Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Mención de fecha: Ekaina - Junio 2007
Fecha de aparición: 01/06/2007
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 41 - Ekaina - Junio 2007 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 172 págs. | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Acaba de ser presentado por parte de la Viceconsejería de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco un anteproyecto de Ley de
Servicios Sociales para la CAPV que pone al día la normativa básica en la materia y establece un marco jurídico nuevo, con el que se pretende garantizar el derecho subjetivo de toda la ciudadanía a los servicios sociales. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/ZERBITZUAN41.pdf |
[número]
|  |
Contiene :

/ Beatriz Moral Ledesma en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 161 - 172 Título : | Los servicios sociales que necesitan las personas mayores que viven solas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Moral Ledesma, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 161 - 172 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social asistencia a las personas mayores Persona sola Personas mayores servicio social Situación social
| Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | En el presente artículo reflexionaremos sobre la percepción
de los servicios sociales que expresaron tanto las personas mayores (de más de 75 años) como trabajadoras y trabajadores de algunas instituciones en Donostia y Tolosaldea que fueron entrevistadas para un informe sobre la situación de las
personas mayores que viven solas (o en compañía de otras personas mayores) y que pueden encontrarse en una situación de aislamiento o en riesgo de aislamiento social.
Hemos identificado los servicios con los que cuentan las personas mayores y de qué manera se adaptan, o no, a las necesidades de las personas mayores que viven solas.
Con ello,intentamos señalar posibles líneas de intervención y mejora. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Los%20servicios%20sociales%20que [...] |
|

/ Pablo Méndez Gallo en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 153 - 159 Título : | La concepción social de la vejez: entre la sabiduría y la enfermedad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Méndez Gallo, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 153 - 159 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social Personas mayores Situación social
| Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | En este artículo, el autor reflexiona sobre el lugar de la vejez y los viejos en la sociedad actual.
En su opinión, los viejos son definidos mediante atributos negativos: son pasivos, dependientes, enfermos e ignorantes en una cultura donde prima la producción, la autonomía, el vigor y las nuevas tecnologías.
Los viejos viven, pues, excluidos en una sociedad cuyas leyes garantizan la igualdad de todos.
Problematizados por las ciencias sociales, sólo se les valora en tanto que consumidores.
La marginación social a la que están sometidos tiene también
su correlato espacial.
Así, no es extraño que vivan en ruinosos edificios de los cascos antiguos de las ciudades, o bien en apartadas residencias con aspecto de cárceles, pues el margen es hoy, según el autor, el espacio natural de la vejez. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20concepcion%20social%20de%20 [...] |
[artículo] La concepción social de la vejez: entre la sabiduría y la enfermedad [texto impreso] / Pablo Méndez Gallo, Autor . - 2007 . - Pág. 153 - 159. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 153 - 159 Clasificación: | Exclusión social Personas mayores Situación social
| Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | En este artículo, el autor reflexiona sobre el lugar de la vejez y los viejos en la sociedad actual.
En su opinión, los viejos son definidos mediante atributos negativos: son pasivos, dependientes, enfermos e ignorantes en una cultura donde prima la producción, la autonomía, el vigor y las nuevas tecnologías.
Los viejos viven, pues, excluidos en una sociedad cuyas leyes garantizan la igualdad de todos.
Problematizados por las ciencias sociales, sólo se les valora en tanto que consumidores.
La marginación social a la que están sometidos tiene también
su correlato espacial.
Así, no es extraño que vivan en ruinosos edificios de los cascos antiguos de las ciudades, o bien en apartadas residencias con aspecto de cárceles, pues el margen es hoy, según el autor, el espacio natural de la vejez. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20concepcion%20social%20de%20 [...] |
|

/ Miguel Angel Verdugo Alonso en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 145 - 152 Título : | El futuro del empleo con apoyo. ¿Hacia dónde nos dirigimos? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Angel Verdugo Alonso, Autor ; Borja Jordán de Urríes, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 145 - 152 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acceso al empleo creación de empleo Mercado laboral Seguridad en el empleo
| Clasificación: | EMP - Empleo Empleo, inserción laboral | Resumen: | Se presenta en este artículo un análisis de las perspectivas
futuras del empleo con apoyo en España.
Se inicia el estudio con una contextualización de los avances en la comprensión de la discapacidad en los últimos años y se aprecia su estrecha relación con las propuestas que el empleo con apoyo venía realizando desde finales del siglo pasado.
Se examina el contenido del Real Decreto sobre empleo con
apoyo de próxima publicación, y se comentan las posibles implicaciones en este campo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Protección a las Personas en Situación de Dependencia.
Finalmente, se subraya la importancia de la fidelidad a los procedimientos como garantía de éxito de los programas de empleo con apoyo, así como el papel clave que desempeñan la investigación y evaluación que deben acompañar a todos los programas. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/El%20futuro%20del%20empleo%20con [...] |
[artículo] El futuro del empleo con apoyo. ¿Hacia dónde nos dirigimos? [texto impreso] / Miguel Angel Verdugo Alonso, Autor ; Borja Jordán de Urríes, Autor . - 2007 . - Pág. 145 - 152. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 145 - 152 Clasificación: | Acceso al empleo creación de empleo Mercado laboral Seguridad en el empleo
| Clasificación: | EMP - Empleo Empleo, inserción laboral | Resumen: | Se presenta en este artículo un análisis de las perspectivas
futuras del empleo con apoyo en España.
Se inicia el estudio con una contextualización de los avances en la comprensión de la discapacidad en los últimos años y se aprecia su estrecha relación con las propuestas que el empleo con apoyo venía realizando desde finales del siglo pasado.
Se examina el contenido del Real Decreto sobre empleo con
apoyo de próxima publicación, y se comentan las posibles implicaciones en este campo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Protección a las Personas en Situación de Dependencia.
Finalmente, se subraya la importancia de la fidelidad a los procedimientos como garantía de éxito de los programas de empleo con apoyo, así como el papel clave que desempeñan la investigación y evaluación que deben acompañar a todos los programas. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/El%20futuro%20del%20empleo%20con [...] |
|

/ F. J. Leturia Arrázola en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)

/ Alejandro Rodríguez-Picavea Matilla en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 115 - 127 Título : | Reflexiones en torno a la figura del asistente personal para la vida independiente y la promoción de la autonomía de las personas con diversidad funcional (discapacidad) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alejandro Rodríguez-Picavea Matilla, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 115 - 127 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social autonomía de los discapacitados calidad de vida condición de vida Dependencia discapacitado
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Este artículo pretende dar respuestas a las principales cuestiones e interrogantes que plantea la figura del asistente personal, en un momento en el que esta figura aparece por primera vez en el panorama social español, a raíz de su incorporación en la recientemente aprobada Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Para el autor, esta figura está llamada a ocupar un lugar importante dentro del sistema de bienestar social a corto y medio plazo como pieza fundamental e imprescindible para que las personas con diversidad funcional (discapacidad) puedan acceder a una vida independiente y a la igualdad de oportunidades y no discriminación con el resto de la sociedad. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Reflexiones%20en%20torno%20a%20l [...] |
[artículo] Reflexiones en torno a la figura del asistente personal para la vida independiente y la promoción de la autonomía de las personas con diversidad funcional (discapacidad) [texto impreso] / Alejandro Rodríguez-Picavea Matilla, Autor . - 2007 . - Pág. 115 - 127. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 115 - 127
|

/ Pako Mendizabal en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 107 - 114 Título : | Protocolo de actuación ante conductas problemáticas graves y uso controlado de intervenciones físicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pako Mendizabal, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 107 - 114 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social calidad de vida condición de vida
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo, hacemos una aproximación al modelo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y necesidades generalizadas de apoyo que presentan conductas problemáticas graves.
Basándonos en los conceptos de calidad de vida y de planificación centrada en la persona, identificamos y trabajamos las necesidades y deseos de las personas atendidas mediante los denominados planes personales de apoyo.
En el caso de personas que presentan conductas problemáticas graves, se diseñan además planes de apoyo conductual, los
cuales se fundamentan en una amplia evaluación conductual y están integrados por diferentes tipos de estrategias (proactivas y reactivas).
En algunos casos, como último recurso y de manera controlada,
nos podemos plantear asimismo la utilización de las denominadas intervenciones físicas.
En el artículo, intentamos explicar este concepto, los tipos de intervenciones físicas y los mecanismos de control que hemos establecido en Uliazpi. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Protocolo%20de%20actuacion%20ant [...] |
[artículo] Protocolo de actuación ante conductas problemáticas graves y uso controlado de intervenciones físicas [texto impreso] / Pako Mendizabal, Autor . - 2007 . - Pág. 107 - 114. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 107 - 114 Clasificación: | Acción social calidad de vida condición de vida
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo, hacemos una aproximación al modelo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y necesidades generalizadas de apoyo que presentan conductas problemáticas graves.
Basándonos en los conceptos de calidad de vida y de planificación centrada en la persona, identificamos y trabajamos las necesidades y deseos de las personas atendidas mediante los denominados planes personales de apoyo.
En el caso de personas que presentan conductas problemáticas graves, se diseñan además planes de apoyo conductual, los
cuales se fundamentan en una amplia evaluación conductual y están integrados por diferentes tipos de estrategias (proactivas y reactivas).
En algunos casos, como último recurso y de manera controlada,
nos podemos plantear asimismo la utilización de las denominadas intervenciones físicas.
En el artículo, intentamos explicar este concepto, los tipos de intervenciones físicas y los mecanismos de control que hemos establecido en Uliazpi. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Protocolo%20de%20actuacion%20ant [...] |
|

/ Santiago Pisonero en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 99 - 106 Título : | La discapacidad social, un modelo para la comprensión de los procesos de exclusión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santiago Pisonero, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 99 - 106 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Desarrollo personal Desarrollo social Exclusión social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se presentan en este artículo las primeras reflexiones acerca del concepto de Discapacidad Social, un modelo que explica el proceso de exclusión social a partir de la lectura abierta, integral y social de la discapacidad.
El artículo invita a participar en el desarrollo del modelo propuesto, pues el objetivo es convertirlo en una herramienta útil que ayude a prevenir y corregir situaciones de exclusión social.
Tal y como se asume en el mundo de la discapacidad, se entiende que la exclusión es un proceso en el que intervienen aspectos internos y externos interrelacionados en una lógica continua que recorre desde las funciones fisiológicas del individuo, pasando por su capacidad potencial y su desempeño real de tareas, hasta la influencia del entorno social.
Para el autor, esta lógica es transversal a las áreas tradicionales de intervención, aportaría un enfoque desde necesidades y no desde colectivos, identificaría y diagnosticaría situaciones de riesgo, y ordenaría los recursos de modo más coherente. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20discapacidad%20social.pdf |
[artículo] La discapacidad social, un modelo para la comprensión de los procesos de exclusión [texto impreso] / Santiago Pisonero, Autor . - 2007 . - Pág. 99 - 106. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 99 - 106 Clasificación: | Desarrollo personal Desarrollo social Exclusión social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se presentan en este artículo las primeras reflexiones acerca del concepto de Discapacidad Social, un modelo que explica el proceso de exclusión social a partir de la lectura abierta, integral y social de la discapacidad.
El artículo invita a participar en el desarrollo del modelo propuesto, pues el objetivo es convertirlo en una herramienta útil que ayude a prevenir y corregir situaciones de exclusión social.
Tal y como se asume en el mundo de la discapacidad, se entiende que la exclusión es un proceso en el que intervienen aspectos internos y externos interrelacionados en una lógica continua que recorre desde las funciones fisiológicas del individuo, pasando por su capacidad potencial y su desempeño real de tareas, hasta la influencia del entorno social.
Para el autor, esta lógica es transversal a las áreas tradicionales de intervención, aportaría un enfoque desde necesidades y no desde colectivos, identificaría y diagnosticaría situaciones de riesgo, y ordenaría los recursos de modo más coherente. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20discapacidad%20social.pdf |
|

/ Lantegi Batuak en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 81 - 97 Título : | La percepción social de la discapacidad en Bizkaia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lantegi Batuak, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 81 - 97 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acceso al empleo discapacitado integración de los discapacitados integración social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | A través del estudio sobre la percepción social de la discapacidad en Bizkaia, Lantegi Batuak ha pretendido conocer cuál es la opinión que se tiene en el Territorio Histórico de Bizkaia sobre las condiciones sociolaborales de las personas con discapacidad, las oportunidades y obstáculos que encuentran para su integración, y sobre la valoración de las actuaciones de los diferentes agentes sociales responsables en esta integración: administraciones públicas, asociaciones, centros especiales de empleo, familias, etc.
La información obtenida a través de este análisis revela, entre muchos otros datos, que existe, todavía, un cierto desconocimiento social sobre la discapacidad en Bizkaia y sobre la labor que se está realizando en este campo.
Según los datos recogidos en el estudio, el 90% de los ciudadanos piensa que las personas con discapacidad tendrían que vivir, a poder ser, de su trabajo, lo cual demuestra la
importancia que se da en esta sociedad al empleo como herramienta de integración social. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20percepcion%20social%20de%20 [...] |
[artículo] La percepción social de la discapacidad en Bizkaia [texto impreso] / Lantegi Batuak, Autor . - 2007 . - Pág. 81 - 97. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 81 - 97 Clasificación: | Acceso al empleo discapacitado integración de los discapacitados integración social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | A través del estudio sobre la percepción social de la discapacidad en Bizkaia, Lantegi Batuak ha pretendido conocer cuál es la opinión que se tiene en el Territorio Histórico de Bizkaia sobre las condiciones sociolaborales de las personas con discapacidad, las oportunidades y obstáculos que encuentran para su integración, y sobre la valoración de las actuaciones de los diferentes agentes sociales responsables en esta integración: administraciones públicas, asociaciones, centros especiales de empleo, familias, etc.
La información obtenida a través de este análisis revela, entre muchos otros datos, que existe, todavía, un cierto desconocimiento social sobre la discapacidad en Bizkaia y sobre la labor que se está realizando en este campo.
Según los datos recogidos en el estudio, el 90% de los ciudadanos piensa que las personas con discapacidad tendrían que vivir, a poder ser, de su trabajo, lo cual demuestra la
importancia que se da en esta sociedad al empleo como herramienta de integración social. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/La%20percepcion%20social%20de%20 [...] |
|

/ Arantxa Rodríguez Berrio en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 59 - 79 Título : | Bizi baldintzen bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan (1989-2004) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arantxa Rodríguez Berrio, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 59 - 79 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Análisis sociológico condición de vida Estructura social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | EUSTAT-eko datuak erabiliz, Arantxa Rodríguez Berrio Deustuko Unibertsitateko irakasleak EAEko biztanleriaren bizi baldintzen bilakaera azaltzen du artikulu honetan.
Bertan azaltzen du nola, nahiz eta bizi baldintza horiek denboran zehar hobetzen joan diren, biztanleria gero eta babesgeago ikusten du bere burua ugaldu egin diren gizarte arriskuen aurrean.
Nahiz eta, oro har, bizi baldintzek onera egin dutela adierazi, egileak uste du azken bi hamarkadetan krisiaren irudiak lekua kendu diola aurrerakuntzaren irudiari eta, gero eta gehiago izanik zailtasun ekonomikoak pairatzen dituzten pertsonak, familia gunearenganako itzulera bat eman dela dio, bertan ikusten baitute gorabehera ekonomikoen ondorioak arintzeko tresna indartsuena. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Bizi%20baldintzen%20bilakaera.pd [...] |
[artículo] Bizi baldintzen bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan (1989-2004) [texto impreso] / Arantxa Rodríguez Berrio, Autor . - 2007 . - Pág. 59 - 79. Idioma : Euskera ( baq) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 59 - 79 Clasificación: | Análisis sociológico condición de vida Estructura social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | EUSTAT-eko datuak erabiliz, Arantxa Rodríguez Berrio Deustuko Unibertsitateko irakasleak EAEko biztanleriaren bizi baldintzen bilakaera azaltzen du artikulu honetan.
Bertan azaltzen du nola, nahiz eta bizi baldintza horiek denboran zehar hobetzen joan diren, biztanleria gero eta babesgeago ikusten du bere burua ugaldu egin diren gizarte arriskuen aurrean.
Nahiz eta, oro har, bizi baldintzek onera egin dutela adierazi, egileak uste du azken bi hamarkadetan krisiaren irudiak lekua kendu diola aurrerakuntzaren irudiari eta, gero eta gehiago izanik zailtasun ekonomikoak pairatzen dituzten pertsonak, familia gunearenganako itzulera bat eman dela dio, bertan ikusten baitute gorabehera ekonomikoen ondorioak arintzeko tresna indartsuena. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Bizi%20baldintzen%20bilakaera.pd [...] |
|

/ Loli García en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)

/ Rosario Ovejas Lara en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 35 - 44 Título : | Servicios sociales: retos y perspectivas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosario Ovejas Lara, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 35 - 44 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social Estructura social servicio social Situación social
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Nos encontramos ante un proceso de revisión y cambio de diferentes leyes autonómicas de servicios sociales, algunas recién aprobadas, como la de Navarra, otras en proceso de elaboración y aprobación parlamentaria, como es el caso de Galicia y del País Vasco, esta última en proceso de debate.
En este marco, y desde la perspectiva de Trabajo Social, presentamos una reflexión en torno al actual sistema de servicios sociales, acercándonos al escenario del País Vasco. Abordamos algunos aspectos que consideramos clave en este proceso, tales como el desarrollo legislativo y los retos que debe afrontar.
En un segundo apartado, perfilamos una serie de premisas que entendemos debe contemplar la nueva Ley de Servicios Sociales, subrayando la necesaria consideración de criterios de calidad en los servicios sociales.
La reflexión se completa destacando el papel de los trabajadores y trabajadoras sociales en este ámbito y el indispensable apoyo institucional a la intervención profesional. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Servicios%20sociales.%20Retos%20 [...] |
[artículo] Servicios sociales: retos y perspectivas [texto impreso] / Rosario Ovejas Lara, Autor . - 2007 . - Pág. 35 - 44. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 35 - 44 Clasificación: | Acción social Estructura social servicio social Situación social
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Nos encontramos ante un proceso de revisión y cambio de diferentes leyes autonómicas de servicios sociales, algunas recién aprobadas, como la de Navarra, otras en proceso de elaboración y aprobación parlamentaria, como es el caso de Galicia y del País Vasco, esta última en proceso de debate.
En este marco, y desde la perspectiva de Trabajo Social, presentamos una reflexión en torno al actual sistema de servicios sociales, acercándonos al escenario del País Vasco. Abordamos algunos aspectos que consideramos clave en este proceso, tales como el desarrollo legislativo y los retos que debe afrontar.
En un segundo apartado, perfilamos una serie de premisas que entendemos debe contemplar la nueva Ley de Servicios Sociales, subrayando la necesaria consideración de criterios de calidad en los servicios sociales.
La reflexión se completa destacando el papel de los trabajadores y trabajadoras sociales en este ámbito y el indispensable apoyo institucional a la intervención profesional. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Servicios%20sociales.%20Retos%20 [...] |
|

/ Jon Olaskoaga Larrauri en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 21 - 34 Título : | ¿A la cola de Europa en gasto social? Indicadores imperfectos y conclusiones precipitadas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jon Olaskoaga Larrauri, Autor ; Ricardo Aláez Aller, Autor ; Pablo Díaz de Basurto Uraga, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 21 - 34 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social coste social Gasto público Indicador social Política social Valor económico
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Para los autores de este artículo, la medición del esfuerzo económico que los países realizan en materia de protección social exige emplear tantos indicadores como resulte posible, así como utilizar medidas de las necesidades sociales siempre que se trate de valorar los sistemas de protección en términos de intensidad protectora.
A partir de un instrumento de medida que integra diversos indicadores y los vincula a las necesidades sociales existentes en cada país, los autores observan niveles relativamente bajos de gasto social en Euskadi, que sigue en esa línea un patrón similar al del conjunto del Estado español, fundamentalmente debido a que la mayor parte del gasto vasco en protección social viene determinado por las instituciones centrales.
Los autores perciben además una cierta convergencia con respecto al ámbito de referencia adoptado en los últimos años (EU-12); sin embargo, advierten, la limitación del período para el que se dispone de datos obliga a valorar con particular cautela esta conclusión, sobre todo si ha de servir para extrapolar la tendencia hacia el futuro. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/A%20la%20cola%20de%20Europa%20en [...] |
[artículo] ¿A la cola de Europa en gasto social? Indicadores imperfectos y conclusiones precipitadas [texto impreso] / Jon Olaskoaga Larrauri, Autor ; Ricardo Aláez Aller, Autor ; Pablo Díaz de Basurto Uraga, Autor . - 2007 . - Pág. 21 - 34. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 21 - 34 Clasificación: | Acción social coste social Gasto público Indicador social Política social Valor económico
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Para los autores de este artículo, la medición del esfuerzo económico que los países realizan en materia de protección social exige emplear tantos indicadores como resulte posible, así como utilizar medidas de las necesidades sociales siempre que se trate de valorar los sistemas de protección en términos de intensidad protectora.
A partir de un instrumento de medida que integra diversos indicadores y los vincula a las necesidades sociales existentes en cada país, los autores observan niveles relativamente bajos de gasto social en Euskadi, que sigue en esa línea un patrón similar al del conjunto del Estado español, fundamentalmente debido a que la mayor parte del gasto vasco en protección social viene determinado por las instituciones centrales.
Los autores perciben además una cierta convergencia con respecto al ámbito de referencia adoptado en los últimos años (EU-12); sin embargo, advierten, la limitación del período para el que se dispone de datos obliga a valorar con particular cautela esta conclusión, sobre todo si ha de servir para extrapolar la tendencia hacia el futuro. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/A%20la%20cola%20de%20Europa%20en [...] |
|

/ Fernando Consuegra en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
[artículo] in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 7 - 20 Título : | Elementos básicos del Anteproyecto de ley de servicios sociales de la Comunidad Autónoma del País Vasco | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Consuegra, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | Pág. 7 - 20 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social legislación Legislación local
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Se presentan en este artículo los principales elementos que han guiado la elaboración del Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de la CAPV y se repasan las características que definen el modelo que con la nueva Ley se pretende implantar.
El autor del trabajo, promotor de esta reforma legislativa
en su calidad de Viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, destaca entre las aportaciones del anteproyecto la introducción del derecho subjetivo a los servicios sociales y la adecuación del nuevo marco a las necesidades de la sociedad
vasca actual, al tiempo que aboga por favorecer en el proceso de elaboración de la nueva Ley amplios niveles de participación que permitan que represente un salto cualitativo para los servicios sociales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Elementos%20basicos%20del%20ante [...] |
[artículo] Elementos básicos del Anteproyecto de ley de servicios sociales de la Comunidad Autónoma del País Vasco [texto impreso] / Fernando Consuegra, Autor . - 2007 . - Pág. 7 - 20. Idioma : Español ( spa) in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 7 - 20 Clasificación: | Acción social legislación Legislación local
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Se presentan en este artículo los principales elementos que han guiado la elaboración del Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de la CAPV y se repasan las características que definen el modelo que con la nueva Ley se pretende implantar.
El autor del trabajo, promotor de esta reforma legislativa
en su calidad de Viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, destaca entre las aportaciones del anteproyecto la introducción del derecho subjetivo a los servicios sociales y la adecuación del nuevo marco a las necesidades de la sociedad
vasca actual, al tiempo que aboga por favorecer en el proceso de elaboración de la nueva Ley amplios niveles de participación que permitan que represente un salto cualitativo para los servicios sociales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Elementos%20basicos%20del%20ante [...] |
|
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002361 | RIB-P1-ZI-L03 REV-ZER-041 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Excluido de préstamo |
Warning: mysql_fetch_array(): 170 is not a valid MySQL result resource in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\bulletin_display.inc.php on line 35