Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Monográfico 2º Semestre 2007 Mención de fecha: Enero-Junio 2007
Fecha de aparición: 01/01/2007
|
Artículos
Añadir el resultado a su cesta

/ Marciano Sánchez Bayle in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | LA SANIDAD PÚBLICA EN PELIGRO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marciano Sánchez Bayle, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags.9 - 25 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags.9 - 25Etiquetas: | Privatizaciones Salud Mercantilización de la Salud | Resumen: | La privatización de los servicios sanitarios es una tónica en los últimos 30 años en
los que se ha puesto en cuestión la viabilidad de los sistemas de protección social,
el estado del bienestar, que se había desarrollado fundamentalmente en Europa,
pero también en la mayoría de los países desarrollados .
Si bien el presente análisis está enfocado a la asistencia sanitaria, es obvio que el
deterioro de la misma tendrá gran incidencia en otras necesidades sociales, o que
este deterioro afectará a las personas menos favorecidas y más necesitadas ya de
ayuda social |
[artículo] |

/ Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | LA ATENCIÓN PRIMARIA EN MADRID | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 27 - 56 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 27 - 56Etiquetas: | Atención Primaria Salud Promoción de la salud Características esenciales Enfoque comunitario | Resumen: | La Atención Primaria de Salud (APS) de Madrid se enmarca históricamente dentro
del Sistema Sanitario Público y de la estrategia de Promoción de la Salud (PS). Se
valora como una importante conquista social que en la actualidad sufre trasformaciones
que pueden peligrar aspectos primordiales del modelo. Las características
esenciales son ser puerta de entrada del Sistema Sanitario con una amplia accesibilidad,
la integralidad de la atención, su continuidad, la coordinación, la participación
y responsabilidad del ciudadano. El Trabajador Social forma parte del Equipo de
Atención Primaria (EAP) con un papel específico y necesario aunque se le da un
peso muy limitado. Existen dificultades y barreras pero también fortalezas y oportunidades
para los retos de la Atención Primaria de Salud (APS) entendida como una
estrategia y una filosofía. |
[artículo] |

/ Daniel Gil Martorell in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | EN EL MARGEN O MARGINADO: EL LUGAR EPISTEMOLÓGICO DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Gil Martorell, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 57 - 68 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 57 - 68Etiquetas: | Trabajo social sanitario Episteme Científico Saber social Filosofía Práctica Margen.Marginado Equipo interdisciplinar | Resumen: | Este artículo pretende ser un análisis del espacio profesional desarrollado por los trabajadores
sociales en el ámbito de la salud, desde una reflexión epistemológica previa.
Desde una reflexión sobre la relación del saber social con el modelo científico de
conocimiento, relación que se plasma de manera clara en el contacto entre el saber
social y el saber sanitario que se produce en los equipos multidisciplinares en los
que interviene el trabajador social sanitario. Del trabajo de Foucault sobre el lugar
epistemológico del saber social y la filosofía de Gadamer con su filosofía práctica
aristotélica, como modelo de saber social, llegamos la “práctica” de Smale y Tuson.
Construyendo, en este triángulo, un espacio de reflexión sobre el Trabajo social en el
ámbito de la salud.
Desde esta reflexión nos situamos en los márgenes, nuestro espacio de intervención
es ese, desde el margen construimos nuestro saber. El margen es nuestro espacio
de intervención y nuestro espacio epistemológico constitutivo. En los equipos sociosanitarios
esta ubicación se hace patente de manera más “cruda”. |
[artículo] |

/ María Luisa Pérez Pérez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | COORDINACIÓN | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Luisa Pérez Pérez, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 67 - 73 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 67 - 73Etiquetas: | Coordinación Sistemas de apoyo Niveles Beneficios Dificultades | Resumen: | La coordinación es un tema interesante para reflexionar, debido a que en los diferentes
sistemas de protección social en el que desarrollamos nuestro trabajo profesional,
esta es una necesidad de nuestra mitología de formación. Permite un trabajo en
red, un abordaje sistematizado de las causas que provocan los problemas sociales,
actuaciones y sinergias que ayuden a hacer personas más autónomas y sociedades
más libres, al incidir y fortalecer el tejido social y no quedarnos como meros intermediarios
de prestaciones sociales. |
[artículo] |

/ Raquel Pizarro Reyes. in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL EN HOSPITALES. EVOLUCIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Raquel Pizarro Reyes., Autor ; Susana Rojas Arnau., Autor ; Mari Cruz Calvete González., Autor ; Carmen Torres Echevarría., Autor ; Rosario Herrero Ramos., Autor ; Adela Ortega Ortega., Autor ; María José Rodríguez García., Autor ; Rosa Gutierrez Barreno., Autor ; Rosa Delgado Velasco., Autor ; Alicia Rojas Obregón., Autor ; Isabel Sancho López., Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 75 - 101 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 75 - 101Etiquetas: | Sanidad Evolución Historia Hospitales Herramientas | Resumen: | El siguiente estudio ha sido realizado por el grupo de atención especializada y otros
colaboradores con el objetivo de tener una visión aproximada de cual es la situación
de las Unidades de Trabajo Social en los Hospitales, tomando como referencia temporal
la última década.
Los datos han sido recogidos realizando consultas telefónicas y encuestas.
A continuación vamos a poder ver cuales han sido las variaciones sufridas durante
esta última década en lo referente al personal y su situación laboral, conoceremos
cual es el sentir de la profesión, podremos ver cuales son las herramientas de trabajo
y por supuesto el marco legislativo que nos afecta. |
[artículo] |

/ Agustina Crespo Valencia in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | LA HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA PROLONGADA EN MADRID: PERFILES, NECESIDADES Y GARANTÍAS DE FUTURO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustina Crespo Valencia, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 103 - 117 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 103 - 117Etiquetas: | Salud Hospitalización Enfermedad Mental Adultos Investigación | Resumen: | El trabajo que se presenta es el resultado de un estudio descriptivo llevado a cabo
con el análisis de los expedientes de los enfermos mentales crónicos presentados
en el Área Sanitaria nº 1 de Madrid para los recursos de las Unidades Hospitalarias
de Tratamiento y Rehabilitación (UHTR) y de las Unidades de Cuidados Psiquiátricos
Prolongados (UCPP), con el fin de poder hacer una aproximación a los perfiles, las
necesidades y las garantías de futuro de estos pacientes. |
[artículo] |

/ Pilar Munuera Gómez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIO-SANITARIO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pilar Munuera Gómez, Autor ; Mª Antonia Munuera Hernández, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 119 - 141 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 119 - 141Etiquetas: | Mediación Intercultural Trabajo Social en salud | Resumen: | Se plantea una nueva noción de salud integral, que contempla la variable cultural.
La necesidad de mediación intercultural en el sistema sanitario esta justificada por el
aumento de usuarios inmigrantes que requieren servicios sanitarios y la necesidad
de responder desde el sistema sanitario a unos cuidados sanitarios de calidad. El
mediador intercultural en salud ejerce de puente entre el sistema sanitario y los distintos
grupos étnicos, traduciendo a los profesionales sanitarios la simbología cultural
de origen en torno a la salud, para que estos puedan comprender el porqué de
las distintas actitudes (factor étnico). |
[artículo] |

/ Mª Dolores Gutiérrez García in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)

/ Mª Cruz Reglero Cano in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | LA MUERTE Y EL DUELO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª Cruz Reglero Cano, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 155 - 166 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 155 - 166Etiquetas: | Muerte Duelo Ciclo vital Angustia Negación | Resumen: | Esta artículo pretende hacer una reflexión sobre la muerte y el duelo, una realidad
cotidiana con la que se tienen que enfrentar los y las trabajadores sociales (T.S.) que
trabajan en el ámbito de la salud, y más en concreto los que trabajamos en hospitales.
Cómo podemos ayudar al enfermo y a su familia a superar este proceso, partiendo
desde nuestra propia experiencia sobre la muerte. |
[artículo] |

/ Rosa Blanca Pérez López in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | UNA EXPERIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosa Blanca Pérez López, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 167 - 181 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 167 - 181Etiquetas: | Potenciar los recursos Coordinación interinstitucional Buenas prácticas Atención más eficaz y eficiente Participación de la población Continuidad en la atención | Resumen: | Los cambios producidos en la organización de las Instituciones del Estado nos deben
llevar a detectar nuevas formas de colaboración que contribuyan a reforzar y
potenciar los recursos existentes. El Trabajador Social Sanitario tiene experiencias
de buenas prácticas para conseguir una atención más eficaz y eficiente y una mayor
calidad en el desempeño de su actividad profesional.
El objetivo de este trabajo es exponer una experiencia en la que participé y animar a
otros profesionales del Trabajo Social a sacar a la luz aportaciones similares.
Previamente haré una breve exposición sobre lo que se considera una Buena Práctica,
si bien, se observa en un contexto (prestación social sustitutoria en el área de salud) ya
histórico. |
[artículo] |

/ Beatriz Arribas Mazarracín in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA UNIDAD HOSPITALARIA DE TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE SALUD MENTAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Arribas Mazarracín, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 183 - 191 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 183 - 191Etiquetas: | Rehabilitación Equipo interdisciplinar Coordinación Medio comunitario Individualización | Resumen: | Dentro de la variedad de intervenciones sociales posibles a realizar en el ámbito de la
salud, a continuación se destaca el papel rehabilitador del trabajador social en el medio
hospitalario de atención a la salud mental . Con objeto de analizar dicha praxis específica
del trabajo social, se expone el trabajo desarrollado con un caso.
Igualmente se señala la filosofía y metodología en dicho medio hospitalario de salud
mental, así como la relevancia del trabajo en equipo interdisciplinar y coordinado entre
los distintos agentes intervinientes. |
[artículo] |

/ Ana María Izquierdo Núñez in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | ¿ES VERDAD LO QUE ME ESTÁ PASANDO, O ME ESTOY VOLVIENDO LOCA? : ATENCIÓN A UNA MUJER MALTRATADA DESDE UN CENTRO DE SALUD MENTAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana María Izquierdo Núñez, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 193 - 201 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 193 - 201Etiquetas: | Violencia de género Problema de salud pública y de derechos humanos Humillación.Miedo Intervención y apoyo | Resumen: | La violencia de pareja hacia las mujeres es un problema muy antiguo que se produce
en todos los países, en todas las culturas y en todos los niveles sociales sin excepción,
sin embargo han tenido que pasar muchos años para que se considere
que tiene carácter social.
Hasta muy recientemente el asunto quedaba circunscrito al ámbito familiar y doméstico,
y era ahí donde debía resolverse sin considerar la necesidad de intervención
por parte de los poderes públicos y las Instituciones. En raras ocasiones el agredir a
la pareja terminaba en un arresto y apenas si existían medios de apoyo a las mujeres
que sufrían el maltrato.
En 1996 la Organización Mundial de la Salud lo reconoce como problema de Salud
Pública y pone de manifiesto las graves consecuencias que puede tener.
En 1998 se produce un cambio en el abordaje del problema, después de que Ana
Orantes saliera en un programa de TV denunciando su situación de maltrato y poco
después fuera asesinada por su marido. A partir de ese momento se empieza a considerar
el problema como de derechos humanos. |
[artículo] |

/ Mª Rosario Luis-Yagüe López in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
[artículo] Título : | TRABAJO SOCIAL: REINSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL CON UNA PACIENTE DE SALUD MENTAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª Rosario Luis-Yagüe López, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pags. 203 - 210 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > (Enero-Junio 2007) . - Pags. 203 - 210Etiquetas: | Trabajo Social en Salud Mental Trastorno bipolar Reinserción social y laboral Áreas de intervención social | Resumen: | En este artículo se aborda la intervención realizada desde el trabajo social en un
centro de Salud Mental, con una persona diagnosticada de enfermedad bipolar, en
lo referente a su reinserción social y laboral; el proceso que junto a ella se realizó, así
como los resultados que se obtuvieron. Terminando con una breve crítica a las dificultades
de inserción laboral de las personas con enfermedad mental. |
[artículo] |

/ Beatriz Torres Ortega in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Trabajo Social Hoy (Enero-Junio 2007)URL | | |