Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:








Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
11. La diversidad de imágenes sociales / Vicente Marbán Gallego
en III Parte. Opinión pública, motivaciones e imágenes sociales del sector voluntario de acción social
Título : 11. La diversidad de imágenes sociales : La sociedad, los medios de comunicación, los gestores sociales y los no voluntarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Marbán Gallego, Autor ; Gregorio Rodríguez Cabrero, Autor ; Ángel Zurdo Alaguero, Autor Número de páginas: Págs. 401 - 422 Idioma : Español (spa) Clasificación: Medio de comunicación
Organización no gubernamental
Sociedad
Voluntariado socialClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Las entidades sociales han cristalizado en la opinión pública española como imagen social bajo el acrónimo de ONGs del mismo modo que se ha generalizado la idea y práctica del voluntariado, tal como nos demuestran las encuestas analizadas. Según éstas, las llamadas impropiamente ONGs son cada vez más conocidas y consideradas necesarias y se valora de manera creciente el marketing con causa y papel social de la empresa. Esta imagen pública contrasta, sin embargo, con la existente en los medios de comunicación social en los que tiene un carácter más puntual (presencia de ONGs en catástrofes y los escasos escándalos que han podido afectar a las entidades sociales) que continuo, más centrada en la problemática de los recursos económicos que en la acción social que realizan. En este último sentido los gestores se posicionan críticamente ante los medios de comunicación social ya que, según aquellos, no se da cuenta del verdadero trabajo de las entdades sociales, destacan sus actividades más publicitarias,pero no los problemas sociales que subyacen a tales actividades. La presentación de la acción social voluntaria se juzga que es en la mayoría de los casos acrítica y edulcorante. Finalmente, el capítulo contrasta la moda del voluntariado con los bajos niveles reales de participación social, entre ellos el juvenil. La sociedad sigue asignando en gran medida la responsabilidad de la participación social, su canalización y financiación a los poderes públicos. De hecho las imágenes de las organizaciones voluntarias aparecen, más allá del marketing social, como un espacio ambivalente y confuso que provoca muy diferentes interpretaciones en contraste con la realidad de la moda de las ONGs de la que dan cuenta las encuestas. Si se profundiza un poco más la opinión pública apenas si concreta las funciones de las entidades sociales y la posición de estas frente al Estado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar - 23 de abril de 2009 - Gizarte berri baterako aldarria (Número de Conflicto social)
[número]
es un número de Conflicto social
Título : - 23 de abril de 2009 - Gizarte berri baterako aldarria Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 57 págs. Nota general: En el origen de esta propuesta se haya una persona preocupada por la realidad que le ha tocado vivir, un militante que ha ofrecido su visión y aportación a la misma. Alfonso Alcaide, cristiano, trabajador. Después de compartir durante unos meses reflexiones e ideas con un buen número de personas, nos regaló su visión de las cosas, el libro "Trabajo humano, Principio de Vida" Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Exclusión social
Familia
Política
protección del medio ambiente
Sociedad
Trabajo
viviendaClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: En las páginas siguientes podéis encontrar diversos análisis de la realidad, reflexiones y propuestas, realizadas desde distintas perspectivas y divididas en diversos bloques. Conflicto social, denuncia, esperanza, clamor. Estas son las palabras que recogen el sentido y el objeto de esta revista. Palabras mayores, sin duda, pero también realidades e intenciones que muestran una dirección firme y adecuada Nota de contenido: 7. Elkarrizketa / Entrevista Alfonso Alcaide
11. Lana Eskubideak / Trabajo Derechos
14. Lana Prekarietatea / Trabajo Precariedad
18. Lana Esperientzia / Trabajo Experiencia
18. Lana Datuak / Trabajo datos
20. Familia eta Lana / Familia y Trabajo
27. Politika Gizarte Gastua / Política Gasto Social
29. Politika Fiskalitatea / Política Fiscalidad
31. Politika Krisialdia / Política Crisis
37. Ingurumena Orokorra / Medio Ambiente Global
40. Ingurumena Kontsumoa / Medio Ambiente Consumo
43. Ingurumena Nakazaritza / Medio Ambiente Agricultura
45. Gizarte Kulturartekosuna / Sociedad Interculturalidad
48. Gizartea Etxebizitza / Sociedad Vivienda
53. Gizartea Bazterketa / Sociedad Exclusión
56. Gizartea Erresistentziak / Sociedad Resistencias[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001283 DOZ.P0.Z0.L01 REV-CONF-SOC Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 24 (Número de Empresa y trabajo.coop, 24 [24/10/2012])
Contiene :
[número]
es un número de Empresa y trabajo.coop / Paloma Arroyo
Título : 24 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 24 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acceso al empleo
Cooperativa
SociedadClasificación: EMP - Empleo Empleo, inserción laboral Nota de contenido: Dossier: Mujeres y cooperativas de trabajo asociado. Ellas ha recorrido un largo camino en pos de la igualdad, pero el camino aún continúa: En las cooperativas de trabajo el papel de la mujer es central. Ellas ocupan el 49% de las empresas, mucho más que en el resto de las fórmulas empresariales. También ocupan mayores puestos de responsabilidad y consideran que concilian mejor. Sin embargo, no viven fuera de la sociedad: aún queda un largo camino para la igualdad entre los sexos. La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado, trabaja día a día para que la igualdad sea una realidad visible
[número]
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001046 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EMP-024 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible
[artículo]
Título : 24 (Número de Empresa y trabajo.coop, 24 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa)
in Empresa y trabajo.coop > 24 [24/10/2012]Clasificación: Acceso al empleo
Cooperativa
SociedadClasificación: EMP - Empleo Empleo, inserción laboral Nota de contenido: Dossier: Mujeres y cooperativas de trabajo asociado. Ellas ha recorrido un largo camino en pos de la igualdad, pero el camino aún continúa: En las cooperativas de trabajo el papel de la mujer es central. Ellas ocupan el 49% de las empresas, mucho más que en el resto de las fórmulas empresariales. También ocupan mayores puestos de responsabilidad y consideran que concilian mejor. Sin embargo, no viven fuera de la sociedad: aún queda un largo camino para la igualdad entre los sexos. La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado, trabaja día a día para que la igualdad sea una realidad visible [artículo]Documentos electrónicos
24 (Número de Empresa y trabajo.coop, 24URL3. Hoy en sociedad
en Carpeta de formación voluntariado joven
Título : 3. Hoy en sociedad Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 79 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: necesidades fundamentales
SociedadClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Resumen: En este momento del proceso de formación, sabemos que queremos participar, personalmente, y desde y con un grupo por una transformación en las personas y en la sociedad, y por supuesto, en nosotros mismos. pero, ¿en qué queremos intervenir?, ¿qué necesidades tenemos?, ¿qué podemos hacer?. Es necesario seguir un proceso: ver qué está pasando, qué causas tiene y qué consecuencias, para pasar después a juzgar, desde nuestra perspectiva, nuestras opciones, para, por último, actuar, intervenir en la realidad. En el desarrollo de este cuaderno, vamos a tratar al principio algo fundamental: las necesidades para, posteriormente, analizar, el mundo hoy, nuestra sociedad, nuestro barrio: "ver" qué está pasando a nuestro alrededor, e insistimos desde la perspectiva de las necesidades Nota de contenido: 3.0. Introducción
3.1. Autoanálisis de necesidades
3.2. Necesidades humanas
3.3. Descripción de la realidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000008883 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-003 Libro Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 1000000002164 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CARITAS-003 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 1000000007012 RIB.P1.ZD.L03 AYV-CAR-003 Libro Ribera Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible 7 - Diciembre 2011 Abendua - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir (Número de Irekita)
Contiene :
[número]
es un número de Irekita
Título : 7 - Diciembre 2011 Abendua - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 8 págs. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Exclusión social
Iglesia
Sociedad
Voluntariado socialClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: Cáritas Bizkaia busca a través de su campaña navideña hacer un llamamiento explícito a la sociedad para que siga colaborando y presentar los resultados de su actual plan de actuación contra la crisis [número]
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001322 DOZ.P0.Z0.L01 REV-IRE-007 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 7 - Diciembre 2011 Abendua - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir in Irekita, 7 (Diciembre 2011 Abendua)
![]()
[artículo]
Título : 7 - Diciembre 2011 Abendua - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Idioma : Euskera (baq) Español (spa)
in Irekita > 7 (Diciembre 2011 Abendua)Clasificación: Exclusión social
Iglesia
Sociedad
Voluntariado socialClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: Cáritas Bizkaia busca a través de su campaña navideña hacer un llamamiento explícito a la sociedad para que siga colaborando y presentar los resultados de su actual plan de actuación contra la crisis
[artículo]Documentos electrónicos
7 - Diciembre 2011 Abendua - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivirURL91 - Febrero 2011 Otsaila - V Congreso Mundial de Colectividades Vascas Guztion Artean (Número de Euskal Etxeak)
Contiene :
[número]
es un número de Euskal Etxeak / Eusko Jaurlaritza-Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia / Gobierno Vasco-Secretaría General de Acción Exterior (C/ Navarra, 2, Vitoria-Gasteiz, España)
Título : 91 - Febrero 2011 Otsaila - V Congreso Mundial de Colectividades Vascas Guztion Artean Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 31 págs. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Cultura
Política
SociedadClasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Nota de contenido: 4. Agurra
6. Breves. Munduan zehar
9. Donostia-San Sebastián, sede del V Congreso Mundial de Colectividades Vascas
11. Embajadores de los nuevos tiempos
13. Gaztemundu 2011
15. Juventud, comunicación y cultura
17. Euskal Herria Mugaz Gaindi
19. Ciudadanía y retorno
21. Euskaletxeak.net en las redes sociales
22. Jornadas paralelas
24. Ondorioak – Conclusiones
26. Iritziak Mundu-Batzarraz – Pulsando la opinión
28. Argazki Bilduma – Álbum Fotográfico
31. Recetario vasco: Centro Basco de Chino, California, EEUU
32. Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, en La Guaira, Venezuela[número]
- Euskal Etxeak. 91 (Febrero 2011 Otsaila) : V Congreso Mundial de Colectividades Vascas Guztion Artean
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003597 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EUE-091 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible
Título : Anuario de la opinión pública vasca 2011 Otro título : Euskal iritzi publikoaren Urtekaria 2011 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gobierno Vasco, Autor Mención de edición: 1ª, mayo 2012 Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 223 págs. castellano / 223 págs. euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000003135 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: economía
Gestión
Institución pública
Política
SociedadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Nota de contenido: El programa del Gabinete de Prospección Sociológica contemplaba para el año 2011 un amplio abanico de análisis. Además de los temas habituales en los estudios de opinión pública, se incorporaron los correspondientes a los procesos electorales previstos para ese año así como varias cuestiones relacionadas con las tramitaciones legislativas en curso (educación, drogodependencias/tabaquismo, política fiscal, etc.). Así pues, la información acumulada para esta segunda edición del Anuario de la opinión pública vasca ha sido no sólo cuantiosa sino diversa. Durante el año 2011 el Gabinete de Prospección Sociológica ha realizado trece estudios de carácter cuantitativo. Todos ellos se han difundido íntegramente en su momento poniéndolos en conocimiento del Parlamento Vasco y de los medios de comunicación. Igualmente se han puesto a disposición de la ciudadanía en los servicios electrónicos del Gobierno Vasco. De acuerdo con el principio de transparencia informativa seguido por este Gobierno y, en este caso, por el Gabinete de Prospección Sociológica, se ha procurado recopilar la información más significativa de todos estudios cuantitativos realizados, con objeto de facilitar su accesibilidad y comprensión temática. Y, al igual que en el anterior Anuario de 2010, se han mantenido para esta recopilación los criterios de simplificación informativa y de inclusión de aquellos contenidos más representativos dentro de cada tema analizado. En resumen, lo que ahora se ofrece es una panorámica de los datos más relevantes de esos estudios, agrupados en cuatro grandes áreas:
• Sociedad
• Instituciones y gestión pública
• Opinión política
• Economía
Finalmente se ofrece una relación de los estudios utilizados, mencionando su metodología, las fechas del trabajo de campo, el tamaño de la muestra, su correspondiente error muestral y el universo.
Asimismo, se indica el código abreviado con el que los datos de cada estudio aparecen referenciados en cada tabla o gráfico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003135 DOZ.P0.Z0.L01 EST-GOB-VAS Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible Documentos electrónicos
Anuario de la opinión pública vasca 2011URLAnuario de la opinión pública vasca 2012 / Gobierno Vasco
Título : Anuario de la opinión pública vasca 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno Vasco, Autor Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 187 págs. castellano; 187 págs. euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000004631 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: economía
Gestión
Institución pública
Política
SociedadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Para el Gabinete de Prospección Sociológica 2012 ha sido un año muy variado en cuanto a los temas analizados: la crisis económica y sus consecuencias, así como los movimientos sociales y el debate social sobre la participación política y el cese definitivo de la actividad armada de ETA generaron
la necesidad de estudiar las percepciones y actitudes sobre estos temas.
Además, hubo otros focos de estudio, como la diversidad religiosa, el Tren de Alta Velocidad, la protección de datos personales o la familia, a los que se añadieron los estudios sobre las Elecciones Autonómicas de octubre, así como
otros temas relacionados con el funcionamiento de las administraciones públicas, la fiscalidad o las actitudes y valores políticos más generales.
En este Anuario, se ha recogido la información más significativa sobre cada uno de los temas estudiados,
con el objeto de facilitar su accesibilidad y comprensión temática. Los datos se han organizado en cuatro grandes áreas:
• Sociedad
• Instituciones y gestión pública
• Opinión política
• EconomíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004631 DOZ.P0.Z0.L01 EST-GOB-VAS Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible Anuario de la opinión pública vasca 2016 / Gobierno Vasco
Título : Anuario de la opinión pública vasca 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno Vasco, Autor Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 229 p. castellano; 229 p. euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000008517 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: economía
Gestión
Institución pública
Política
SociedadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Para el Gabinete de Prospección Sociológica 2012 ha sido un año muy variado en cuanto a los temas analizados: la crisis económica y sus consecuencias, así como los movimientos sociales y el debate social sobre la participación política y el cese definitivo de la actividad armada de ETA generaron
la necesidad de estudiar las percepciones y actitudes sobre estos temas.
Además, hubo otros focos de estudio, como la diversidad religiosa, el Tren de Alta Velocidad, la protección de datos personales o la familia, a los que se añadieron los estudios sobre las Elecciones Autonómicas de octubre, así como
otros temas relacionados con el funcionamiento de las administraciones públicas, la fiscalidad o las actitudes y valores políticos más generales.
En este Anuario, se ha recogido la información más significativa sobre cada uno de los temas estudiados,
con el objeto de facilitar su accesibilidad y comprensión temática. Los datos se han organizado en cuatro grandes áreas:
• Sociedad
• Instituciones y gestión pública
• Opinión política
• EconomíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Anuario de la opinión pública vasca 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno Vasco, Autor Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 229 p. castellano; 229 p. euskera ISBN/ISSN/DL: 1000000008517 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: economía
Gestión
Institución pública
Política
SociedadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Para el Gabinete de Prospección Sociológica 2012 ha sido un año muy variado en cuanto a los temas analizados: la crisis económica y sus consecuencias, así como los movimientos sociales y el debate social sobre la participación política y el cese definitivo de la actividad armada de ETA generaron
la necesidad de estudiar las percepciones y actitudes sobre estos temas.
Además, hubo otros focos de estudio, como la diversidad religiosa, el Tren de Alta Velocidad, la protección de datos personales o la familia, a los que se añadieron los estudios sobre las Elecciones Autonómicas de octubre, así como
otros temas relacionados con el funcionamiento de las administraciones públicas, la fiscalidad o las actitudes y valores políticos más generales.
En este Anuario, se ha recogido la información más significativa sobre cada uno de los temas estudiados,
con el objeto de facilitar su accesibilidad y comprensión temática. Los datos se han organizado en cuatro grandes áreas:
• Sociedad
• Instituciones y gestión pública
• Opinión política
• EconomíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Anuario de la opinión publica vasca 2016URLÁrea 3. Hacia un marco más amplio de los procesos educativos en el mundo actual: familia, comunidad, escuela y cultura de masas
Contenido :
en Parte II. Ponencias y comunicaciones en mesas de área
Título : Área 3. Hacia un marco más amplio de los procesos educativos en el mundo actual: familia, comunidad, escuela y cultura de masas Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: Págs. 105 - 139 Idioma : Español (spa) Clasificación: educación
Educación de masas
Escuela infantil
Familia
SociedadClasificación: TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos...
- La investigación de los entornos y su importancia para el diseño de políticas sociales y educativas / Amelia Alvarez
- Programas de intervención relacionados con la primera infancia / Jesús Palacios
- Educación familiar preescolar en pequeños núcleos rurales / Rodolfo Luis Ferradas
- El programa "Comprender y Transformar" / Joaquín Mora
- Bases psicológicas para una teoría de la educación del adulto analfabeto / Juan Daniel Ramírez
- El curriculum implícito en los medios de comunicación / Pablo del Río
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cárcel y marginación social / César Manzanos Bilbao
Título : Cárcel y marginación social : Contribución crítica e investigación aplicada a la sociedad vasca Tipo de documento: texto impreso Autores: César Manzanos Bilbao, Autor Editorial: Donostia : Tercera Prensa, S.A Fecha de publicación: 1991 Colección: Gakoa Liburuak num. 11 Número de páginas: 303 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-87303-11-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Establecimiento penitenciario
Exclusión social
Política social
SociedadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: César Manzanos Bilbao, es doctor en Sociología por la Universidad de Deusto y profesor de la Universidad del País Vasco. En esta obra profundiza en el problema de la cárcel como instancia clave a la hora de profundizar en las políticas criminales y sociales propia de las sociedades posmodernas. Explica los procesos y mecanismos a través de los cuales se institucionaliza la marginación social. En este trabajo recoge la experiencia de SALHAKETA, movimiento de apoyo a los presos y presas, que en el actualidad y durante la década de los ochenta, ha realizado una importante tarea de apoyo a las personas encarceladas y sus familias, desenmascarado la incompatibilidad de esta institución con el desArrollo de políticas alternativas a la penalización y segregación social Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003375 DOZ.P0.Z0.L01 INC-GAK-011 Libro Iturribide Incidencia y transformación social - INC Disponible Conflicto social
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Conflicto social : Deshumanización, denuncia, esperanza Tipo de documento: texto impreso Editorial: Ezker Gogoa Fecha de publicación: 2009 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Conflicto social
Familia
Política
protección del medio ambiente
Sociedad
TrabajoClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Nota de contenido: Trabajo, familia, política, medio ambiente, sociedad [publicación periódica] Ver los números disponibles