Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001880 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-BIH-000 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006037 | RIB.P0.Z1.L17b REV-BIH-000 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Maribel López Mascaraque
en Título : | 0. El plan a seguir | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Maribel López Mascaraque, Coordinador ; Dámaso Jiménez García, Coordinador | Editorial: | Madrid [España] : Cáritas Española Editores | Fecha de publicación: | 1995 | Número de páginas: | 16 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Joven Método pedagógico Voluntariado social
| Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Nota de contenido: | Instrumento que puede ayudaros a ser, saber y saber-hacer en la tarea de ser voluntarios. Si me enmarco en un posible proceso para el compromiso social de los jóvenes, me situaría en la tercera fase, entendiendo que estas podrán ser: Motivación (el joven es/está motivado para implicarse socialmente de manera voluntaria); Acogida, información y orientación (en las Cáritas); Formación inicial básica y acompañamiento ¡Aquí stoy yo!; Inserción en proyectos, equipos, acciones concretas (sobran las palabras, ¡a currar!) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000008880 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-000 | Libro | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
1000000002162 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-000 | Materiales de formación | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
1000000007009 | RIB.P1.ZD.L03 AYV-CAR-000 | Libro | Ribera | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002174 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-001 | Materiales de formación | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Documentos electrónicos
 01. Defender la dignidad humana : Un reto para la fe URL | | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002172 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-003 | Materiales de formación | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Documentos electrónicos
 Servir a los pobres y afligidos : Tarea esencial de la comunidad cristiana URL | | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002138 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-007 | Materiales de formación | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Documentos electrónicos
 07. El voluntariado de la PS-Cáritas parroquial : Dando gratis lo que gratis hemos recibidoURL | | |

/ Gregorio Rodríguez Cabrero
en Título : | 1. Aproximación al análisis del tercer sector de objeto social : Marco general, objetivos y metodología. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gregorio Rodríguez Cabrero, Autor | Número de páginas: | Págs. 20 - 39 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | globalización Organización no gubernamental Política social Tercer sector de Acción Social Voluntariado social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Esta investigación tiene como objetivo analizar el contexto social e institucional de las Entidades Voluntarias de Acción Social o Tercer Sector de Acción Social, su estructura, dimensión económica, las imágenes sociales y motivaciones de los directivos sociales y del voluntariado. También analiza el impacto social de la actividad de las entidades sociales a través de varios estudios de caso. Finalmente se abordan los retos y tendencias de las organizaciones voluntarias en el marco de las nuevas políticas sociales en la era de la globalización. La interdisciplinariedad y la utilización conjunta de métodos cuantitativos y prácticas cualitativas de investigación, además del análisis institucional, son las vías de aproximación al análisis del desarrollo de este tipo de organizaciones |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001881 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-BIH-001 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006038 | RIB.P0.Z1.L17b REV-BIH-001 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
[número] es un número de  Título : | 1 - Primavera 2012 Udaberria | Tipo de documento: | documento electrónico | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social Iglesia Voluntariado social
| Clasificación: | CAR - Cáritas Cáritas, identidad y organización | Nota de contenido: | - A vueltas con Lanbide y la RGI
- Elkarrizketa: Jose Emilio La fuente, secretario general de Cáritas: «Caritas debe alzar su voz para denunciar las situaciones de injusticia de un modelo económico y social injusto» |
[número] |
Contiene :
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Elkarrekin boletina. 1URL | | |

in Elkarrekin boletina, 1 (Primavera 2012 Udaberria)
Documentos electrónicos
 Elkarrekin boletina. 1 (Primavera 2012 Udaberria)URL | | |
[número] es un número de
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001957 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-ALMA-001 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Excluido de préstamo |

en Título : | 1. Yo joven | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Madrid [España] : Cáritas Española Editores | Fecha de publicación: | 1995 | Número de páginas: | 65 págs. | Nota general: | Este cuaderno va dirigido a vosostros, jóvenes, que os acercáis a Cáritas por primera vez o ya lleváis algún tiempo trabajando como voluntarios y queréis recrear la participación social. Vais a tener ocasión de ser conscientes de vuestras motivaciones, actitudes, aptitudes, valores, habilidades... Esto es oportuno: reconocer o clarificar las intenciones personales desde el contexto; actualidad y pertenencia a determinada generación | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Joven Participación social Voluntariado social
| Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Nota de contenido: | 1.0. Introducción
1.1. El joven actual
1.2. La motivación
1.3. Actitudes y aptitudes
1.4. La participación social
1.5. los valores
1.6. La formación en diferentes habilidades |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000008881 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-001 | Libro | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
1000000002160 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-001 | Materiales de formación | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
1000000007010 | RIB.P1.ZD.L03 AYV-CAR-001 | Libro | Ribera | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |

[número] es un número de  Título : | 10 - 2ª Epoca - Septiembre 2012 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 23 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cultura Personas mayores Voluntariado social
| Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | - Aulas de Tercera Edad: Treinta y cuatro años ha
- Renfe: "Unimos personas"
- César Antón, Director General del IMSERSO
- Entre el final de un curso y el inicio de otro
- La imagen de las personas mayores en las sociedades del siglo XXI
- Actualidad de Cicerón
- Voluntarios Culturales Mayores de Museos de España
- Veinte años del Programa de Voluntariado Cultural |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004005 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-ETA3-010 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004006 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-ETA3-010 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Gregorio Rodríguez Cabrero
en Título : | 10. La estructura motivacional en las organizaciones voluntarias de Acción social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gregorio Rodríguez Cabrero, Autor | Número de páginas: | Págs. 351 - 399 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cultura organizativa [V4.2] democracia participativa Desarrollo personal Desarrollo social Descripción de funciones Empresa privada Estado Tercer sector de Acción Social Trabajo en equipo Voluntariado social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El conocimiento y comprensión de la estructura motivacional de los directivos y líderes de las organizaciones sociovoluntarias es un objetivo estratégico en esta investigación. Después de describir las fases históricas del desarrollo del Tercer Sector de Acción Social desde 1970 hasta la actualidad, se analizan las posiciones motivacionales predominantes en el sector: la reivindicativa, la empresarial y la integradora de funciones sociales, en base al debate de directivos en once grupos de discusión. A continuación se analiza la estructura y contenido de la cultura organizativa de las entidades sociales, el desarrollo de la democracia interna, la problemática de la articulación entre profesionales y voluntarios así como el trabajo en red entre entidades, como una de las vías de superación de la fragmentación del sector y de mejora de su efectividad social. También se analizan tres problemas cruciales para este sector: las relaciones de colaboración económica e institucional de las entidades sociales con el Estado así como las implicaciones de la dependencia económica de los recursos públicos; la competencia selectiva de la empresa privada en ciertas áreas de acción social; y, finalmente, el valor añadido de las entidades sociales en la satisfacción de necesidades sociales de grupos vulnerables y excluídos, la gestión participativa y la promoción de valores cívicos. El capítulo finaliza definiendo los ejes de la necesaria articulación de funciones sociales y organizativas en las entidades sociales, los condicionantes de la colaboración en el seno del propio sector y, finalmente, el desarrollo del proyecto social en cuanto promoción de valores cívicos y contribución al desarrollo social y humano |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Caritas Bizkaia (Bilbao)
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001889 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-BIH-010 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006010 | RIB.P0.Z1.L17 REV-BIH-010 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006047 | RIB.P0.Z1.L17b REV-BIH-010 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Pueblos Unidos (Martires de la Ventilla, 78, Madrid) in Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
[artículo] Título : | 100 VENTANAS A 5000 VIDAS TRUNCADAS | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Pueblos Unidos (Martires de la Ventilla, 78, Madrid), Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Español (spa) | in Ikusbide > 50 (Marzo 2012) Clasificación: | Establecimiento penitenciario Voluntariado social
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Nota de contenido: | El Grupo de Visitas de Pueblos Unidos es una iniciativa puesta en marcha en enero 2010 para visitar y acompañar a internos del CIE de Madrid. Se ha conseguido formar un grupo estable de 7 personas voluntarias: 3 religiosos (Misioneros de la Preciosa Sangre de Cristo), una religiosa y 3 laicos, que realizamos las visitas de lunes a sábado por la tarde, en el horario general de visitas de familiares. Durante estos meses, el Grupo se ha ido consolidando y creemos que el trabajo de acompañamiento que realizamos es altamente valorado por los internos. De hecho, recibimos llamadas crecientes de internos para que vayamos a visitarles. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 100 VENTANAS A 5000 VIDAS TRUNCADASURL | | |