Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'islam político' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Amin Samir
en Título : | El Mundo Árabe y Oriente Medio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Amin Samir (1989), Autor | Número de páginas: | Págs. 91 - 106 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ideología política Interés colectivo movimiento social Organización no gubernamental Reforma política sociedad civil (movimientos de opinión) Violencia política
| Etiquetas: | Mundo Árabe Oriente Medio autocracia islam político | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Las sociedades árabes mantienen una relación ambigua con la modernidad democrática. Los poderes autocráticos, basados en las jerarquías tradicionales, y el islam político, alimentado por una sublevación violenta contra los efectos del capitalismo polarizante, son las dos expresiones principales de esta ambigüedad. En este contexto, la acción de millares de ONG y otros sectores de la sociedad civil árabe, saludada por el discurso dominante, no está exenta de contradicciones. Sus fuentes de financiamiento y la estructura autoritaria de los estados las hacen muy dependientes y controladas, el público al que se dirigen es relativamente limitado, la participación de los beneficiarios es discutible y, sobre todo, sus actividades relativizan la responsabilidad pública de los estados frente a las necesidades sociales y tienen, por tanto, un efecto despolitizador. Es en las luchas políticas y sociales efectivas, conducidas sobre la base de intereses comunes, que debe verse la posibilidad de una verdadera democratización de estas sociedades |
|
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Rafael López Pintor in Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/05%20-%20EL%20SISTEMA%20POLITICO.PDFURL | | |

/ Christine Ockrent
en Título : | Ayaan Hirsi Ali. Una diputada frente al islam | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Christine Ockrent, Autor | Número de páginas: | Págs. 325 - 328 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Agresión física Mutilación sexual Violencia sexual
| Etiquetas: | Islam | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En Somalia, su país natal, Ayaan Hirsi Ali fue sometida a la ablación, violada y obligada a casarse por la fuerza. Huyó a Holanda. En la actualidad es una diputada holandesa que lucha contra la opresión que el islam ejerce sobre las mujeres. No tiene pelos en la lengua. Como todas las personas que han pasado por el infierno |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Carlos Ballesteros García in Documentación Social, 156 (Enero - Marzo 2010)
Documentos electrónicos
 Bases morales, políticas y espirituales para un consumo transformadorURL | | |

/ José Cervantes Gabarrón in Corintios XIII, 131 (Julio - Septiembre 2009)
[artículo] Título : | Esperanza y emigraciones en la Primera Carta de Pedro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Cervantes Gabarrón, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | pags. 180 - 207 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 131 (Julio - Septiembre 2009) . - pags. 180 - 207Etiquetas: | la tradición bíblica y el inmigrante Carta Primera de Pedro alcance político de la acogida a los inmigrantes esperanza y migración | Resumen: | Este artículo pretende poner de relieve distintos aspectos del mensaje bíblico acerca de las migraciones mostrando cómo en las tradiciones bíblicas Dios se pronuncia a favor de los inmigrantes, proclama sus derechos y reclama de los miembros de su pueblo la máxima atención y generosidad hacia los inmigrantes, a partir de las exigencias de amor y de justicia que emanan de la ética cristiana. Asimismo la esperanza cristiana se convierte en el motivo teológico principal de una
nueva conducta. A través de la Primera carta de Pedro se muestra la identidad del emigrante como categoría teológica que abre a la esperanza en Dios en medio de las circunstancias adversas de la peregrinación de la vida presente y cuyo comportamiento en un mundo hostil lo convierten en prototipo de buena conducta y de servicio a los demás en un marco de libertad cristiana inalienable. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Esperanza y emigraciones en la Primera Carta de PedroURL | | |

/ Mª Teresa López López in Corintios XIII, 136 (Octubre-Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 Los cambios demográficos, de modelo económico y social en España.URL | | |

/ Saveria Rojek
en Título : | Los Juegos Olímpicos islámicos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Saveria Rojek, Autor | Número de páginas: | Págs. 413 - 419 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Juegos olímpicos
| Etiquetas: | Juegos Olímpicos islámicos | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En algunos países islámicos las deportistas tienen prohibido participar en los Juegos Olímpicos y, hasta ahora, el Comité Olímpico Internacional lo ha tolerado. ¿Hasta cuándo seguirá haciéndolo? En 1992, en Irán, se crearon unos Juegos Islámicos Femeninos: las mujeres participan cubiertas con chadores de color negro que las protegen de las miradas masculinas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Félix García Moriyón in Corintios XIII, 116 (Octubre - Diciembre 2005)
[artículo] Título : | Los protagonistas de la sociedad plural: los medios de comunicación, los poderes públicos, las universidades, los partidos políticos... | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Félix García Moriyón, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | págs. 261 - 270 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 116 (Octubre - Diciembre 2005) . - págs. 261 - 270Etiquetas: | sociedad plural medios de comunicación poderes públicos universidades políticos | Resumen: | El primer problema que se plantea al abordar la cuestión
de quienes son los protagonistas de la sociedad plural es el
hecho evidente de que no todos los seres humanos son de entrada protagonistas de la acción social, ni siquiera actores en un sentido significativo. Galeano lo expresa perfectamente en su breve poema. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Los protagonistas de la sociedad plural: los medios de comunicación, los poderes públicos, las universidades, los partidos políticos...URL | | |

/ Rubén Dario Torres Kumbrián in Revista Española del Tercer Sector, 22 (Septiembre - Diciembre 2012)
[artículo] Título : | Mujeres musulmanas en Europa y las prácticas discriminatorias y restrictivas en la educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rubén Dario Torres Kumbrián, Autor ; Tomás Fernández García, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | P. 151 - 184 | Idioma : | Español (spa) | in Revista Española del Tercer Sector > 22 (Septiembre - Diciembre 2012) . - P. 151 - 184Etiquetas: | musulmanas. educación discriminación religión velo islámico. | Resumen: | La regulación de las relaciones entre las esferas estatal y religiosa, y de modo más específico, el ejercicio de la libertad de religión en los sistemas educativos y de enseñanza, diverge de unos países europeos a otros. Los principios fundamentales que rigen dicha relación no son siempre los mismos y las diferencias obedecen a motivaciones históricas, culturales y sociológicas vinculadas a la composición religiosa de la población. El binomio educación -libertad religiosa se traduce en controversias, tensiones y conflictos sociales que en no pocos casos se encauzan por las vías administrativas o judiciales. Los conflictos se producen por la colisión entre determinadas normas restrictivas y prohibitivas del
derecho interno de los países europeos y las reivindicaciones del alumnado musulmán de ejercer el derecho a la libertad de religión en el ámbito educativo. |
[artículo] |
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

/ Arturo García Lucio in Corintios XIII, 122 (Abril - Junio 2007)
[artículo] Título : | Poder político y poder económico en tiempos de globalización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arturo García Lucio, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | págs. 125 - 175 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 122 (Abril - Junio 2007) . - págs. 125 - 175Etiquetas: | poder político económico globalización | Resumen: | Actualmente la reflexión social que hagamos estará viciada
de raíz si la hacemos al margen de su encuadre en un mundo
que discurre hacia un modelo globalizado. Creo que éste es el
marco adecuado y necesario para explicar cómo suceden estos
fenómenos y desde el que podemos decir con mayor grado de «verdad» por qué suceden.
No es éste el momento de hablar del por qué y cómo de la globalización actual, sino verla como una realidad que está
afectando, positiva y negativamente, a todas las dimensiones
de la existencia. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/917/06%20-%20Poder%20pol%C3%ADtico%20y%20poder%20econ%C3%B3mico%20en%20tiempos%20de%20globalizaci%C3%B3n..pdfURL | | |

/ Joan Subirats in Documentación Social, 168 (2013)
[artículo] Título : | ¿Se puede seguir tirando? Apuntes de nueva politica. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joan Subirats, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 53 - 71 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 168 (2013) . - Págs. 53 - 71Etiquetas: | Política políticas públicas partidos políticos Internet movimientos sociales. | Resumen: | La política institucional, los partidos políticos y las formas específicas en que operan, han entrado en un significativo proceso de erosión de su legitimidad. En este artículo se apuntan elementos que ayudarían a explicar las causas de todo ello, así como se señalan algunas líneas de avance de lo que podríamos denominar como "nueva política", defendiendo una nueva mirada al dilema, aún vigente, de derecha-izquierda. Una nueva política que forzosamente deberá operar en un escenario crecientemente afectado por el cambio digital y el surgimiento de nuevas formas de movilización política y de organización social. Una de las tesis que se sostiene es que no es posible imaginar un escenario de crecimiento sostenido de recursos públicos, y que tampoco es deseable pensar la situación actual en términos de crisis. La perspectiva que se adopta es la del cambio de época, y el necesario replanteamiento de muchos paradigmas y planteamientos que hasta ahora parecían sólidamente anclados. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 ¿Se puede seguir tirando? Apuntes de nueva politica.URL | | |