Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Ver también:








Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
10 - 2ª Epoca - Septiembre 2012 (Número de Etapa - 3)
[número]
es un número de Etapa - 3
Título : 10 - 2ª Epoca - Septiembre 2012 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 23 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Personas mayores
Voluntariado socialClasificación: MAY - Mayores Personas mayores Resumen: - Aulas de Tercera Edad: Treinta y cuatro años ha
- Renfe: "Unimos personas"
- César Antón, Director General del IMSERSO
- Entre el final de un curso y el inicio de otro
- La imagen de las personas mayores en las sociedades del siglo XXI
- Actualidad de Cicerón
- Voluntarios Culturales Mayores de Museos de España
- Veinte años del Programa de Voluntariado Cultural[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004005 DOZ.P0.Z0.L01 REV-ETA3-010 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004006 DOZ.P0.Z0.L01 REV-ETA3-010 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 164 - Enero - marzo 2012 - Los valores culturales (Número de Documentación Social) / Enrique del Río
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 164 - Enero - marzo 2012 - Los valores culturales : ¿factores de desarrollo humano? Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique del Río, Coordinador ; Sebastián Mora Rosado, Director de publicación Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 294 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Desarrollo personalEtiquetas: valores culturales Clasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Resumen: Los valores representan una filosofía de vida y orientan nuestra forma de conducta en la vida. Son los principios que rigen nuestras decisiones diarias, dando prioridad a un criterio sobre otro, respecto a una opción o postura a tomar. En la práctica significan las opciones de cada persona y cada colectivo. ¿Podemos decir que es la expresión de aquello que cada uno valora y la colectividad también? ¿Son las pautas de referencia del sentido de la vida de una comunidad, un pueblo?. Estos valores están alimentados por nuestras creencias, es decir, por lo que cada persona y cada colectivo entiende por lo verdadero y correcto, basándose en sus sentimientos, en los conocimientos que nos han transmitido nuestros adultos y las personas de quienes nos fiamos, en sus tradiciones y costumbres, en las informaciones que nos dan una visión determinada del mundo que nos rodea y del que no podemos ver y, sobre todo, en las actitudes y comportamientos que se nos trasmiten y que contagian tanto a personas como a instituciones. El conjunto de valores se suele identificar con la cultura de fondo de un pueblo, su idiosincrasia. Estos valores se transmiten de generación en generación. De manera que se podría decir que la cultura de un pueblo es el resultado de la acumulación de saberes, creencias y formas de vivir (valores). Podemos afirmar, por tanto, que en principio habría tantas culturas como pueblos. Si bien es cierto que en Occidente se mantienen diferencias culturales en los diversos países y pueblos, éstas tienen más que ver con la lengua, el folklore, el clima y las costumbres ancestrales, que con el modelo de felicidad propuesto, basado en el consumo ilimitado como respuesta a nuestras aspiraciones más profundas. Así, en las últimas décadas, se han ido universalizando a un ritmo acelerado un mismo tipo de valores, unificando la forma de entender la sociedad, la economía, la política, el consumo, el ocio, el modelo de familia, las relaciones humanas, etc. De esta manera, compartimos unos valores a imagen y semejanza del tipo de funcionamiento económico financiero de la sociedad globalizada. En el presente número de Documentación Social contamos con diferentes artículos que abordan la cuestión de los valores culturales desde diferentes ámbitos y perspectivas [número]
- Mujeres y Derechos
- Intervención pública y crisis de la vivienda: la política de vivienda en Francia / Eguzki Urteaga
- Las asociaciones como sistemas de organización social no lucrativos en el estado de bienestar social español / Martín J. Guerola Mur
- España se examina.... y suspende en Derechos Sociales / Emilio José Gómez Ciriano
- El desarrollo comunitario como práctica educativa y de participación. Análisis de una experiencia de trabajo comunitario de Cáritas Málaga en zonas de exclusión social / José Manuel de Oña Cots
- Las encrucijadas de la intervención social / Sebastián Mora Rosado
- Los valores que se fomentan desde los diversos medios de comunicación / Loles Díaz Aledo
- A qué le damos valor en la economía actual / Enrique Lluch Frechina
- Los valores de la gran recesión / Antonio García Lizana
- ¿Cómo podemos cambiar? El necesario cambio de paradigma / Antonio Elizalde Hevia
- Valores y contradicciones de nuestro modelo cultural / Enrique del Río
- Sociedad y cultura: entre el futuro que nos espera y el futuro posible / José A. Zamora
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002081 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-164 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000002082 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-164 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000002084 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-164 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004216 RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-164 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004215 RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-164 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004214 RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-164 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Documentación Social. 164URL2 - Otoño 2011 (Número de Alma)
Contiene :
[número]
es un número de Alma
Título : 2 - Otoño 2011 Tipo de documento: documento electrónico Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 23 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
CulturaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: - Actualidad Obra Social
- Opinión
- Historias con alma
- En vanguardia
- Educacaixa
- Sobre el terreno
- Cosmocaixa
- En verde
- Forum[número]
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 4 - Primavera 2012 - Danza integradora (Número de Alma)
Contiene :
[número]
es un número de Alma
Título : 4 - Primavera 2012 - Danza integradora Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 19 Págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
CulturaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: - Actualidad Obra Social
- Historias con alma
- En vanguardia
- Sobre el terreno
- Cosmocaixa[número]
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001429 DOZ.P0.Z0.L01 REV-ALMA-004 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible
[número]
es un número de Gitanos, pensamiento y cultura / Isidro Rodríguez
Título : 59 - Octubre 2011 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 58 pÁGS. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Diferencia cultural
gitano
grupo étnico
pluralismo culturalClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Nota de contenido: SUMARIO:
Editorial: Año Europeo del Voluntariado 2011
Perfiles: ¿Qué es el voluntariado?
Internacional: La Comisión Europea presenta su nueva política de cohesión. La Cumbre de Alcaldes y Comunidad Gitana propone una Alianza europea de ciudades y regiones para la inclusión de los gitanos
Noticias: Propuestas a los partidos políticos de cara a las Elecciones Generales 2011
Dossier. Voluntariado (Nº 01): El Área de Voluntariado de la FSG
Reseñas culturales: 4ª edición del ciclo “O Dikhipen - Gitanos en el cine". Misa de la Pastoral Gitana en RTVE. El Flamenco se despide del guitarrista “Moraíto Chico”
La Red: Voluntariado en Red
Revista de prensa: Cuatro millones de voluntarios dedican su tiempo a los demás en España (Telediario, 8/09/11). La imagen social del voluntariado
Fundación: Empoderamiento en igualdad. XV Jornadas Estatales de Mujer de la FSG
A fondo: Santiago González Avión | Voluntariado y comunidad gitana
Experiencias: Asociación Voluntariado Claver. Inmigración y voluntariado, caminando hacia la interculturalidad
Programa Acceder: Convenios con Obra Social “la Caixa” y Fundación SARquavitae
Mediateca: Novedades. Recursos sobre voluntariado
Agenda: Dietario[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001195 DOZ.P0.Z0.L01 REV-GIT-059 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Gitanos, pensamiento y culutra. 59URL
[número]
es un número de Gitanos, pensamiento y cultura / Isidro Rodríguez
Título : 60 - Diciembre 2011 Otro título : Especial Andalucía Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 62 Págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Diferencia cultural
gitano
grupo étnico
pluralismo culturalClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Nota de contenido: SUMARIO:
Editorial: Andalucía Calí
Perfiles: Candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía - 2012
Internacional: La Coalición ERPC galardonada en los Premios Europeos EPA 2011
Noticias: La FSG presenta su 7º Informe Anual "Discriminación y Comunidad Gitana"
Dossier. Andalucía Calí (Nº 01): La Fundación Secretariado Gitano en Andalucía
Reseñas culturales: Día de los Gitanos Andaluces-2011
El ayer y el hoy: Secretaría para la Comunidad Gitana de la Junta de Andalucía. Entrevista a José Manuel Leal
Revista de prensa: El profesor gitano Ricardo Borrull, condecorado con la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social
La Red: Contra la pobreza y la exclusión en Andalucía
Fundación: Color andaluz en el Patronato de la FSG
A fondo: Antonio Gómez Alfaro | Payos y gitanos compartieron en Andalucía una misma historia
Experiencias: Programa Piloto de Atención Social en Pisos Puente para familias romanís del Este de Europa
Programa Acceder: El programa Acceder reconocido como agencia de colocación privada por el Servicio Público de Empleo
Mediateca: Novedades
Agenda: Dietario[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001293 DOZ.P0.Z0.L01 REV-GIT-060 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Gitanos, pensamiento y culutra. 60URL63 - Octubre 2012 (Número de Gitanos, pensamiento y cultura)
Contiene :
[número]
es un número de Gitanos, pensamiento y cultura / Isidro Rodríguez
Título : 63 - Octubre 2012 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 62 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Diferencia cultural
gitano
grupo étnico
pluralismo culturalClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Nota de contenido: 3. Editorial. Empleo en tiempos de crisis
4-6. Perfiles: Engracia Hidalgo Tena, Secretaria de Estado de Empleo
8-11. Internacional: El Consejo de Europa reconoce dos programas de la Fundación Secretariado Gitano como "ejemplos de buenas prácticas"
12-15. Noticias: Barrios de 13 ciudades aparecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos
16-17. Reseñas culturales
18-20. Revista de prensa: "Las minorías son el chivo expiatorio de la crisis, como antes dela guerra". Thorbjorn Jagland, Secretario General del Consejo de Europa
21-44. Dossier: Gitanos y empleo, nº 8. Población gitana, empleo e inclusión social. Principales resultados y conclusiones del Estudio comparado 2011
45-46. La Red: Estrenamos web en la FSG
47-51. Fundación
52-54. Experiencias: Vedelar, Ecotur, Uzipen, Nabut: las empresas de inserción de la FSG
55-57. Acceder: Programa Acceder. Balance 12 años
58-61. Mediateca
62. Agenda: 2013, "Año Europeo de los Ciudadanos"[número]
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004346 DOZ.P0.Z0.L01 REV-GIT-063 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible
[artículo]
Título : 63 - Octubre 2012 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa)
in Gitanos, pensamiento y cultura > 63 (Octubre 2012)Clasificación: Cultura
Diferencia cultural
gitano
grupo étnico
pluralismo culturalClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Nota de contenido: 3. Editorial. Empleo en tiempos de crisis
4-6. Perfiles: Engracia Hidalgo Tena, Secretaria de Estado de Empleo
8-11. Internacional: El Consejo de Europa reconoce dos programas de la Fundación Secretariado Gitano como "ejemplos de buenas prácticas"
12-15. Noticias: Barrios de 13 ciudades aparecen empapelados con los sueños de futuro de 70 chavales gitanos
16-17. Reseñas culturales
18-20. Revista de prensa: "Las minorías son el chivo expiatorio de la crisis, como antes dela guerra". Thorbjorn Jagland, Secretario General del Consejo de Europa
21-44. Dossier: Gitanos y empleo, nº 8. Población gitana, empleo e inclusión social. Principales resultados y conclusiones del Estudio comparado 2011
45-46. La Red: Estrenamos web en la FSG
47-51. Fundación
52-54. Experiencias: Vedelar, Ecotur, Uzipen, Nabut: las empresas de inserción de la FSG
55-57. Acceder: Programa Acceder. Balance 12 años
58-61. Mediateca
62. Agenda: 2013, "Año Europeo de los Ciudadanos"En línea: http://www.gitanos.org/revista_gitanos/index_1.html [artículo]Documentos electrónicos
Gitanos, pensamiento y cultura. 63 (Octubre 2012)URL66-67 - Noviembre de 2013 (Número de Gitanos, pensamiento y cultura)
[número]
es un número de Gitanos, pensamiento y cultura / Isidro Rodríguez
Título : 66-67 - Noviembre de 2013 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 100 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
gitano
grupo étnico
pluralismo culturalClasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones [número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000006198 DOZ.P0.Z0.L01 REV-GIT-066 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 91 - Febrero 2011 Otsaila - V Congreso Mundial de Colectividades Vascas Guztion Artean (Número de Euskal Etxeak)
Contiene :
[número]
es un número de Euskal Etxeak / Eusko Jaurlaritza-Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia / Gobierno Vasco-Secretaría General de Acción Exterior (C/ Navarra, 2, Vitoria-Gasteiz, España)
Título : 91 - Febrero 2011 Otsaila - V Congreso Mundial de Colectividades Vascas Guztion Artean Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 31 págs. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Cultura
Política
SociedadClasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Nota de contenido: 4. Agurra
6. Breves. Munduan zehar
9. Donostia-San Sebastián, sede del V Congreso Mundial de Colectividades Vascas
11. Embajadores de los nuevos tiempos
13. Gaztemundu 2011
15. Juventud, comunicación y cultura
17. Euskal Herria Mugaz Gaindi
19. Ciudadanía y retorno
21. Euskaletxeak.net en las redes sociales
22. Jornadas paralelas
24. Ondorioak – Conclusiones
26. Iritziak Mundu-Batzarraz – Pulsando la opinión
28. Argazki Bilduma – Álbum Fotográfico
31. Recetario vasco: Centro Basco de Chino, California, EEUU
32. Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, en La Guaira, Venezuela[número]
- Euskal Etxeak. 91 (Febrero 2011 Otsaila) : V Congreso Mundial de Colectividades Vascas Guztion Artean
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003597 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EUE-091 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 97+ - Octubre-Diciembre 1994 - Interculturalidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 266 páginas Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
integración social
pluralismo culturalEtiquetas: Interculturalidad Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación En línea: http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=636&Idioma=1&Diocesis=1 [número]
- Historias de emigración. Karím: un tránsito entre dos orillas / Juan Sánchez Miranda
- Socialización de los inmigrantes marroquíes / Teresa Losada Campo
- Escuelas de formación global: ¿ una respuesta a la inmigración? / Joaquím Giol i Aymerich
- Programas de lengua y cultura. Una estrategia de integración cultural / Begoña Arias González
- Interculturalidad y educación de personas adultas / Antonia Sánchez Urios
- Orientación , promoción y formación de los inmigrantes a través de clases de lengua y cultura española / Programa de Inmigrantes de Cáritas Española
- La construcción de la diferencia cultural de los inmigrantes en los medios de información / Miguel Roiz
- Hacia la construcción de una Pedagogía de la Interculturalidad / Sindo Froufe Quintas
- Educación intercultural en los ámbitos no formales / J. Alfonso García Martínez
- Educación intercultural en la escuela / Mercedes Brotóns Valero
- Educación intercultural en Europa / Xavier Besalú Costa
- El futuro de la migración internacional tras la Conferencia de El Cairo / Javier Anso
- Un lugar en el mundo: identidad,espacio e inmigración. / Dolores Juliano
- Derechos humanos legislación positiva e interculturalidad / Javier de Lucas
- Diversidad cultural y educación: un reto para el siglo XXI / Tomás Calvo Buezas
- El confilcto multicultural / Beatriz Aguilera
- El caleidoscopio cultural / Carlos Giménez Romero
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001119 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-097 Libro Iturribide Gizarte ekintza - INT - Intervención Social Disponible
[artículo]
Título : Alma. 2 (Otoño 2011) Tipo de documento: documento electrónico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa)
in Alma > 2 (Otoño 2011)Clasificación: Acción social
CulturaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: - Actualidad Obra Social
- Opinión
- Historias con alma
- En vanguardia
- Educacaixa
- Sobre el terreno
- Cosmocaixa
- En verde
- ForumEn línea: http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/publicaciones/revistaalma_es.html [artículo]Documentos electrónicos
Alma. 2 (Otoño 2011)URL
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Alma : Cuaderno de la obra social "la Caixa" Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona : Obra Social Fundación "la Caixa" Nota general: Alma es una nueva cabecera que pretende reflejar, en sus múltiples vertientes, el trabajo que lleva a cabo la Obra Social "la Caixa". A través de distintos programas e iniciativas, la entidad busca ser una referencia en el ámbito internacional en cuanto al valor que supone establecer un compromiso permanente con los derechos humanos, la paz, la justicia y la dignidad de las personas. El individuo, las personas, están en el centro de las acciones que desarrolla la Obra Social "la Caixa", que van desde la preocupación por desarrollar una sociedad más igualitaria, hasta el fomento de la cultura como un camino al que todos podamos acceder para lograr ser más libres como individuos y, en consecuencia, también de un modo colectivo Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
Cultura
Voluntariado socialClasificación: INT - Intervención social Intervención social En línea: http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/publicaciones/revistaalma_es.html [publicación periódica] Ver los números disponibles
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Aportes Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá, D.C. [Colombia] : Dimensión Educativa ISBN/ISSN/DL: 0122-8773 Nota general: La revista Aportes de Dimensión Educativa se gesta en Bogotá durante el mes de Abril de 1.982, semanas después de haberse dictado una conferencia a un grupo de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional, al final de la cual los participantes preguntaron dónde se podría encontrar bibliografía respecto a la temática presentada (Educación Popular). A medida que pasa el tiempo, la revista entra a cumplir una nueva función: la de ser expresión de los Proyectos que se llevan a cabo dentro de la institución; esto hace que un porcentaje de sus temáticas se definan a partir de los intereses de los mismos y además, que en muchos Aportes se incluya algún artículo de los equipos. las temáticas las revistas se han clasificado en las siguientes categorías: Educación, Política, Cultura, Sociología, Barrios, Historia, Investigación, Música, Teología, Otras (Ecología, Tecnología Apropiada, …) Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Ecología
educación
Historia
Investigación
Música
Política
Red local
Sociología
TeologíaClasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones En línea: http://www.germanmarino.com/descarga-mi-obra/revista-aportes.html [publicación periódica] Ver los números disponiblesAproximaciones conceptuales y teóricas al consumo / Dulce Eloísa Saldaña Larrondo in Documentación Social, 156 (Enero - Marzo 2010)
![]()
[artículo]
Título : Aproximaciones conceptuales y teóricas al consumo Tipo de documento: texto impreso Autores: Dulce Eloísa Saldaña Larrondo, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: Pág. 27 - 49 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 156 (Enero - Marzo 2010) . - Pág. 27 - 49Clasificación: Comportamiento del consumidor
Consumo
Cultura
InmigraciónEtiquetas: multidisciplinar publicidad aculturación del consumifdor Consumer Culture Theory Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: A lo largo de este artículo será posible observar como el consumo tiene un amplio alcance y está presente en muy distintos aspectos de la vida de las personas.
El consumo resulta ser uno de los principales factores de vertebración social, configuración cultural y condicionante del devenir del sistema económico.
[artículo]Documentos electrónicos
Aproximaciones conceptuales y teóricas al consumoURL