Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Ariel Jerez Novara
Título : | Comunicación y Ciudadanía : La visibilidad de los problemas sociales en los medios de comunicación como cuestión democrática | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ariel Jerez Novara, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Cáritas Española Editores | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Pensamiento en Acción num. 3 | Número de páginas: | 60 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84402-46-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ciudadano Medio de comunicación Tercer sector de Acción Social
| Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Resumen: | Los medios son importantes constructores de realidad. Aunque construyan de manera sutil -hasta tal punto que esa labor cimentadora puede pasar inadvertida- su alcance masivo y su intensa continuidad de emisión tiene efectos acumulativos en la comunicación de una peculiar imagen del mundo. El objetivo de este cuaderno ha sido plantear la necesidad de pensar sobre dos cuestiones, ambas íntimamente imbrincadas en la perspectiva de construcción de ciudadanía en la sociedad de la información. Por un lado, la información necesaria para vivir en una sociedad compleja; por otro, las vías para producirla en un marco adverso |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003328 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-PEA-003 | Libro | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

/ Ariel Jerez Novara in Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
[artículo] Título : | La educomunicación en la democratización sociocultural: los documentales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ariel Jerez Novara, Autor ; Alfredo (Ramos Pérez) Ramos, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 73 - 89 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 140 (Enero - marzo 2006) . - págs. 73 - 89Clasificación: | Democratización Democratización de la educación globalización Situación social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Abordamos esta discusión en un primer apartado, valorando desde la perspectiva de democratización de la comunicación la propuesta llamada «educomunicación»; después analizamos la
posibilidad que para innovar el conocimiento en ciencias sociales tiene el documental social, específicamente
latinoamericano; la coyuntura de crisis de la educación universitaria española y la necesidad de dinamizar las CCSS, para acabar con discusión en torno a la potencialidad del
documental social y político para reflexionar sobre la globalización. Presentando, para concluir, una propuesta para trabajar estos aspectos con la Red Eurolatinoamerica de Sensibilización social y Comunicación Ciudadana. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/521/06%20LA%20EDUCOMUNICACI%C3%93N%20EN%20LA%20DEMOCRATIZACI%C3%93N%20SOCIOCULTURAL.pdfURL | | |

/ Pablo Iglesias in Documentación Social, 152 (Enero - marzo 2009)
Documentos electrónicos
 El movimiento global y las contracumbresURL | | |
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

/ José Manuel López Rodrigo in Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
[artículo] Título : | ¿Hacia dónde van las radios sociales? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Manuel López Rodrigo, Autor ; Ariel Jerez Novara, Autor ; Luis Dávila Loor, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 91 - 109 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 140 (Enero - marzo 2006) . - págs. 91 - 109Clasificación: | Desarrollo social Internet Medio de comunicación Movimiento europeo movimiento social Situación social sociedad civil (movimientos de opinión)
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Hasta la aparición de Internet, la radio ha sido, y de hecho lo sigue siendo en las regiones más desfavorecidas por la brecha digital, el medio que más han utilizado los movimiento sociales.
El artículo hace un breve repaso a la aparición de las radios sociales diferenciando el contexto americano del europeo ya que éstos marcaron lo que han sido las radios posteriormente. En un segundo epígrafe se profundiza en la experiencia de las radios sociales en el Estado español y su situación actual.
Por último, se explicitan los cuatro retos que tienen por delante la radio social para ser incidente: la movilización, la construcción de la comunidad glocal, el desarrollo de la
ciudadanía y la apropiación de la tecnología. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/521/07%20%C2%BFHACIA%20D%C3%93NDE%20VAN%20LAS%20REDES%20SOCIALES%C2%BF.pdfURL | | |

/ Guillermo Almeyra in Documentación Social, 152 (Enero - marzo 2009)
Documentos electrónicos
 ¿Un nuevo cliclo político? Movimientos sociales y transformaciones democráticasURL | | |

/ Víctor Sampedro Blanco in Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
[artículo] Título : | Violencia y medios de comunicación. Una revisión teórica desde los movimientos sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Víctor Sampedro Blanco, Autor ; Ariel Jerez Novara, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 127 - 156 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 131 (Abril - Diciembre 2003) . - págs. 127 - 156Clasificación: | Medio de comunicación movimiento social posición social sociedad civil (movimientos de opinión) Violencia
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Cuando se representa la violencia, se presenta un nosotros frente a unos otros. Se comunica bien claro cuál es el orden social que defendemos y nuestra posición en su jerarquía. Esta cuestión es la que se está disputando simbólicamente en la media: quién comunica y quién contesta la violencia y la gestiona. Los mensajes mediáticos de la violencia permiten a las instituciones una comunicación lineal que las presenta como los únicos gestores legítimos del crimen. Los movimientos sociales cuentan con menos recursos y peores oportunidades mediáticas. Pero aún así apuntan a nuevas definiciones y soluciones de la violencia. En este artículo se intenta dar cuenta de cómo se ha analizado la cuestión de la violencia en los estudios clásicos de comunicación y cómo se están apuntando las bases de una nueva crítica cultural en el análisis de los medios. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Violencia y medios de comunicación. Una revisión teórica desde los movimientos socialesURL | | |
2001 Profesor de Sociología tanto en la Universidad Complutense de Madrid como en la UNED. Sus líneas de trabajo discurren entre movimientos sociales, tercer sector, la comunicación masiva y la didáctica audiovisual en ciencias sociales, temas sobre los que tiene diversas publicaciones y producciones videográficas