Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
La Iglesia y los pobres (1994) Mención de fecha: Julio - Septiembre 2012
Fecha de aparición: 01/07/2012
|
[número] es un número de Título : | 143 - Julio - Septiembre 2012 - La Iglesia y los pobres (1994) : Relectura y vigencia del documento hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 171 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Iglesia Pobreza
| Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | El documento de trabajo “La Iglesia y los pobres”, elaborado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social en 1994, supuso un punto de inflexión para la Iglesia española y las entidades y personas que en ella llevaban a cabo la acción social. En aquel entonces, el número 72 de CORINTIOS XIII se dedicó enteramente al estudio del documento, al análisis social que ponía encima de la mesa, a la lectura creyente de la realidad de la pobreza y a los retos que lanzaba a la Iglesia en su tarea socio caritativa. Han pasado casi 20 años y 70 números de la revista desde entonces. Volvemos los ojos ahora al documento y recuperamos una lectura retrospectiva y actualizada. Este número trae a la memoria lo sucedido en el mundo y en la Iglesia desde entonces, y cómo “La Iglesia y los pobres” ha ido articulando algunas respuestas y modos de abordar la intervención de la Iglesia en general —y de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y de Cáritas en particular— en el mundo de la pobreza. El lector encontrará una mirada histórica muy sugerente, hecha desde algunos de sus protagonistas. Por otro lado, claves teológicas del documento son recuperadas para releerlas hoy, a la luz de la realidad social actual y de la Doctrina Social de la Iglesia posterior, en el pontifi cado de Benedicto XVI. La teología profética, la animación de la caridad en la Iglesia o la espiritualidad de la acción social son temas abordados en este número. En la sección “Grandes testigos de la Caridad” se presenta al beato Federico Ozanam, apóstol de la Caridad y fundador de “las Conferencias” —Sociedad de San Vicente de Paúl—. En la sección “Experiencias”, un economato arciprestal de Valencia presenta su experiencia, su fundamentación teológica y su intento de promover formas más dignas de acompañar a las personas que se acercan a las parroquias a pedir ayuda, en línea con el Modelo de Acción Social de Cáritas
|
[número] |  |
Contiene :

in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | Economato del Arciprestazgo Nuestra Señora de los Desamparados : Ser parte del don | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) Resumen: | 1. Introducción y fundamentación
El Economato o "Almacén de bajos costes" (ABC) tiene como objetivo inmediato facilitar alimentos básicos o productos de limpieza e higiene a precios inferiores a los del mercado. Con la activación de esta iniciativa, se pretende logra el objetivo último de que las personas en situación de vulnerabilidad encuentren cauces apropiados para salir de su situación. Y ello, con fidelidad a la identidad de Cáritas y en coherencia con su Modelo de Acción Social y criterios de actuación.
1.1. La importancia de la acogida como proceso integral
2. Criterios básicos de actuación y funcionamiento
2.1. Criterios básicos de actuación
2.2. Funcionamiento
2.2.1. Adquisición de productos
2.2.2. Comisiones de trabajo
3. Ventajas, potencialidades y puntos débiles
3.1. Ventajas y potencialidades
3.2. Puntos débiles
4. Conclusiones
|
[artículo] Economato del Arciprestazgo Nuestra Señora de los Desamparados : Ser parte del don [texto impreso] . - 2012. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) Resumen: | 1. Introducción y fundamentación
El Economato o "Almacén de bajos costes" (ABC) tiene como objetivo inmediato facilitar alimentos básicos o productos de limpieza e higiene a precios inferiores a los del mercado. Con la activación de esta iniciativa, se pretende logra el objetivo último de que las personas en situación de vulnerabilidad encuentren cauces apropiados para salir de su situación. Y ello, con fidelidad a la identidad de Cáritas y en coherencia con su Modelo de Acción Social y criterios de actuación.
1.1. La importancia de la acogida como proceso integral
2. Criterios básicos de actuación y funcionamiento
2.1. Criterios básicos de actuación
2.2. Funcionamiento
2.2.1. Adquisición de productos
2.2.2. Comisiones de trabajo
3. Ventajas, potencialidades y puntos débiles
3.1. Ventajas y potencialidades
3.2. Puntos débiles
4. Conclusiones
|
|
Documentos electrónicos
 Economato del Arciprestazgo Nuestra Señora de los DesamparadosURL | | |

/ Carlos Lafarga Campomanes in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Federico Ozanam, la realidad de un sueño [texto impreso] / Carlos Lafarga Campomanes, Autor . - 2012 . - Pág. 151 - 159. Idioma : Español ( spa) |
Documentos electrónicos
 Federico Ozanam, la realidad de un sueñoURL | | |

/ Andrés Aganzo in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | El actuar de Cáritas desde la Iglesia de los pobres : Una mirada histórica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Aganzo, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 124/125 - 148/149 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 124/125 - 148/149Etiquetas: | acción de Cáritas carácter significativo pobreza "La Iglesia y los pobres" | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | El artículo presenta la visión personal del autor, tras toda una vida dedicada a Cáritas. Relaciona la acción de Cáritas con "La Iglesia y los pobres" en tres apartados. Una descripción de la acción previa a la publicación del documento desde los inicios de Cáritas en plena posguerra, continúa con la "Ayuda social americana", el Plan Comunicación Cristiana de Bienes (CCB) y los estudios sobre pobreza para finalizar el capítulo con las casi dos décadas posteriores a la publicación del documento, décadas cuya acción viene determinada por el crecimiento económico y las desigualdades sociales y la actual crisis económica. Continúa describiendo programas y acciones significativas en consonancia con los contenidos de IP, así como las características de una acción que escucha y sirve a los pobres. Finaliza el artículo con una serie de consideraciones sobre la realidad actual y la propia vigencia de "La Iglesia y los pobres" en tiempos de crisis |
[artículo] El actuar de Cáritas desde la Iglesia de los pobres : Una mirada histórica [texto impreso] / Andrés Aganzo, Autor . - 2012 . - Págs. 124/125 - 148/149. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 124/125 - 148/149Etiquetas: | acción de Cáritas carácter significativo pobreza "La Iglesia y los pobres" | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | El artículo presenta la visión personal del autor, tras toda una vida dedicada a Cáritas. Relaciona la acción de Cáritas con "La Iglesia y los pobres" en tres apartados. Una descripción de la acción previa a la publicación del documento desde los inicios de Cáritas en plena posguerra, continúa con la "Ayuda social americana", el Plan Comunicación Cristiana de Bienes (CCB) y los estudios sobre pobreza para finalizar el capítulo con las casi dos décadas posteriores a la publicación del documento, décadas cuya acción viene determinada por el crecimiento económico y las desigualdades sociales y la actual crisis económica. Continúa describiendo programas y acciones significativas en consonancia con los contenidos de IP, así como las características de una acción que escucha y sirve a los pobres. Finaliza el artículo con una serie de consideraciones sobre la realidad actual y la propia vigencia de "La Iglesia y los pobres" en tiempos de crisis |
|
Documentos electrónicos
 El actuar de Cáritas desde la Iglesia de los pobresURL | | |

/ Fernando Fuentes Alcántara in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | Un relato sobre la pastoral de la caridad a partir de los documentos "La Iglesia y los pobres" y "La caridad en la vida de la Iglesia" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Fuentes Alcántara, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 108/109 - 122/123 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 108/109 - 122/123Etiquetas: | caridad en la vida de la Iglesia "La Iglesia y los pobres" desafíos de la pobreza organización de la caridad evangelización | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | La historia de la Pastoral de la Caridad en España de las últimas dos décadas no puede entenderse sin los dos documentos a los que alude el título. Se presenta un recorrido histórico desde la privilegiada visión del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. El artículo recorre los hitos del Congreso Nacional de 1996, la creación del Foro Social, el Año de la Caridad en 1999. Por ultimo, el autor presenta desafíos y retos abiertos a partir de los documentos "La caridad en la vida de la Iglesia" y "La Iglesia y los pobres" |
[artículo] Un relato sobre la pastoral de la caridad a partir de los documentos "La Iglesia y los pobres" y "La caridad en la vida de la Iglesia" [texto impreso] / Fernando Fuentes Alcántara, Autor . - 2012 . - Págs. 108/109 - 122/123. Idioma : Español ( spa) |
Documentos electrónicos
 Un relato sobre la pastoral de la caridad a partir de los documentos "La Iglesia y los pobres" y "La caridad en la vida de la Iglesia"URL | | |

/ Darío Mollá LLácer sj in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | Espiritualidad y acción social en el documento "La Iglesia y los pobres" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Darío Mollá LLácer sj, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 94/95 - 106/107 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 94/95 - 106/107Etiquetas: | espiritualidad en la acción social "La Iglesia y los pobres" gracia esperanza amor pobreza discernimiento | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | El documento "La Iglesia y los pobres" da muchas pistas, sobre una "espiritualidad de la acción social". Este artículo pretende recoger con fidelidad y orden dichas sugerencias. A ello está dedicada su primera parte. Posteriormente, el autor elabora una reflexión personal sobre tres aspectos de dicha espiritualidad especialmente importantes en las circunstancias actuales: la gracia y el agradecimiento, el "dejarse afectar" y la "recuperación" de la esperanza |
[artículo] Espiritualidad y acción social en el documento "La Iglesia y los pobres" [texto impreso] / Darío Mollá LLácer sj, Autor . - 2012 . - Págs. 94/95 - 106/107. Idioma : Español ( spa) |
Documentos electrónicos
 Espiritualidad y acción social en el documento "La Iglesia y los pobres"URL | | |

/ Vicente Altaba Gargallo in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] La animación de la caridad en Benedicto XVI y en "La Iglesia y los pobres" : Criterios y alertas [texto impreso] / Vicente Altaba Gargallo, Autor . - 2012 . - Págs. 72/73 - 92/93. Idioma : Español ( spa) |
Documentos electrónicos
 La animación de la caridad en Benedicto XVI y en "La Iglesia y los pobres"URL | | |

/ Eloy Bueno de la Fuente in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | Una teología profética : El Dios-misericordia ante la pobreza | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eloy Bueno de la Fuente, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 56/57 - 70/71 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 56/57 - 70/71Clasificación: | Iglesia Pobreza Teología
| Etiquetas: | "La Iglesia y los pobres" teología profética misericordia justicia caridad opción por los pobres | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | En este artículo, Eloy Bueno nos presenta, a la luz de "La Iglesia y los pobres", la importancia de la función profética, propia de la teología al ser también propia de la vida eclesial concreta. Esta función profética expresa el pathos de Dios, entendido desde su doble dimensión: apasionamiento por el destino y los sufrimientos de sus hijos, y disposición a padecer (compartir) sus dolores y sus angustias, y cuya encarnación máxima se encuentra en Jesús y que debe impregnar la vida y funcionamiento de la Iglesia |
[artículo] Una teología profética : El Dios-misericordia ante la pobreza [texto impreso] / Eloy Bueno de la Fuente, Autor . - 2012 . - Págs. 56/57 - 70/71. Idioma : Español ( spa) |
Documentos electrónicos
 Una teología proféticaURL | | |

/ Equipo de Estudios de Cáritas Española in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
Documentos electrónicos
 La pobreza en EspañaURL | | |

/ Armando Cester Martínez in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] El documento "La Iglesia y los pobres" a través de una lectura creyente de la realidad [texto impreso] / Armando Cester Martínez, Autor . - 2012 . - Págs. 16/17 - 30/31. Idioma : Español ( spa) |
Documentos electrónicos
 El documento "La Iglesia y los pobres" a través de una lectura creyente de la realidadURL | | |

/ Armando Cester Martínez in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | Introducción : El documento "La Iglesia y los pobres" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Armando Cester Martínez, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 10/11 - 14/15 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 10/11 - 14/15Clasificación: | ayuda a los necesitados Iglesia
| Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Nota de contenido: | La elaboración de este documento la debemos situar en el contexto de un amplio proyecto que se propuso la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española, que pretendía promover la pastoral de la caridad en general y más en concreto la diaconía de la caridad con todas sus exigencias. Es decir, que trataba de la animación y renovación de la caridad en la Iglesia de España |
[artículo] Introducción : El documento "La Iglesia y los pobres" [texto impreso] / Armando Cester Martínez, Autor . - 2012 . - Págs. 10/11 - 14/15. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 10/11 - 14/15Clasificación: | ayuda a los necesitados Iglesia
| Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Nota de contenido: | La elaboración de este documento la debemos situar en el contexto de un amplio proyecto que se propuso la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española, que pretendía promover la pastoral de la caridad en general y más en concreto la diaconía de la caridad con todas sus exigencias. Es decir, que trataba de la animación y renovación de la caridad en la Iglesia de España |
|
Documentos electrónicos
 IntroducciónURL | | |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004080 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-143 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004083 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-143 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004104 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-143 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 143URL | | |