Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información de la indexación
AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado : Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado
Documentos en la biblioteca con la clasificación AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado


0. El plan a seguir / Maribel López Mascaraque
en Carpeta de formación voluntariado joven
Título : 0. El plan a seguir Tipo de documento: texto impreso Autores: Maribel López Mascaraque, Coordinador ; Dámaso Jiménez García, Coordinador Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 16 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Joven
Método pedagógico
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Instrumento que puede ayudaros a ser, saber y saber-hacer en la tarea de ser voluntarios. Si me enmarco en un posible proceso para el compromiso social de los jóvenes, me situaría en la tercera fase, entendiendo que estas podrán ser: Motivación (el joven es/está motivado para implicarse socialmente de manera voluntaria); Acogida, información y orientación (en las Cáritas); Formación inicial básica y acompañamiento ¡Aquí stoy yo!; Inserción en proyectos, equipos, acciones concretas (sobran las palabras, ¡a currar!) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000008880 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-000 Libro Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 1000000002162 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-000 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 1000000007009 RIB.P1.ZD.L03 AYV-CAR-000 Libro Ribera Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible
en Formación del voluntariado
Título : 01. Defender la dignidad humana : Un reto para la fe Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 44 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Iglesia
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: La gente e a menudo juzgada por su belleza, su inteligencia, su estatus económico, su raza... En teoría, pocos se atreven a negar a nadie una dignidad humana similar a la propia. En la práctica,una mirada a nuestro alrededor nos abre los ojos: pensamos de una manera pero actuamos de otra Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002174 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-001 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
01. Defender la dignidad humana : Un reto para la feURL
en Formación del voluntariado
Título : 02. La caridad en la historia de la Iglesia : Dos milenios de compromiso social Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 48 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: acceso a la justicia
asistencia social
ayuda al desarrollo
Campaña de sensibilización
cooperación internacional
Desarrollo personal
Desarrollo social
IglesiaClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Para Cáritas el servicio a la caridad no es solo asistencia que a veces resulta imprescindible. También supone un importante trabajo de promoción humana y de colaboración en el desarrollo de los pueblos, así como de animación de la sensibilidad y compromiso comunitario en todos estos aspectos. Por eso los estatutos de CI, en su art. 2, afirman que la organización “tiene por objeto ayudar a sus miembros a irradiar la caridad y la justicia social en el mundo.” Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002175 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-002 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
02. La caridad en la historia de la Iglesia : Dos milenios de compromiso socialURL
en Formación del voluntariado
Título : 03. Servir a los pobres y afligidos : Tarea esencial de la comunidad cristiana Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 36 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cristianismo
Exclusión social
Iglesia
Pobreza
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: El mundo funciona de espaldas a los pobres: ancianos, niños y mujeres olvidados; precariedad en el trabajo, en la salud, en la educación, en la vivienda. Unos ven aumentar su bienestar sin preocuparse por los que padecen las diferencias crecientes en el acceso a recursos básicos, tanto a nivel de personas como de países Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002172 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-003 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
Servir a los pobres y afligidos : Tarea esencial de la comunidad cristianaURL
en Formación del voluntariado
Título : 04. Caridad y justicia : Dos términos complementarios y necesarios Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 32 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cristianismo
Relación Iglesia-EstadoClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: En el uso corriente, la palabra “caridad” hoy está desprestigiada. Sugiere actuaciones paternalistas para con los necesitados, limosnas de los ricos, ya sean personas o países, en las que, dando de lo que les sobra, tranquilizan sus conciencias sin buscar mejoras reales en la situación de los pobres o abordar las causas que generan muchos de sus sufrimientos. Este desprestigio tiene su explicación: durante mucho tiempo la caridad se ha entendido y practicado como reparto de alimentos, de ropa usada, como apoyos económicos ocasionales que, en sí mismos, se consideraban suficientes para cumplir con las obligaciones personales y sociales hacia los más necesitados. Para los cristianos decir Caridad -“Caritas” en latín- es lo mismo que decir Amor. Por eso el Nuevo Testamento latino traduce “Dios es amor” como “Deus Caritas est” (1Jn 4,16). El amor —caritas— siempre será necesario, incluso en la sociedad más justa. No hay orden estatal, por justo que sea, que haga superfluo el servicio del amor. Quien intenta desentenderse del amor se dispone a desentenderse del hombre en cuanto hombre. Siempre habrá sufrimiento que necesite consuelo y ayuda. Siempre habrá soledad. Siempre se darán también situaciones de necesidad material en las que es indispensable una ayuda que muestre un amor concreto al prójimo. El Estado que quiere proveer a todo, que absorbe todo en sí mismo, se convierte en definitiva en una instancia burocrática que no puede asegurar lo más esencial que el hombre afligido cualquier ser humano— necesita: una entrañable atención personal Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002176 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-004 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
04. Caridad y justicia : Dos términos complementarios y necesariosURL
en Formación del voluntariado
Título : 05. Caridad y política : Construyendo un orden social inspirado en el amor trinitario Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 32 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Iglesia
integración social
PolíticaClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Para algunos la política es, sencillamente, la gestión de las tensiones que se producen entre grupos con intereses diversos. En esa visión, el poder relativo de cada grupo es más importante que cualquier idea de justicia, verdad o solidaridad que podamos tener. Sencillamente el fuerte se impone al débil. Los cristianos no compartimos esta visión. Sabemos que en toda sociedad plural existen conflictos de intereses y que es necesario gestionarlos con prudencia. Pero la política es algo más que técnica de gestión inteligente o espejo donde se refleja la fuerza relativa de los distintos grupos sociales. Para la “Doctrina Social de la Iglesia” la política debe aspirar siempre a buscar el bien común. Nunca puede renunciar a su objetivo: avanzar hacia una sociedad más humana y mejor integrada Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002173 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-005 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
05. Caridad y política : Construyendo un orden social inspirado en el amor trinitarioURL
en Formación del voluntariado
Título : 06. Laicado y misión social : Trabajando por el sueño de Dios en un mundo sufriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 36 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
LaicismoClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Por el nombre de laicos se entiende aquí todos los fieles cristianos, a excepción de los miembros que han recibido un orden sagrado y los que están en estado religioso reconocido por la Iglesia, es decir, los fieles cristianos que, por estar incorporados a Cristo mediante el bautismo, constituidos en Pueblo de Dios y hechos partícipes a su manera de la función sacerdotal, profética y real de Jesucristo, ejercen, por su parte, la misión de todo el pueblo cristiano en la Iglesia y en el mundo. El carácter secular es propio y peculiar de los laicos. Los que recibieron el orden sagrado, aunque algunas veces pueden tratar asuntos seculares, incluso ejerciendo una profesión secular, están ordenados principal y directamente al sagrado ministerio, por razón de su vocación particular, en tanto que los religiosos, por su estado, dan un preclaro y eximio testimonio de que el mundo no puede ser transfigurado ni ofrecido a Dios sin el espíritu de las bienaventuranzas. A los laicos pertenece por propia vocación buscar el reino de Dios tratando y ordenando, según Dios, los asuntos temporales. Viven en el siglo, es decir, en todas y cada una de las actividades y profesiones, así como en las condiciones ordinarias de la vida familiar y social con las que su existencia está como entretejida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002136 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-006 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
06. Laicado y misión social : Trabajando por el sueño de Dios en un mundo sufrienteURL
en Formación del voluntariado
Título : 07. El voluntariado de la PS-Cáritas parroquial : Dando gratis lo que gratis hemos recibido Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 40 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: desarrollo integrado
Iglesia
integración social
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Lo que hoy denominamos “compromiso voluntario” se sitúa en una larga tradición eclesial de iniciativas espontáneas por construir en la tierra una fraternidad inspirada en el “Padre Nuestro”. El voluntariado cristiano es la expresión de una fe adulta, que busca construir la civilización del amor. Refleja una profunda sensibilidad por la dignidad humana, un deseo de mejorar las condiciones de vida de los grupos y personas débiles, una preocupación por lograr una sociedad mejor integrada Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002138 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-007 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
07. El voluntariado de la PS-Cáritas parroquial : Dando gratis lo que gratis hemos recibidoURL
en Formación del voluntariado
Título : 08. Las pastorales sociales específicas y Cáritas : Unidos en una única misión Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 36 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
ayuda a los necesitados
Ayuda sectorial
Exclusión social
IglesiaClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: El sufrimiento, la pobreza y la marginación tienen rostros diversos y requieren respuestas diferenciadas: acompañamiento formativo, asistencia legal y económica, presencia consoladora en el mundo de la salud; apoyo en situaciones de soledad e incomunicación; acompañamiento a los migrantes y refugiados; cercanía que rompe el aislamiento de los presos; denuncia que defiende a la mujer maltratada… Así, el testimonio de la caridad, aunque constituye una única dimensión, vital para la Iglesia, se desarrolla y concreta en distintos servicios específicos. No hay comunidad cristiana sin servicio a los menos favorecidos. Por eso es importante que a todos los niveles (parroquial, zonal y diocesano) se dedique tiempo, energía y recursos suficientes a organizar bien la PS-Caritas, animando y coordinando desde esta plataforma si fuera necesario el resto de pastorales sociales específicas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002139 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-008 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
08. Las pastorales sociales específicas y Cáritas : Unidos en una única misiónURL
en Formación del voluntariado
Título : 09. Espiritualidad de la acción social : Creando fraternidad alimentados por Cristo Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 36 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
IglesiaClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: La unidad entre vida y espiritualidad, entre acción y oración, es esencial en la experiencia cristiana. En nuestra acción social no actuamos por nuestra cuenta sino en el nombre del Señor Jesús y para comunicar su Vida a otras personas: “Es necesario formar a los discípulos en una espiritualidad de la acción misionera, que se basa en la docilidad al impulso del Espíritu, a su potencia de vida que moviliza y transfigura todas las dimensiones de la existencia” (AP 284) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002140 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-009 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
09. Espiritualidad de la acción social : Creando fraternidad alimentados por CristoURL1. Yo joven
en Carpeta de formación voluntariado joven
Título : 1. Yo joven Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 65 págs. Nota general: Este cuaderno va dirigido a vosostros, jóvenes, que os acercáis a Cáritas por primera vez o ya lleváis algún tiempo trabajando como voluntarios y queréis recrear la participación social. Vais a tener ocasión de ser conscientes de vuestras motivaciones, actitudes, aptitudes, valores, habilidades... Esto es oportuno: reconocer o clarificar las intenciones personales desde el contexto; actualidad y pertenencia a determinada generación Idioma : Español (spa) Clasificación: Joven
Participación social
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: 1.0. Introducción
1.1. El joven actual
1.2. La motivación
1.3. Actitudes y aptitudes
1.4. La participación social
1.5. los valores
1.6. La formación en diferentes habilidadesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000008881 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-001 Libro Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 1000000002160 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-001 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 1000000007010 RIB.P1.ZD.L03 AYV-CAR-001 Libro Ribera Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible
en Formación del voluntariado
Título : 10. Organizar y sostener la PS-Cáritas parroquial : Responsabilidad de toda la comunidad Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 36 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: ayuda a los necesitados
Coordinación de ayudas
Diálogo social comunitarioClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: ¿Qué es la Pastoral Social-Cáritas parroquial?. No es una actividad parroquial más sino la expresión organizada de nuestra fidelidad al Evangelio que siempre ha de ser Buena Noticia para los pobres y los que sufren. No es un grupo entre otros, ni una asociación, ni un movimiento sino un organismo pastoral cuyo fin es animar, coordinar y promover el testimonio comunitario de la caridad, acompañando a los pobres en el proceso de convertirse en sujetos de su propio desarrollo. Contar con una buena organización es siempre importante. La comunidad cristiana no es una excepción. En el ámbito de la caridad, una buena organización potencia el valor de la solidaridad y ayuda a clarificar y concretar nuestras buenas intenciones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002144 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-010 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
10. Organizar y sostener la PS-Cáritas parroquial : Responsabilidad de toda la comunidadURL129 - Octubre-diciembre 2002 - Trabajo en red (Número de Documentación Social)
Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 129 - Octubre-diciembre 2002 - Trabajo en red Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 280 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Ayuda comunitaria
Participación
Participación social
sociedad civil (movimientos de opinión)
Sociedad en participaciónClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado [número]
- Plataforma de debate contra el paro y la precariedad. Una experiencia de trabajo en red / Carlos Pereda
- RED ARAÑA, un tejido social por el empleo / José Javier Romero
- UNAD: La construcción de una red en el ámbito de las drogodependencias / Javier Martín Nieto
- Redes de colaboración en las Entidades No Lucrativas (ENL). European Anti-Poverty Newort (EAPN). EAPN-Castilla-La Mancha / Carlos Susías Rodado
- Cooperación y Voluntariado en red y en la Red / Ismael Peña López
- Las redes de la Universidad Cooperativa Internacional (UCI) y de las Universidades de la Tercera Edad (AIUTA) / Luis Gerardo Cárdenas Falcón
- Déficit y oportunidades de las redes de solidaridad Sur/Norte, Norte/Sur / Raquel Martín Sacristán
- Consulta Social Europea. Una propuesta para trabajar en red en los próximos años / Carlos Pereda
- Redes hacia un nuevo modelo de desarrollo Foro Social Mundial / Fernando Fernández Such
- Revitalizar los espacios comunitarios / Emilio José Gómez Ciriano
- La inserción social y laboral: una oportunidad para el trabajo en red / Daniel Jover Torregrosa
- Intervención social y construcción de redes / Fernando Fantova Azcoaga
- Paradigma de red y acción social / Joaquín García Roca
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004386 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-129 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV En préstamo hasta 23/08/2013 Contiene :
[número]
es un número de Corintios XIII
Título : 139 - Julio - septiembre 2011 - Voluntariado y ciudadanía activa : La institucionalización de una utopía Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 275 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Participación política
Participación social
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: El presente número realiza una aportación a la celebración del año 2011 como Año Europeo de las Actividades de Voluntariado que fomenten una Ciudadanía Activa.
Estamos ante el reto de diseñar una idea de felicidad que incluya, como un componente ineludible, el afán de justicia. Pero no sólo eso. Hoy, podemos observar que hemos depauperado excesivamente la felicidad en cuanto que la hemos dejado reducida aun elemental bienestar conformándonos con lo suficiente y, por ello, más que de felicidad hablamos de calidad de vida. Las personas necesitamos sentido, consuelo, cariño, esperanza para nuestra vida, pero esas necesidades jamás podrán ser protegidas ni satisfechas suficientemente por el derecho, ni corresponde al poder político o económico el satisfacerlas, sino al mundo del voluntariado, en el que se sitúan las asociaciones, las escuelas, las familias, y a la multitud de personas libres y anónimas que dedican su tiempo y su personalidad a la búsqueda de la felicidad del otro.
Con el título “Voluntariado y ciudadanía activa: la institucionalización de una utopía”, la revista aporta una serie de artículos desde los que reflexiona diferentes dimensiones del voluntariado: “El voluntariado en España: regulación legal y políticas públicas”, “Voluntariado y sociedad civil”, “Voluntas, Providencia y Profesión: el futuro de un presente”, “Confianza organizativa y voluntariado. Una lectura desde la ética de Robert Spaemann”, “Voluntariado y salud”, “Voluntariado e inmigración”, “Notas para una teología del voluntariado”, “La operatividad social del don: horizontes éticos y políticos del voluntariado”, “Voluntariado y solidaridad”. “El voluntariado cristiano vivido como vocación”, “El plus del voluntariado en Cáritas” y “El Ministerio de la Caridad en la Iglesia”. Finalmente, el apartado GRANDES TESTIGOS DE LA CARIDAD dedica la sección a “La caridad de Guillermo Rovirosa”[número]
- La caridad de Guillermo Rovirosa / Eugenio A. Rodríguez Martín
- El Ministerio de la Caridad en la Iglesia / Francisco García Martínez
- El plus del voluntariado en Cáritas / Auxiliadora González Portillo
- El voluntariado cristiano vivido como vocación / Vicente Altaba Gargallo
- Voluntariado y solidaridad / Alfonso de Maruri Alvarez
- La operatividad social del don: horizontes éticos y políticos del voluntariado / Agustín Domingo Moratalla
- Notas para una teología del voluntariado / Antonio Bravo Tisner
- Voluntariado e inmigración / Marcos Cabezas González
- Voluntariado y salud / José Carlos Bermejo Higuera
- Confianza organizativa y voluntariado. Una lectura desde la ética de Robert Spaemann / Ginés Santiago Marco Perles
- Voluntas, Providencia y Profesión: el futuro de un presente / Rafael Aliena Miralles
- Voluntariado y sociedad civil / Mauricio Correa Casanova
- El voluntariado en España: regulación legal y políticas públicas / Santiago García Campá
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004152 RIB.P0.Z1.L07 COR-XIII-139-001 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000001422 RIB.P1.ZD.L08 REV-COR-XIII-139 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 9788484404774-003 RIB.P1.ZI.L06 COR-XIII-139-003 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Corintios XIII. 139URL160 - enero - marzo 2011 - Voluntariado: presencia y transformación social (Número de Documentación Social) / Emilio López Sala
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 160 - enero - marzo 2011 - Voluntariado: presencia y transformación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio López Sala, Coordinador Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 315 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Voluntariado social Clasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Fue en el año 2011 cuando Naciones Unidas proclamó dicho año como el Año Internacional del Voluntariado. En aquel momento esta revista publicó un monográfico bajo el título “2001 Repensar el voluntariado”. Diez años más tarde, con ocasión del “Año Europeo del Voluntariado” designado por la Unión Europea, la revista Documentación Social dedica este número al papel que actualmente, en un contexto de crisis económica y social, juega la participación altruista de los voluntarios dentro de las organizaciones del Tercer Sector.
Resulta interesante analizar el hincapié que se ha dado, en el título de este año europeo, al fomento de una ciudadanía activa: Parece que se hace necesario, ante un clima de desafección y falta de implicación en lo público y en lo social, poner en valor lo que supone la implicación de los ciudadanos en acciones solidarias, siendo ésta una de las líneas de investigación y trabajo realizada por los articulistas en este número.
Este año 2011 supone una oportunidad para que desde las organizaciones de voluntariado se subraye la relevancia de la participación de las personas voluntarias, valorando su aportación y reflexionando sobre el protagonismo que se da a los ciudadanos que se comprometen a dedicar, en muchos casos algo más que su tiempo, en los proyectos o programas de cada una de ellas.
Por lo tanto, el voluntariado debería ser la muestra de una ciudadanía activa comprometida con la realidad de su entorno más próximo, pero también con una ciudadanía global. Un compromiso ciudadano respaldado en una participación que vaya más allá del acto solidario puntual, siendo, como se señala en una antigua definición de voluntariado, la tendencia a erradicar o modificar las causas que provocan su intervención.[número]
- Reseña sobre el informe anual "Realidad de la ayuda 2010" de Intermón Oxfam / Teresa Cavero
- Reseña sobre el estudio coordinado por Demetrio Casado "Leyes de servicios sociales del siglo XXI" / SIIS Centro de Documentación y Estudios. Fundación Eguía Careaga (C/ General Etxague 10, C.P. 20003, Donostia San Sebastián, España)
- Breve reseña sobre el libro de Santiago Boira "Hombres maltratadores. Historias de violencia masculina". / Francesca Petriliggieri
- Sociedad civil: informes sobre el tercer sector y el voluntariado en España / Fundación Luis Vives (Pza. de Oriente 7, bajo izq, 28013 - Madrid, España)
- El dedo en la llaga. Lectura cruzada de los informes del Defensor del Pueblo Español y del Mediador de la República Francesa / Sylvie Koller
- Efecto y resultados de un proyecto de educación de calle con jóvenes en riesgo de exclusión social / José Manuel de Oña Cots
- Significados de la jubilación y expectativas de futuro / Noelia Morales Romo
- El papel del voluntariado en la lucha contra la exclusión social: el valor del acompañamiento / Auxiliadora González Portillo
- Las nuevas pertenencias: entre espectadores y protagonistas / Luis A. Aranguren Gonzalo
- Motivaciones del voluntariado: factores para la permanencia y vinculación del voluntariado / Fernando Chacón Fuertes
- El voluntariado en la encrucijada: considreraciones sobre los límites de la participación social en un contexto de individualización, despolitización e instrumentalización creciente / Ángel Zurdo Alaguero
- Globalización y voluntariado: construir una sociedad desde los valores del voluntariado / Víctor Renes
- Crisis socio-económica y voluntariado / Pedro José Gómez Serrano
- Situación y tendencias actuales del voluntariado de acción social en España / Pepa Franco
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002265 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-160 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000002250 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-160 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000005833 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-160 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000001087 RIB-P0-Z1-L07 REV-DOC-SOC-160 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV En préstamo hasta 14/08/2014 9788484404699-002 RIB.P0.Z1.L07 DOC-SOC-160 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000001649 RIB.P1.ZD.L04 REV-DOC-SOC-160 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000001650 RIB.P1.ZD.L08 REV-DOC-SOC-160 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Documentación Social. 160URL