Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Andrés Aganzo in Documentación Social, 149-150 (Abril - Septiembre 2008)
[artículo] Título : | Derechos sociales fundamentales. El empleo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Aganzo, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 327 - 368 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 149-150 (Abril - Septiembre 2008) . - págs. 327 - 368Clasificación: | Derecho del individuo Derechos sociales
| Clasificación: | EMP - Empleo Empleo, inserción laboral | Resumen: | El empleo, uno de los derechos sociales fundamentales, ha sido siempre objeto de atención en DOCUMENTACIÓN SOCIAL.
El artículo seleccionado tiene una vigencia actual, pues ya tiene en cuenta cómo la revolución biológica, electrónica, las telecomunicaciones están interactuando (…), modificando continuamente los métodos y normas de trabajo.
Siguiendo un esquema clásico que aborda: a) el análisis de la realidad del empleo y del desempleo; b) las tendencias que se detectan en nuestras sociedades, y c) las propuestas que se vienen realizando para su transformación.
Se observan las tensiones continuas entre crecimiento económico, la idea de progreso, la consolidación de la democracia formal, al mismo tiempo que asistimos a la desregulación del mercado de trabajo, la configuración de la precariedad laboral y la exclusión social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Derechos sociales fundamentales. El empleoURL | | |

/ Andrés Aganzo in Documentación Social, 126 (Enero - Marzo 2002)
[artículo] Título : | Deuda Externa y Ecología | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Aganzo, Autor | Fecha de publicación: | 2002 | Artículo en la página: | P. 301 - 322 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 126 (Enero - Marzo 2002) . - P. 301 - 322Resumen: | Este artículo tiene por objeto analizar la relación existente entre ecología y deuda externa. En él se describe cómo la deuda contraída de los países pobres para con las instituciones financieras internacionales y los países acreedores del Norte, obliga a los países endeudados a dedicar gran parte de sus ingresos obtenidos por las exportaciones al pago de la deuda externa. El esfuerzo por aumentar las exportaciones para la obtención de divisas está teniendo impactos negativos en la Naturaleza y en la destrucción de los ecosistemas. En estas líneas se apuntan una serie de sugerencias que van desde la condonación de la deuda hasta su canje por inversiones en desarrollo social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Deuda Externa y EcologíaURL | | |

/ Andrés Aganzo in Corintios XIII, 143 (Julio - Septiembre 2012)
[artículo] Título : | El actuar de Cáritas desde la Iglesia de los pobres : Una mirada histórica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Aganzo, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Págs. 124/125 - 148/149 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 143 (Julio - Septiembre 2012) . - Págs. 124/125 - 148/149Etiquetas: | acción de Cáritas carácter significativo pobreza "La Iglesia y los pobres" | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | El artículo presenta la visión personal del autor, tras toda una vida dedicada a Cáritas. Relaciona la acción de Cáritas con "La Iglesia y los pobres" en tres apartados. Una descripción de la acción previa a la publicación del documento desde los inicios de Cáritas en plena posguerra, continúa con la "Ayuda social americana", el Plan Comunicación Cristiana de Bienes (CCB) y los estudios sobre pobreza para finalizar el capítulo con las casi dos décadas posteriores a la publicación del documento, décadas cuya acción viene determinada por el crecimiento económico y las desigualdades sociales y la actual crisis económica. Continúa describiendo programas y acciones significativas en consonancia con los contenidos de IP, así como las características de una acción que escucha y sirve a los pobres. Finaliza el artículo con una serie de consideraciones sobre la realidad actual y la propia vigencia de "La Iglesia y los pobres" en tiempos de crisis |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 El actuar de Cáritas desde la Iglesia de los pobresURL | | |

/ Andrés Aganzo in Educación Social, 41 (Enero-abril 2009)
Documentos electrónicos
 Inserción laboral de las personas en situación de pobreza y/o de exclusión socialURL | | |

/ Andrés Aganzo
Título : | Mundo Rural y Animación Comunitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Aganzo, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Cáritas Española Editores | Fecha de publicación: | 1988 | Colección: | La Acción Social. Cuadernos de Formación | Subcolección: | Serie Verde num. 2 | Número de páginas: | 53 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | comunidad rural Desarrollo rural
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | La situación de empobrecimiento acumulativo de una gran proporción de las regiones y poblaciones rurales de España vino a ser preocupante a partir de los años sesenta. El mundo rural español es el resultado de un intenso proceso de cambio que se inició en los años cincuenta y se aceleró grandemente en elos sesenta. En este período, la sociedad y la economía se vieron sometidas a un intenso proceso de modernización, industrialización y urbanización. Todo ello ha tenido una repercusión en la estructura social de ámbito rural, el deterioro de las comunidades primarias de convivencia social, aldeas y pueblos pequeños. Iniciándose un proceso que conducirá en fases posteriores a la desertizqación de amplias áreas del territorio, y a la potenciación de la ciudad y los modos de vida urbano. La agricultura, está vista como un centro de mano de obra disponible para lo que fuera necesario, especialmente al servicio de la industria: -síntomas claros es el desequilibrio de la percepción de la Renta Nacional, - carencias de bienes y servicios comunitarios. Cáritas Española, en estos años mandé realizar el primer trabajo sistemático de caracterización de las zonas desfavorecidas de España, con el fin de estimular acciones sociales a su favor |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003034 | DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-002 | Libro | Iturribide | Gizarte ekintza - INT - Intervención Social | Disponible |
1000000004261 | DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-007 | Libro | Iturribide | Gizarte ekintza - INT - Intervención Social | Disponible |
1000000004259 | DOZ.P0.Z0.L01 INT-ACC-SOC-007 | Libro | Iturribide | Gizarte ekintza - INT - Intervención Social | Disponible |

/ Andrés Aganzo in Documentación Social, 123 (Abril - Junio 2001)
[artículo] Título : | Propuesta de Cáritas para un plan para la inclusión social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Aganzo, Autor ; Víctor Renes, Autor | Fecha de publicación: | 2001 | Artículo en la página: | págs. 269 - 288 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 123 (Abril - Junio 2001) . - págs. 269 - 288Clasificación: | Desarrollo social Exclusión social integración social Política social política social europea
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | El Consejo Europeo de Lisboa (marzo 2000) aprobó, como una necesidad de la cohesión social, que cada Gobierno elabore un Plan, que inicialmente se denominó «contra la exclusión social», y que ha recibido finalmente la denominación de «Plan para la Inclusión Social», y lo presente en junio de 2001. Este artículo resume muy sintéticamente lo más nuclear del trabajo promovido y realizado desde Caritas, y que se ha entendido y realizado como «Propuestas de Caritas para un Plan para la Inclusión Social». Se da cuenta de los nervios centrales, remitiendo a la publicación del mismo para el desarrollo completo tanto del Análisis y Diagnóstico, como de las Directrices y Medidas. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Propuesta de Cáritas para un plan para la inclusión socialURL | | |
aaganzo.ssgg@caritas.es