, resoluciones, iniciativas
161 Actividades conjuntas
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 DERECHOS CIUDADANOS Nº2 - 2006 : El impacto social y medioambiental de la actividad urbanística URL | | |
Título : | DERECHOS CIUDADANOS Nº3 - 2007 : La defensoría y su utilidad para los ciudadanos | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Ararteko, Autor | Editorial: | Ararteko | Número de páginas: | 136 | Dimensiones: | pdf | ISBN/ISSN/DL: | 1000000009975 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | derechos ciudadanos | Nota de contenido: | LA DEFENSORÍA Y SU UTILIDAD PARA LOS CIUDADANOS
5 PRESENTACIÓN
11 ARTÍCULOS
13 Servicios sociales y garantía de derechos
23 Informe sobre los menores con trastornos de conducta en Andalucía Defensor del Pueblo Andaluz
29 Inclusión educativa: Sociedad inclusiva Procuradora General del Principado de Asturias
33 El deber de colaboración del Síndic de Greuges con jueces y tribunales y con la administración de justicia: alcance de su contenido y posibles límites Rafael Jiménez Asensio
61 ACTIVIDADES DE CADA OFICINA
63 INFORMES
77 RESOLUCIONES
111 OTRAS ACTIVIDADES E INICIATIVAS
127 ACTIVIDADES CONJUNTAS
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 DERECHOS CIUDADANOS Nº3 - 2007 : La defensoría y su utilidad para los ciudadanos URL | | |
Título : | DERECHOS CIUDADANOS Nº4 - 2008 : Las personas en situación de desproteccion social grave defensa de sus derechos | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Ararteko, Autor | Editorial: | Ararteko | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 102 | Dimensiones: | pdf | ISBN/ISSN/DL: | 1000000009976 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | derecho ciudadano | Nota de contenido: | 3 Presentación
13 conclusiones Jornadas. coordinación de defensores. Asturias 2008. Yolanda Gómez Sánchez
21 Ponencias. grupos vulnerables, aspectos éticos y Jurídicos
37 Ponencias. el ministerio fiscal, la Protección de las personas con discapacidad. José Mª Paz rubio
47 informes
56 resoluciones
69 actividades de cada defensoría
83 derechos sociales
89 otros derechos constitucionales
93 otras actividades e iniciativas de las defensorías |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 DERECHOS CIUDADANOS Nº4 - 2008 : Las personas en situación de desproteccion social grave defensa de sus derechosURL | | |

/ Montserrat Arjona Arjona in Trabajo Social Hoy, (Enero Junio 2008)
[artículo] Título : | ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN SOCIAL DESDE EL ÁMBITO LOCAL PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL SERVICIOS SOCIALES AYUNTAMIENTO DE PARLA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Montserrat Arjona Arjona, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | Pag. 131 - 143 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero Junio 2008) . - Pag. 131 - 143Etiquetas: | Análisis y Diagnóstico social Derechos y Deberes ciudadanos Empoderamiento personal Acceso a recursos Corresponsabilidad | Resumen: | El artículo trata de poner de relieve la importancia de llevar a cabo, en los Centros de
Servicios Sociales de Atención Primaria, programas o proyectos de carácter transversal
a las diferentes unidades o servicios de atención, con un doble objetivo:
• Diseñar actuaciones dirigidas a prevenir o paliar situaciones de vulnerabilidad o
de exclusión social, a través de metodologías de inserción activas.
• Promover procesos de colaboración con el resto de instituciones o agentes sociales
para que se generen políticas o acciones inclusivas en el territorio, puesto
que los ciudadanos, (en mayor o menor grado de exclusión o vulnerabilidad social)
no son usuarios, en exclusividad, de Servicios Sociales |
[artículo] |

/ Emilio José Gómez Ciriano in Documentación Social, 167 (2013)
[artículo] Título : | Los DESC: ¿Piedra angular para otra protección social posible?. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Emilio José Gómez Ciriano , Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 97 - 109 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 167 (2013) . - Págs. 97 - 109Etiquetas: | Protección bienestar social estado social activo ciudadano crisis responsabilidad individual derechos económicos sociales y culturales. | Resumen: | Se reflexiona en el presente artículo sobre el modelo de protección social posible en un contexto en el que existen tensiones dirigidas a que los estados disminuyan su protagonismo en el diseño e implementación de políticas sociales. La tesis aquí defendida considera que en el caso de España se ha abierto un nuevo marco en el derecho internacional de los derechos humanos en el que el modelo de protección social puede referenciarse, y los ciudadanos encontrar apoyo a la hora de defender sus derechos sociales. Se hará asimismo hincapié en que asumir este marco no es algo opcional a partir del momento en que entra en vigor para España el Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales el 5 de mayo de 2.013. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Los DESC: ¿Piedra angular para otra protección social posible?.URL | | |

/ Jesus Peiró Viana in Trabajo Social Hoy, 47 (Enero Abril 2006)
[artículo] Título : | PROTOCOLO1 DE ACTUACIÓN DEL SERVICIO COMÚN PROCESAL PARA LA ASIGNACIÓN DE PERITOS JUDICIALES CONFORME A LA LEY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesus Peiró Viana, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 57 - 61 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 47 (Enero Abril 2006) . - Pags. 57 - 61Etiquetas: | Protocolo Servicio Común Procesal Peritos Judiciales Ley Enjuiciamiento Civil Colegios Profesionales Complejidad técnica Derechos ciudadanos Prueba judicial Costes económicos | Resumen: | Tenemos entre manos un tema de gran trascendencia profesional. La figura del
Trabajador Social como Perito Judicial. Bien es cierto que existe un desconocimiento,
bastante generalizado, de cuáles son nuestras funciones en dicho ámbito,
máxime cuando se trata de la Administración de Justicia. En este artículo no
trataremos de las mismas (en sucesivas ocasiones se podrá trabajar el tema con
más exhaustividad) Lo que ahora nos tiene ocupados es una breve reflexión sobre
el Protocolo para la designación de Peritos Judicales en pro de mejorar el
cumplimiento de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil. |
[artículo] |