Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Sexualidad' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Rafael López Insausti in Documentación Social, 144 (enero - marzo 2007)
[artículo] Título : | Ciudad y prostitución heterosexual en España: el punto de vista del <> masculino | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael López Insausti, Autor ; David Baringo Ezquerra, Autor | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | págs. 59 - 74 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 144 (enero - marzo 2007) . - págs. 59 - 74Clasificación: | Ciudades Prostitución
| Etiquetas: | Cliente prostitución hombres y prostitución juventud y prostitución ciudad y prostitución masculinidad ciudad afectividad sexualidad | Resumen: | El artículo se refiere al cliente masculino de prostitución heterosexual, un colectivo objeto de relativamente escasas investigaciones sociales en España. Se reflexiona en torno a una
aparente paradoja: a pesar de que se han liberalizado las relaciones entre hombres y mujeres, facilitando el sexo gratis sin demasiado compromiso, la demanda del sexo heterosexual de
pago continua siendo muy importante en España. La investigación se sustenta en la realización de entrevistas a diferentes perfiles de hombres que periódicamente pagan a cambio de
relaciones sexuales en el ámbito urbano. Del análisis de sus discursos, se han establecido seis principales categorías: el hombre con dificultades afectivas y de relacionarse con mujeres, la noche de fiesta en grupo de amigos, el hombre casado que considera que la prostitución es una infidelidad «ligera», el hombre casado en crisis de pareja, el ámbito de los negocios y el cliente juvenil. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Ciudad y prostitución heterosexual en EspañaURL | | |

/ Comité de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.
Título : | Debate general sobre mujeres y niñas con discapacidad. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Comité de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad., Autor | Editorial: | Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 599 p. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000006877 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Discapacidad Mujer Infancia Derechos Malos tratos Alto riesgo Sexualidad Minorías ONU Declaración Panorama internacional | Resumen: | El Comité de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad ha ido planteando, de manera invariable, recomendaciones a los Estados Partes en relación a mujeres y niñas con discapacidad. En abril de 2013 realizó medio día de debate general sobre mujeres y niñas con discapacidad, con un particular énfasis en interseccionalidad de género y discapacidad; violencia contra las mujeres y las niñas con discapacidad y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas con discapacidad. Además, se realizaron presentaciones desde el enfoque de 9 mujeres indígenas con discapacidad, contando con las valiosas contribuciones de la sociedad civil organizada. Los insumos recopilados en esta actividad fundamentaron importantes decisiones del Comité, como la elaboración de la presente publicación y la constitución de un grupo de trabajo para la preparación de un Comentario General sobre el tema.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Debate general sobre mujeres y niñas con discapacidad.URL | | |

/ Elena Rodríguez San Julián
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 I Informe Jóvenes y Género. : La (in)consciencia de equidad de la población joven en España.URL | | |

/ Fernando Del Castillo Palma in Documentación Social, 124 (Julio - Septiembre 2001)
[artículo] Título : | Nuestros jóvenes y la sexualidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Del Castillo Palma, Autor | Fecha de publicación: | 2001 | Artículo en la página: | págs. 221 - 243 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 124 (Julio - Septiembre 2001) . - págs. 221 - 243Etiquetas: | juventud sexualidad educación precocidad sexual | Resumen: | En la juventud emerge el impulso de la sexualidad con toda su fuerza y se encauza la vivencia de la misma. En esta estapa de su evolución psicosexual necesitan respuestas en estas cuestiones y se encuentran con un vacío en el mundo adulto. La educación afectivo-sexual sigue siendo una asignatura pendiente.
En este artículo se presentan sobre una base de 8.392 cuestionarios datos que revelan esta necesidad en nuestros jóvenes, así como la incidencia de unos talleres de educación afectivo-sexual Asímismo se pone de manifiesto que existe una clara relación entre estabilidad familiar y la disposición a mantener relaciones sexuales precoces. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Nuestros jóvenes y la sexualidadURL | | |