Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Gorka Moreno Márquez
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)  Título : | Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI | Otro título : | Herritartasunaren eta Ongizate Estatuaren gaineko gogoeta berria XXI. mendean | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Gorka Moreno Márquez, Autor | Número de páginas: | Págs. 79 - 96 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 4406 Empleo 4416 Condiciones y organización del trabajo Acceso al empleo calidad de vida ciudadano Condición de trabajo condición de vida Derechos sociales Estado del bienestar Flexibilidad del trabajo Ingreso mínimo de subsistencia norma social pleno empleo Pobreza Seguridad en el empleo situación económica Situación social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | A lo largo de este artículo se va a profundizar en la relación existente entre ciudadanía y Estado del Bienestar, subrayando que el nexo entre ambos conceptos es un aspecto fundamental y rector de las sociedades modernas. El elemento que ha funcionado a modo de cemento o aglutinador de ambos ha sido el empleo, sobre todo en lo tocante a la vertiente social de la ciudadanía. De esta forma, el empleo ha dotado en los últimos tiempos a la inmensa mayoría de la sociedad de un sustento material y económico y a la vez ha sido la puerta de acceso para los derechos sociales, sobre todo en el momento histórico que frecuentemente es considerado como la época dorada del Estado del Bienestar, que transcurre principalmente en Europa a partir de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y hasta la primera crisis del petróleo —de 1945 a1973—. Sin embargo y, como consecuencia de los cambios acontecidos en el empleo y la irrupción de elementos como la flexibilidad y la precarización laboral, las funciones de éste se han visto erosionadas en los últimos años y están haciendo que muchas de las cualidades integradoras del empleo se pongan en duda y por lo tanto también la relación entre ciudadanía, empleo y Estado del Bienestar. Dentro de este desarrollo y como consecuencia del mismo, pueden subrayarse fenómenos como el de la vulnerabilidad social o el de los working poors, es decir personas que aún teniendo un empleo no superan el umbral de la pobreza, algo totalmente impensable hace unas décadas. Por último, y tras haber descrito la situación actual, se plantean una serie de propuestas o alternativas que pueden ser útiles en el debate acerca de la reconstrucción de la ciudadanía y el Estado del Bienestar. En concreto, se van a plantear tres: el mantenimiento de la relación entre empleo y ciudadanía, el modelo de flexiseguridad y sus diferentes variantes y la Renta Básica de Ciudadanía | Nota de contenido: | 1. Introducción
2. El concepto de ciudadanía en Marshall
3. Empleo, ciudadanía y Estado del Bienestar
4. Erosión de la ciudadanía y auge de la vulnerabilidad social.
5. ¿Qué futuro le espera a la ciudadanía y al Estado del Bienestar? Alternativas y propuestas.
6. Conclusión: Propuesta de síntesis para el debate. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares