Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información de la editorial
Warning: Missing argument 2 for publisher::print_resume(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\publisher_see.inc.php on line 25 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\classes\publisher.class.php on line 139
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Medición de la Pobreza infantil : Nuevas tablas clasificatorias de la pobreza infantil Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peter Adamson, Autor ; Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF (Piazza SS. Annunziata, 12, 50122 Florencia, Italia) , Coordinador
Mención de edición: Agosto 2012 Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2012 Colección: Innocenti Report Cards, ISSN 16057317 num. 10 Número de páginas: 36 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-88-652-2009-2 Nota general: El proyecto del Report Card 10 se coordinó a través de la Oficina de Investigaciones Innocenti de UNICEF y recibió la colaboración de un grupo de asesores y revisores. La investigación se concluyó a fines de diciembre de 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derechos humanos
Pobreza
protección de la infanciaClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: En el presente informe se incluyen los datos más recientes comparables a nivel internacional sobre privación infantil y pobreza infantil relativa. Tomadas en su conjunto, estas dos medidas diferentes ofrecen el mejor panorama disponible actualmente sobre la pobreza infantil en las naciones más ricas del mundo. Los informes anteriores de esta serie han demostrado que no proteger a los niños de la pobreza es uno de los errores más costosos que puede cometer una sociedad. Son los propios niños quienes asumen el mayor de todos los costos, pero también sus países deben pagar un muy alto precio por su error: menor nivel de competencias y productividad, menor nivel de logros en materia de salud y educación, mayor probabilidad de desempleo y dependencia de la seguridad social, mayor costo de los sistemas de protección judicial y social, y pérdida de cohesión social. Por tanto, salvo en un enfoque de muy corto plazo, los argumentos económicos sustentan la protección de los niños contra la pobreza. El argumento de principios es incluso más importante. Como los niños tienen solo una oportunidad para desarrollarse física y mentalmente de forma normal, el compromiso de protegerlos contra la pobreza debe mantenerse tanto en las épocas buenas como en las malas. Las sociedades que no honren este compromiso, incluso en las épocas de dificultades económicas, no estarán cumpliendo su función respecto de sus ciudadanos más vulnerables y estarán gestando problemas sociales y económicos insolubles para los años venideros. Estos son los motivos por los que se presenta esta comparativa resumida de la pobreza infantil en las naciones industrializadas a la atención de los líderes políticos, la prensa y el público en general Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Medición de la Pobreza infantil : Nuevas tablas clasificatorias de la pobreza infantilURL
Título : Construir el futuro. : Los niños y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países ricos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chris Brazier, Autor Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2017 Colección: Innocenti Report Cards, ISSN 16057317 num. 14 Número de páginas: 57 p. ISBN/ISSN/DL: 978-88-652-2054-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derechos humanos
Pobreza
protección de la infanciaEtiquetas: Infancia Atención infancia Exclusión social Inclusión social Salud Enfermedad Enfermedades mentales Trastornos psiquiátricos Malnutrición Obesidad Drogodependencias Desigualdad social Igualdad de oportunidades Intervención social Prevención Promoción Bienestar social Bienestar Educación Inclusión educativa Lactancia Madre adolescente Mujer Hombre Género Igualdad de género Sexismo Malos tratos Abusos sexuales Víctimas Políticas públicas Fracaso escolar Ecología Efectos Resultados Utilización de servicios Indicadores Datos estadísticos UNICEF Estudio internacional Estudio comparativo Países industrializados Países en desarrollo Panorama internacional Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: En este Report Card se evalúa el bienestar infantil en el contexto del desarrollo sostenible en 41 países de la Unión Europea (UE) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En concreto, este informe pretende adaptar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de modo que sean pertinentes para los niños de países de ingresos altos (sin dejar de respetar las ambiciones de la agenda internacional) y establecer un punto de partida para el examen del marco de los ODS en esos entornos. Se centra en los objetivos y metas más significativos para el bienestar de los niños en contextos de ingresos altos. Asimismo, cabe señalar que en ciertos casos se ha adaptado el indicador de los ODS acordado para que refleje mejor los problemas a los que se enfrentan los niños de dichos países. Por tanto, los resultados ponen de manifiesto los nuevos desafíos que plantean los ODS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Construir el futuro. : Los niños y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países ricosURLLos derechos de la mujer son derechos humanos
Título : Los derechos de la mujer son derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 120 ISBN/ISSN/DL: 1000000009924 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Preguntas frecuentes acerca de los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos
Título : Preguntas frecuentes acerca de los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 69 ISBN/ISSN/DL: 1000000009925 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de los migrantes en situación irregular
Título : Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de los migrantes en situación irregular Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 161 ISBN/ISSN/DL: 1000000009926 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Justicia transicional y derechos económicos, sociales y culturales
Título : Justicia transicional y derechos económicos, sociales y culturales Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 74 ISBN/ISSN/DL: 1000000009927 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Elaboración de planes nacionales de acción contra la discriminación racial
Título : Elaboración de planes nacionales de acción contra la discriminación racial Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 114 ISBN/ISSN/DL: 1000000009928 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Breve introducción sobre la presentación de los principales elementos del libro
Título : Breve introducción sobre la presentación de los principales elementos del libro Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ISBN/ISSN/DL: 1000000009929 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: Manual para las instituciones nacionales de derechos humanos
Título : La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: Manual para las instituciones nacionales de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 164 ISBN/ISSN/DL: 1000000009930 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Promoción y protección de los derechos de las minorías: Guía para defensores
Título : Promoción y protección de los derechos de las minorías: Guía para defensores Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 205 ISBN/ISSN/DL: 1000000009931 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Quién debe rendir cuentas? Los derechos humanos y la agenda para el desarrollo después de 2015
Título : Quién debe rendir cuentas? Los derechos humanos y la agenda para el desarrollo después de 2015 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 128 ISBN/ISSN/DL: 1000000009932 Idioma : Español (spa) Resumen: Los resultados han estado por debajo de lo esperado no porque
los objetivos fueran inalcanzables ni porque haya habido poco
tiempo. La discrepancia ha obedecido al incumplimiento de
los compromisos, a la inadecuación de los recursos, a la poca
claridad sobre los puntos centrales y a las deficiencias en materia
de rendición de cuentas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La objeción de conciencia al servicio militar
Título : La objeción de conciencia al servicio militar Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 97 ISBN/ISSN/DL: 1000000009933 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Nacidos libres e iguales: Orientación sexual e identidad de género en las normas internacionales de derechos humanos
Título : Nacidos libres e iguales: Orientación sexual e identidad de género en las normas internacionales de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 64 ISBN/ISSN/DL: 1000000009934 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La mujer y el derechos a una vivienda adecuada
Título : La mujer y el derechos a una vivienda adecuada Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 110 ISBN/ISSN/DL: 1000000009935 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos
Título : La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: pg. 114 ISBN/ISSN/DL: 1000000009848 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar