Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Warning: Missing argument 2 for collection::print_resume(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\coll_see.inc.php on line 26 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\classes\collection.class.php on line 108
Colección Cuadernos Deusto de Derechos Humanos 
Documentos disponibles dentro de esta colección
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Carmen Márquez Carrasco
Título : | Logros y desafíos en el 60 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen Márquez Carrasco, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 52  | Número de páginas: | 128 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-983019-1-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | La Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en la principal inspiración e instrumento sobre el que se ha construido el sistema universal de promoción y protección de los derechos humanos y constituye el auténtico pilar de dicho sistema. Sin embargo, el gran déficit que sufre este sistema de promoción y protección de derechos humanos ha sido la aplicación efectiva de los mismos.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
9788498301915-001 | RIB.P0.Z1.L07 REV-CDDH-052 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Jordi Bonet i Pérez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001836 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-053 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000001837 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-053 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |

/ Lelia Jiménez Bartlett
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001838 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-054 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000001839 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-054 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |

/ Blanca Ruiz López
Título : | Las políticas de inmigración : La legitimación de la exclusión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Blanca Ruiz López, Autor ; Eduardo Javier Ruiz Vieytez, Autor | Mención de edición: | 1ª edición | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2001 | Otro editor: | Bilbao : Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe - Pedro Arrupe Giza Eskubideen Institutua | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 13  | Número de páginas: | 74 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7485-743-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho de extranjería Derechos humanos espacio social europeo Inmigración Política social política social europea
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La inmigración y las consecuencias de la misma constituyen uno de los grandes temas de la agenda política de nuestros días. En particular, el espacio europeo occidental mira con suma preocupación institucional y social el desarrollo de este fenómeno, cuyas causas e implicaciones hay que empezar a estudiar, por vez primera, con un alcance geográfico planetario. La cuestión de la extranjería en Europa levanta interrogantes sustanciales respecto de nuestro modelo político y social, tanto en el ámbito de la legitimación de nuestro orden comunitario como desde el punto de vista práctico cotidiano de la gestión de los recursos colectivos. El objeto fundamental de este trabajo es el de aportar un espacio para la reflexión crítica de las implicaciones más sobresalientes que los hechos de la inmigración y la extranjería plantean en los espacios estatal y europeo. El enfoque de este análisis no puede ser otro que el de la asunción de un modelo de convivencia social y política que articule armónicamente el fenómeno de la inmigración procedente de los países del Sur con el respeto a la más actualizada cultura de los derechos humanos |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001824 | DOZ-P0-Z0-L01 REV-CDDH-013 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
Título : | El reto de la diversidad para las empresas de inserción vascas : El empleo de inmigrantes y mujeres | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª Esther Aretxabala, Autor ; María Luisa Setién, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2014 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 77  | Número de páginas: | 150 págs. | Dimensiones: | 15 x 22 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75945-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acceso al empleo ayuda al empleo
| Clasificación: | EMP - Empleo Empleo, inserción laboral | Resumen: | Esta publicación es el producto final de un proyecto de investigación llevado a cabo durante 2011 y 2012 en el ámbito del grupo de investigación de la Universidad de Deusto «Retos sociales y culturales de un mundo en transformación» con la pretensión de reflexionar y mejorar el conocimiento de la gestión de la diversidad en el mundo de la economía social y solidaria, a través de lo acontecido en las empresas de inserción vascas.
El interés incipiente hacia la diversidad y su gestión desde la igualdad de oportunidades y la no discriminación contribuye a impulsar el respeto e incrementar las posibilidades de captar talento y de enriquecer los centros de trabajo como ventaja competitiva dentro de una Comunidad Autónoma del País Vasco cada vez más diversa, especialmente desde los últimos tres lustros. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004934 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-077 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004967 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-077 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 El reto de la diversidad para las empresas de inserción vascas: El empleo de inmigrantes y mujeresURL | | |

/ Demetrio Velasco Criado
Título : | Fascismo social: políticas del miedo y servidumbre voluntaria. ¿Qué hacer? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Demetrio Velasco Criado, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2013 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 69  | Número de páginas: | 128p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-983043-5-0 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | 1. Crisis actual y <>
2. La crisis del sistema: economicismo y degradación de la política
3. Las legitimaciones de los hechos y la hegemonía de la razón cínica
4. Las políticas del miedo y el enigma de la servidumbre voluntaria
5. ¿Existen alternativas?
6. Epílogo para cristianos: con las víctimas y contra los victimarios.
Quehacer de los cristianos y las iglesias ante la crisis. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004966 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-069 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Joseba Iñaki Arregi

/ Lourdes Zurbanobeaskoetxea
Título : | Código ético para la atención sociosanitaria a las personas mayores | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lourdes Zurbanobeaskoetxea, Autor ; Maria Jesús Goikoetxea, Autor ; Alvaro Mosquera, Autor ; Begoña Pablos, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2015 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 78  | Número de páginas: | 93 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75955-3 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Resumen: | Se propone un acercamiento a los aspectos éticos en la atención a las personas mayores siguiendo el modelo principalista universal, para determinar las obligaciones en la atención sociosanitaria a las personas mayores. Asimismo, se presenta el Código ético para la atención a las personas mayores en el medio residencial elaborado por Zahartzaroa-Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología. La tercera parte recoge la implementación, tras un proceso de formación a los profesionales, del Código en cuatro centros residenciales de Bizkaia. El estudio refleja la mejora prestada en dos ámbitos: el respeto a la autonomía de los mayores, y la calidad en la atención integral al final de la vida. Por último, se realiza una valoración final de las aportaciones que este trabajo puede suponer en la mejora de la calidad de la atención a las personas mayores en centros de alojamiento permanente o residencias. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005738 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-078 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Javier Chinchón Álvarez
Título : | El tratamiento judicial de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo en España : Una visión de conjunto desde el Derecho internacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier Chinchón Álvarez, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 67  | Número de páginas: | 154 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-983036-2-9 | Idioma : | Español (spa) | Nota de contenido: | Este libro pretende ofrecer una visión de conjunto acerca del tratamiento judicial de los crímenes del pasado en España; de los crímenes cometidos antes de su último proceso de transición a la democracia; de los crímenes perpetrados durante la Guerra Civil y el franquismo; y especialmente, de los hechos de desaparición forzada de personas. En el mismo se reúne, ordena, expone y valora la actividad judicial desplegada ante y por los tribunales territoriales, la Audiencia Nacional, el Tribunal Constitucional y (finalmente) el Tribunal Supremo, así como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos e incluso la Corte Penal Internacional; sin olvidar los tribunales de terceros Estados, como Argentina. Todo ello, sirviéndose del Derecho internacional público, en general, y el Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho internacional penal, en particular, como referencias de análisis fundamentales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000006630 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-067 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Cuadernos Deusto de Derechos HumanosURL | | |

/ Asier Tapia Gutiérrez
Título : | La situación de los defensores de Derechos Humanos en Colombia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Asier Tapia Gutiérrez, Autor ; Miguel Hernández García, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 82  | Número de páginas: | 117 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75978-2 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En el texto se presenta un análisis acerca de la situación de los defensores de derechos humanos en Colombia. Tras indicar quiénes son los defensores y qué actividades realizan acorde al derecho internacional, se exponen los principales motivos que explican los distintos tipos de violaciones de derechos humanos a éstos, dificultando el libre ejercicio de su labor. Posteriormente se revisan las medidas tomadas al respecto por el Estado colombiano, centradas en una protección ineficaz y faltando la investigación y sanción de los responsables de tales violaciones para prevenir que se sigan cometiendo. Por último, se mencionan algunas recomendaciones que puedan incidir en la mejora de la situación en que se desarrollan sus actividades en el país. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
9788415759782 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-082 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007256 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-082 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Gloria Huamán Rodríguez
Título : | Segregación política de los pueblos indígenas en Perú | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gloria Huamán Rodríguez, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 83  | Número de páginas: | 110 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75979-9 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Los pueblos indígenas de Perú sufren todavía la segregación raqcial, cultural, económica y política, iniciada hace más de cuatro siglos. Con ayuda de información histórica, este análisis intenta reconstruir de modo breve la forma que ha ido tomando la segregación política de dichos pueblos a partir de la invasión española y consecuente colonización, pasando por la época republicana y hasta el presente. Igualmente, un análisis sistemático de la legislación nacional nos ha de permitir ver el estado en que se encuentra la implementación del derecho de los pueblos indígenas a la participación en la vida política del país. Este análisis ahonda el tema del derecho a la representación política de los citados pueblos en uno de los órganos centrales de toma de decisiones políticas del país, que es el Congreso de la República, como un punto estratégico en las aspiraciones de reivindicación de los pueblos originarios del país. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
9788415759799 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-083 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Sara Mabel Villalba Portillo
Título : | En defensa del territorio. Movilización mapuche en Áreas Naturales Protegidas. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sara Mabel Villalba Portillo, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 84  | Número de páginas: | 117 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75990-4 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | El despojo de tierra y de recursos naturales constituye un agravio secular a los pueblos indígenas y ha generado numerosas movilizaciones en las últimas décadas. Uno de los entornos donde se ha registrado este fenómeno ha sido en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), establecidas en territorios ancestrales sin consentimiento de los habitantes originarios. El objetivo de esta investigación es un análisis exhaustivo de la movilización del pueblo Mapuche registrada en Argentina, como consecuencia de la creación inconsulta del Parque Nacional Lanín en su territorio ancestral. Se trata de un estudio de caso que se constituye en un modelo ilustrativo de la situación de superposición entre una ANP y un territorio indígena y la movilización reivindicativa. Esta acción colectiva se enmarca dentro de la temática de conflictos socio-ambientales en América Latina. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
9788415759904 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-084 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Asier Tapia Gutiérrez
Título : | segregación política de los pueblos indígenas en perú : Cuadernos de Derechos Humanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Asier Tapia Gutiérrez, Autor ; Miguel Hernández García, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 83  | Número de páginas: | 105 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75979-9 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En el texto se presenta un análisis acerca de la situación de los defensores de derechos humanos en Colombia. Tras indicar quiénes son los defensores y qué actividades realizan acorde al derecho internacional, se exponen los principales motivos que explican los distintos tipos de violaciones de derechos humanos a éstos, dificultando el libre ejercicio de su labor. Posteriormente se revisan las medidas tomadas al respecto por el Estado colombiano, centradas en una protección ineficaz y faltando la investigación y sanción de los responsables de tales violaciones para prevenir que se sigan cometiendo. Por último, se mencionan algunas recomendaciones que puedan incidir en la mejora de la situación en que se desarrollan sus actividades en el país. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000007257 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-083 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Asier Tapia Gutiérrez
Título : | En defensa del Territorio- Movilización mapuche en Área Naturales Protegidas : Cuadernos de Derechos Humanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Asier Tapia Gutiérrez, Autor ; Miguel Hernández García, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 84  | Número de páginas: | 117 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-75990-4 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En el texto se presenta un análisis acerca de la situación de los defensores de derechos humanos en Colombia. Tras indicar quiénes son los defensores y qué actividades realizan acorde al derecho internacional, se exponen los principales motivos que explican los distintos tipos de violaciones de derechos humanos a éstos, dificultando el libre ejercicio de su labor. Posteriormente se revisan las medidas tomadas al respecto por el Estado colombiano, centradas en una protección ineficaz y faltando la investigación y sanción de los responsables de tales violaciones para prevenir que se sigan cometiendo. Por último, se mencionan algunas recomendaciones que puedan incidir en la mejora de la situación en que se desarrollan sus actividades en el país. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000007258 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-084 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Lieselotte Viaene
Título : | Nimla Rahilal. Pueblos indígenas y justicia transicional: reflexiones antropológicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lieselotte Viaene, Autor | Editorial: | Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto | Fecha de publicación: | 2019 | Colección: | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos num. 93  | Número de páginas: | 165 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-13-25028-1 | Nota general: | El presente trabajo sobre pueblos indígenas y justicia transicional, fundamentado en una investigación antropológica jurídica en Guatemala,pretende contribuir a reducir la brecha de conocimiento en torno a entendimientos y prácticas indígenas sobre justicia, reparación, búsqueda de verdad y reconciliación para enfrentar las graves violaciones de derechos humanos sufridos durante el conflicto armado (1960 - 1996). | Idioma : | Español (spa) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000009031 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-93 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |