Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
[número] es un número de Título : | 139 - octubre - diciembre 2005 - Ciudadanía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 250 páginas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento político democracia Derecho constitucional Derechos sociales
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | No hay democracia sin ciudadanos. Ya desde la Grecia clásica, la noción de ciudadanía está vinculada a las relaciones entre el estado y sus habitantes. Hoy se refiere a la pertenencia de los individuos a una comunidad política que les confiere un determinado nivel de derechos y obligaciones de carácter universal. De súbditos a ciudadanos. Ésa es la gran transformación que han llevado consigo los estados modernos. A pesar de ello, todavía estamos muy lejos de lograr una plena ciudadanía para todos los seres que en el mundo habitan. No ha llegado todavía la democracia a todos los países. Tampoco se ha conseguido una igual oportunidad de disfrutar y ejercer la ciudadanía para todos aquellos que viven en el mundo democrático.
Ser ciudadano es complejo. No solo depende de las posibilidades que brinden los regímenes políticos para ello. Es también una consecuencia de su ejercicio. Así, la ciudadanía debe ser reconocida y ejercida para avanzar hacia una buena sociedad. La ciudadanía, como un proceso o práctica, debe también considerar los desafíos a la innovación democrática que tienen en cuenta nuevos escenarios políticos con nuevos actores sociales, nuevas problemáticas y nuevas posibilidades de participación. Por ello es menester reflexionar y analizar los alcances y los retos que se presentan a medida que se ha ido consolidando. Los artículos de la monografía de éste número de la revista Documentación Social brindan la posibilidad de ahondar en el estudio del ser ciudadano, a partir de diferentes perspectivas analíticas. En primer lugar, la perspectiva teórica, que facilita la comprensión de los alcances y retos más significativos. Mas esa reflexión debe ser complementada con los análisis del ejercicio real de la ciudadanía por parte de determinados grupos sociales que, con más o menos reconocimiento, han hecho uso de esos derechos en tanto que ciudadanos de su país. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=510&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número] |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001691 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001110 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003296 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007186 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007071 | RIB.P1.ZI.L06 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Daocumentación Social. 139URL | | |
[número] es un número de Título : | 154 - Julio - Septiembre 2009 - Dilemas de la política social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 267 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Política social
| Etiquetas: | política social prestaciones conciliación discriminación | Nota de contenido: | El rasgo más característico de los estados del bienestar es la política social. Desde comienzos del siglo XX, viene siendo un esfuerzo y una responsabilidad ineludible de todos los gobiernos de las sociedades avanzadas, aunque pensar que todos los gobiernos, de las diversas ideologías, asuman el compromiso de una política social no significa que tengan una única dimensión.
Es por ello muy importante conocer qué programas específicos se están realizando para tratar un determinado problema o para la atención de un determinado colectivo o vulnerabilidad. Precisamente su divulgación ha de permitir mejorar o extender las buenas prácticas que permitan avanzar en la disminución y/o resolución de los conflictos.
A pesar de ello, no se han abierto muchos espacios para reflexionar sobre la política social más allá del ámbito académico. En este sentido, este número de Documentación Social se ha diseñado para posibilitar la reflexión sobre los objetivos, los límites o el alcance de la política social.
Se trata de un espacio lleno de ideología y, por ello, de múltiples miradas, diagnósticos e interpretaciones que aporta un recorrido sobre algunos de los elementos centrales de la política social repensando lo que es o lo que debería ser; analizando el marco de políticas diseñadas para paliar la exclusión social teniendo en cuenta el diseño de servicios o la transferencia de prestaciones; abordando la necesidad de conocer el grado de eficacia de una determinada política para lo cual adquiere importancia la labor de evaluación de las actuaciones. Abriendo, en definitiva, un profundo debate acerca de una nueva manera de entender la protección social y las bondades que podría tener en un momento como el actual, marcado por la crisis económica.
|
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001097 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001712 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003300 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009596 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 154URL | | |

/ Teresa Montagut
[número] es un número de Título : | 174 - 2014 - Innovación Social : Innovación Social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 247 págs. | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En cualquier lugar del mundo miles de personas están creando formas diversas de atender los problemas sociales de nuestro tiempo. La actual crisis económica y financiera hace más imprescindible que nunca la búsqueda de nuevas herramientas para hacer frente a las necesidades de bienestar de la población y a la necesaria cohesión social.
Eso es la Innovación Social o, al menos, este es el enfoque que va a usarse en el presente monográfico. La crisis sistémica por la que
atravesamos ha fortalecido el convencimiento de que es necesario trabajar juntos para encontrar respuestas colectivas a los retos y desafíos que deben afrontar las sociedades. El presente número analiza algunos de los proyectos innovadores que se están llevando a cabo en distintos lugares. |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005189 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-174 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000005187 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-174 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000005184 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-174 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000005188 | RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-174 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000005186 | RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-174 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000005185 | RIB.P1.ZD.L10 REV-DOC-SOC-174 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Teresa Montagut in Documentación Social, 149-150 (Abril - Septiembre 2008)
[artículo] Título : | Agentes, participación y bienestar social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 449 - 502 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 149-150 (Abril - Septiembre 2008) . - págs. 449 - 502Clasificación: | bienestar social democracia Participación social Tercer sector de Acción Social
| Etiquetas: | Participación social democracia bienestar social tercer sector | Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Resumen: | DOCUMENTACIÓN SOCIAL ha transitado por las diversas etapas vividas en la sociedad española, tal como se observa al analizar las temáticas del bienestar social, la participación social y sus agentes protagonistas.
El artículo de Ángel López, de 1972, analiza la inquietud y el compromiso desde el trabajo social (vinculado básicamente en aquellos momentos a los asistentes sociales de Cáritas) por incidir en el desarrollo comunitario de un barrio de nueva creación.
Veintiún años más tarde, ya con el desarrollo de la democracia y la modernización de las estructuras sociales españolas,
Luis Enrique Alonso analiza las señas de identidad de los nuevos movimientos sociales (en este breve periodo de tiempo sucede la recuperación de la democracia junto al despertar y decadencia de los nuevos movimientos sociales).
Y, unos pocos años más tarde, en 1996, Miguel Ángel Cabra de Luna analiza el papel de las asociaciones y fundaciones dentro del emergente Tercer Sector.
En definitiva, en un breve periodo de tiempo la sociedad española transita del desarrollo comunitario al compromiso social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Agentes, participación y bienestar socialURL | | |

/ Teresa Montagut in Documentación Social, 174 (2014)

/ Teresa Montagut in Documentación Social, 154 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Repensando la política social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 13 - 26 | Nota general: | Las ideas contenidas en este artículo surgieron de un debate en el seno del Consejo de Redacción de la Revista. La redacción final es exclusivamente responsabilidad de la autora. | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 154 (Julio - Septiembre 2009) . - págs. 13 - 26Clasificación: | Política social
| Etiquetas: | política social ciudadanía democracia | Resumen: | La política social carece de sentido si se considera neutral en términos de valoraciones. Aunque pueda argumentarse de manera general que sus objetivos son, de un lado, la cobertura de las necesidades y del otro su contribución a la reducción de las tensiones sociales, es preciso considerar esas políticas o servicios como un sistema de protección que tiene una variedad de objetivos, algunos en armonía y otros en conflicto entre sí. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Repensando la política socialURL | | |