Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[número] es un número de / Caritas Bizkaia (Bilbao)  Título : | 1 - Marzo 2008 - Principios y claves sobre políticas sociales ante la exclusión social | Otro título : | Printzipioak eta gakoak gizarte-basterketaren aurreko politika sozialei buruz | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 21 págs. castellano / 21 págs. euskera | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social Política social Programas de acción social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Partiendo de una visión actualizada de las realidades de pobreza, marginación y exclusión, un equipo amplio de Cáritas Diocesana de Bilbao ha participado en una reflexión de análisis de la coyuntura y sobre qué principios debemos defender para que estén presentes en el Sistema de Servicios Sociales Vasco que se está diseñando. El resultado de este análisis y reflexión se recoge en este pequeño documento que ofrecemos como material de información, estudio y trabajo personal y en grupo. El lenguaje es intencionalmente laico, por razones de practicidad, ya que está concebido con la intención de defenderlos e introducirlos en ámbitos sociales. No obstante estos principios, así lo pretendemos, tienen su fuente en el Evangelio, la Doctrina Social de la Iglesia, Documentos y Modelo de Accion Social de Caritas |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001126 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-001 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001127 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-001 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001786 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-001 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003578 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-001 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
CAR-IKUS-001-001 | RIB.P0.Z1.L07 CAR-IKUS-001-001 | Libro | Ribera | Gizarte ekintza - INT - Intervención Social | Disponible |
1000000004419 | RIB.P0.Z1.L17 REV-IKU-001 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006803 | RIB.P1.ZD.L10 REV-IKU-001 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007092 | RIB.P1.ZI.L06 REV-IKU-001 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Principios y claves sobre pólíticas sociales ante la exclusión socialURL | | |
[número] es un número de Título : | 154 - Julio - Septiembre 2009 - Dilemas de la política social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 267 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Política social
| Etiquetas: | política social prestaciones conciliación discriminación | Nota de contenido: | El rasgo más característico de los estados del bienestar es la política social. Desde comienzos del siglo XX, viene siendo un esfuerzo y una responsabilidad ineludible de todos los gobiernos de las sociedades avanzadas, aunque pensar que todos los gobiernos, de las diversas ideologías, asuman el compromiso de una política social no significa que tengan una única dimensión.
Es por ello muy importante conocer qué programas específicos se están realizando para tratar un determinado problema o para la atención de un determinado colectivo o vulnerabilidad. Precisamente su divulgación ha de permitir mejorar o extender las buenas prácticas que permitan avanzar en la disminución y/o resolución de los conflictos.
A pesar de ello, no se han abierto muchos espacios para reflexionar sobre la política social más allá del ámbito académico. En este sentido, este número de Documentación Social se ha diseñado para posibilitar la reflexión sobre los objetivos, los límites o el alcance de la política social.
Se trata de un espacio lleno de ideología y, por ello, de múltiples miradas, diagnósticos e interpretaciones que aporta un recorrido sobre algunos de los elementos centrales de la política social repensando lo que es o lo que debería ser; analizando el marco de políticas diseñadas para paliar la exclusión social teniendo en cuenta el diseño de servicios o la transferencia de prestaciones; abordando la necesidad de conocer el grado de eficacia de una determinada política para lo cual adquiere importancia la labor de evaluación de las actuaciones. Abriendo, en definitiva, un profundo debate acerca de una nueva manera de entender la protección social y las bondades que podría tener en un momento como el actual, marcado por la crisis económica.
|
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001097 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001712 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003300 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009596 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-154 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 154URL | | |
Título : | Actuar ante la exclusión : Ánálisis, políticas y herramientas para la inclusión social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Germán Jaraíz Arroyo, Coordinador | Editorial: | Madrid [España] : Fundación Foessa | Fecha de publicación: | 2009 | Otro editor: | Madrid [España] : Fundación Foessa | Colección: | Estudios num. 29  | Número de páginas: | 379 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84404-35-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Desarrollo social Exclusión social Intervención social Política social Procesos sociales
| Etiquetas: | estudios exclusión análisis políticas sociales herramientas inclusión social pobreza desarrollo garantía de ingresos | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En septiembre de 2008 se celebró, aprovechando el marco que nos ofrecían los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, el Seminario sobre “Políticas de Inclusión e Intervención Social”. Esta publicación no es por tanto una memoria de las aportaciones del referido Seminario, sino una prolongación de algunas sus reflexiones y análisis, utilizando ahora un formato distinto. En este sentido, una parte de los capítulos que conforman este libro tratan de modo directo temáticas que fueron planteadas, si bien los autores y autoras han realizado después una labor de amplificación, matización y actualización sobre las mismas, acogiendo en algunos casos respuestas a reflexiones e interrogantes que quedaron sobre el tapete. Otro grupo de trabajos han sido encargados expresamente para la publicación con ánimo de completar aspectos que no fueron abordados entonces y cuyo análisis nos parecía pertinente para el momento actual. Asi, el libro se articula en torno a cuatro grandes bloques; el primero atiende a una reflexión sobre las políticas sociales, el segundo contempla el estado actual de algunas de las políticas temáticas relacionadas con la inclusión social, el tercero se preocupa por la relación entre política social e intervención social y finalmente el cuarto de los bloques que recoge diversas iniciativas y experiencias ,las cuales ayudan a en la búsqueda de estrategias para activar procesos políticos con lógica inclusiva | En línea: | http://books.google.es/books?id=pGctU_DtFDYC&lpg=PP1&dq=actuar%20ante%20la%20exc [...] |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002088 | RIB.P0.Z1.L17 EST-FOE-029 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | Disponible |
1000000005277 | RIB.P1.ZD.L10 EST-FOE-029 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | Disponible |
1000000007065 | RIB.P1.ZI.L06 EST-FOE-029 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | Disponible |

/ Jaume Blasco in Documentación Social, 154 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Consideraciones generales sobre la evaluación de políticas públicas. : Las especificidades de las políticas sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jaume Blasco, Autor ; Joan Subirats, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 39 - 58 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 154 (Julio - Septiembre 2009) . - págs. 39 - 58Clasificación: | Política social Políticas públicas
| Etiquetas: | políticas públicas análisis evaluación políticas sociales | Resumen: | En el texto se plantean algunos interrogantes generales sobre la evaluación de las políticas públicas. Más en concreto, se trabajan las distinciones entre evaluar en el ámbito público
y en la esfera privada; las diferencias entre plantearse la evaluación de las tareas de gobierno y las más específicamente de gestión en un escenario de políticas públicas; se repasan posteriormente los distintos tipos de evaluación según los objetivos de la misma; para acabar esta gran primera parte con algunas precisiones sobre las motivaciones que empujan a la evaluación y los posibles usos de la misma. En una segunda parte, el artículo se centra más propiamente en las políticas sociales, tratando de analizar las especificidades de estas políticas sectoriales, sobre todo en lo referente a la determinación de objetivos y construcción de indicadores. En la parte final se apuntan algunos aspectos sobre las potencialidades de la evaluación y su papel actual en temas como el cambio de época que atravesamos o las novedades que presenta el llamado «trabajo en red» en el campo de las políticas públicas. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Consideraciones generales sobre la evaluación de políticas públicasURL | | |

/ Rafael Muñoz de Bustillo in Documentación Social, 157 (Abril - Junio 2010)
Documentos electrónicos
 Modelo Social Europeo, políticas y directricesURL | | |

/ Luis Cayo Pérez Bueno in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | Necesidad de un nuevo marco jurídico para las personas con discapacidad en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Cayo Pérez Bueno, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 61 - 73 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - págs. 61 - 73Clasificación: | Discapacitados Política social
| Etiquetas: | marco jurídico discapacidad españa | Resumen: | El movimiento asociativo español de personas con discapacidad viene reclamando con insistencia la aprobación y promulgación de una nueva norma legal que establezca un nuevo marco jurídico para las personas con discapacidad y sus familias. En este artículo se ofrecen las claves que a juicio del sector social de la discapacidad tendría que tener esta nueva Ley para estar a la altura de las demandas y necesidades presentes de las personas con discapacidad, una vez comprobadas las insuficiencias de la legislación actual. Igualdad de oportunidades,no discriminación,accesibilidad universal y diálogo civil son los ejes entorno a los cuales debería girar esta futura Norma para contribuir a una transformación efectiva de las condiciones de vida de los ciudadanos con discapacidad. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Necesidad de un nuevo marco jurídico para las personas con discapacidad en EspañaURL | | |

/ Teresa Montagut in Documentación Social, 154 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Repensando la política social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 13 - 26 | Nota general: | Las ideas contenidas en este artículo surgieron de un debate en el seno del Consejo de Redacción de la Revista. La redacción final es exclusivamente responsabilidad de la autora. | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 154 (Julio - Septiembre 2009) . - págs. 13 - 26Clasificación: | Política social
| Etiquetas: | política social ciudadanía democracia | Resumen: | La política social carece de sentido si se considera neutral en términos de valoraciones. Aunque pueda argumentarse de manera general que sus objetivos son, de un lado, la cobertura de las necesidades y del otro su contribución a la reducción de las tensiones sociales, es preciso considerar esas políticas o servicios como un sistema de protección que tiene una variedad de objetivos, algunos en armonía y otros en conflicto entre sí. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Repensando la política socialURL | | |