Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Satisfacción' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Observatorio del Voluntariado
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 La acción voluntaria en 2018. Interés en el voluntariado.URL | | |

/ Observatorio Vasco de la Juventud
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Aurrera Begira. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak 2017URL |  Aurrera Begira. Indicadores de expectativas juveniles 2017URL | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Aurrera Begira. Indicadores de expectativas juveniles 2018URL | | |

/ Elvira Arrondo Díez in Boletín de Estudios Económicos, 171 (Diciembre 2000)
[artículo] Título : | La gestión de la lealtad del cliente en el sector minorista alimentario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Elvira Arrondo Díez, Autor ; Víctor Urcelay Yarza, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 409 - 425 | Idioma : | Español (spa) | in Boletín de Estudios Económicos > 171 (Diciembre 2000) . - Págs. 409 - 425Clasificación: | Clientela Comercio al por menor Gestión empresarial
| Etiquetas: | lealtad satisfacción minorista multiformato SEM (Modelos de Ecuaciones Estructurales) | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En el sector minorista alimentario español, la gestión de la lealtad del cliente es un objetivo básico para las empresas. Diversos estudios han evidenciado la disminución de la fidelidad de los clientes a los formatos minoristas: los consumidores realizan las compras de alimentación en varios establecimientos. Por ello, los distribuidores multiformato necesitan incrementar además de la lealtad a los establecimientos, la lealtad a la compañía. En la presente investigación obtenemos un modelo general que describe la formación de la satisfacción y lealtad del cliente y el modelo para los tres formatos analizados (hipermercado grande, hipermercado mediano y supermercado). Utilizamos una base de datos obtenida de una investigación realizada por un minorista de alimentación multiformato. El análisis basado en la metodología de los Modelos de ecuaciones Estructurales (SEM) revela la existencia de diferencias entre formatos, lo que sugeriría una gestión de la retención del cliente diferenciada para cada tipo de establecimiento |
[artículo] |

/ Carmen Vicioso Etxebarria
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Guía de acompañamiento INTEGRA/ERANTSI para personas en procesos de integraciónURL | | |
Título : | Indicadores de juventud 2015. | Otro título : | Gazteen adierazleak 2015. | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Panorámica de la Juventud de Euskadi  | Número de páginas: | 47 p. cast. - 48 p. eusk | ISBN/ISSN/DL: | 1000000007745 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Etiquetas: | Juventud Adolescentes Mujer Hombre Género Características población Demografía Situación social Forma de vida Fecundidad Migración Minorías Educación Fracaso escolar Bilingüismo Nivel educativo Trabajo Desempleo Desempleo de larga duración Inclusión laboral Autoempleo Trabajo temporal Jornada laboral Reparto de empleo Accidentes de trabajo Sexismo Precariedad Pobreza Nivel de ingresos Estatus socioeconómico Vivienda Emancipación Exclusión social Sin techo Enfermos Salud Enfermedad Enfermedades mentales Salud mental Depresión Ansiedad Suicidio Mortalidad Obesidad Ejercicio físico Deporte Embarazo Aborto Accidentes de tráfico Madre adolescente Drogodependencias Tabaco Tabaquismo Alcohol Alcoholismo Drogas ilegales Cannabis Consumo Adicción conductual Internet Ocio Cultura Actividades artísticas y socio culturales Lectura y escritura Satisfacción Actitudes sociales Fundamentos Asociaciones Voluntariado Participación social Política Religión Trabajo doméstico Malos tratos Entorno familiar Transporte público Indicadores sociales Evolución Estadísticas de población Datos estadísticos Estudio comparativo Base de datos Autonomías España País Vasco Araba Bizkaia Gipuzkoa Panorama internacional | Resumen: | La finalidad de este informe es describir y analizar la situación de la juventud vasca desde diferentes perspectivas −demográfica, educativa, laboral, económica…− y tomar en consideración ámbitos o cuestiones muy diversas, como la emancipación y la vivienda, la salud, el ocio, la cultura y el deporte, o los valores y las actitudes de la población joven. Con todo ello, se ofrece un diagnóstico eminentemente cuantitativo de los principales aspectos que afectan a la juventud y que definen su situación relativa en la sociedad, así como sus perspectivas de futuro. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Indicadores de juventud 2015.URL | | |

/ Enrique Bigné Alcañiz in Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, 1 (Enero - Abril 2009)
Título : | Las facetas del bienestar : Una aproximación multidimensional a la calidad de vida en España y sus comunidades autónomas (2006-2015) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen Herrero, Autor ; Ángel Soler Guillén, Autor | Editorial: | Fundación BBVA | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 263 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-929377-2-1 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Bienestar Calidad de vida Satisfacción Pobreza Precariedad Condiciones de trabajo Desempleo Nivel educativo Nivel de ingresos Absentismo escolar Salud Evolución Datos estadísticos España Autonomías | Resumen: | Este reciente informe de la Fundación BBVA tiene por objeto proporcionar una visión panorámica de la evolución del bienestar en España y sus comunidades autónomas en el período 2006-2015, posterior a la crisis, siguiendo las orientaciones propuestas por la iniciativa Better Life de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Entre las principales conclusiones que deja en análisis destacan el crecimiento del desempleo y la pobreza; un aumento de la renta per cápita acompañado de una mayor desigualdad regional en la renta y, sobre todo, entre las generaciones; la emergencia de la obesidad como uno de los pocos problemas de salud que ha empeorado con la crisis. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Las facetas del bienestar URL | | |

/ Fernando Chacón Fuertes in Documentación Social, 160 (enero - marzo 2011)
[artículo] Título : | Motivaciones del voluntariado: factores para la permanencia y vinculación del voluntariado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Chacón Fuertes (1959 -), Autor ; Tania Pérez Arroba, Autor ; Mº. Luisa Vecina Jiménez, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs. 131-148 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 160 (enero - marzo 2011) . - Págs. 131-148Clasificación: | Voluntariado social
| Etiquetas: | Voluntariao modelos teóricos motivaciones permanencia y satisfacción | Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Resumen: | Esta artículo pretende mostrar una perspectiva global sobre las motivaciones de los voluntarios y su impacto sobre la permanencia. En primer lugar, se repasan los tres modelos teóricos que se han postulado para explicar la permanencia de los voluntarios. A continuación, se exponen las diversas técnicas de evaluar las motivacione de los voluntarios, y los resultados obtenidos de su aplicación. Posteriormente, se exponene los resultados de las investigaciones que explican cómo las motivaciones inciden en la permanencia, y cuáles son las motivaciones más predictivas. Asimismo, se repasa el papel que cumple la satisfacción de las motivaciones en la satisfacción de los voluntarios. Por último, se aportan algunas sugerencias sobre cómo considerar las motivaciones a lo largo del proceso de gestión del voluntariado. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Motivaciones del voluntariado: factores para la permanencia y vinculación del voluntariadoURL | | |

/ Ainhoa Durá in Zerbitzuan, 49 (Ekaina - Junio 2011)
[artículo] Título : | Satisfacción laboral de los trabajadores con discapacidad | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Ainhoa Durá, Autor ; Karmele Salaberría, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs 127 - 135 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 49 (Ekaina - Junio 2011) . - Págs 127 - 135Etiquetas: | discapacidad trabajo satisfacción laboral integración en la sociedad centro especial deempleo ezgaitasuna lana lan gogobetetzea gizarteratzea enplegu-zentro berezia. | Nota de contenido: | En el presente estudio descriptivo se ofrecen datos sobre el nivel de satisfacción laboral de 328 trabajadores/as con discapacidad del sector de la limpieza en la empresa Galant Garbitasuna, S.L.U., del Grupo Gureak de Gipuzkoa. Se describen las características sociodemográficas y el perfil laboral, así como el nivel de satisfacción general, y también por sexo y categoría laboral. Los resultados muestran que la satisfacción general es medio-alta, que las mujeres están más satisfechas con su trabajo y que niveles más altos de categoría laboral no suponen mayor nivel de satisfacción.
Honako ikerketa deskriptiboan, Gipuzkoako Gureak Taldeko garbiketara dedikatzen den enpresako (Galant Garbitasuna S.L.U.), ezgaitasuna duten 328 langileen, lan-gogobetetze inguruko datuak aurkezten dira. Ikerketan, langileen sexua, lan kategoria, ezaugarri sozio-demografikoak eta lan profila kontutan izanik, lanaren inguruko gogobetetze mailaren azterketa egin da. Emaitzek ondorengoa azaltzen dute: lan gogobetetzea ertaina-altua da, emakumezkoek gogobetetze altuagoa aurkezten dute eta kategoria laboral altua izateak ez du gogobetetze maila altuagoa ekartzen. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Satisfacción laboral de los trabajadores con discapacidadURL | | |